Gonzalo Torres: el prejuicio que sentía por César Ritter y el regreso de ‘Gonzalete’ al escenario gracias a ‘Los dioses del teatro’

En conversación con Infobae Perú, el actor reveló cómo su percepción sobre César Ritter evolucionó de un antiguo prejuicio hasta la admiración, una dinámica que ahora trasladan al escenario, donde ambos exploran sus propias trayectorias y personajes icónicos ante el público.

Guardar
Video: Paula Elizalde

El experimentado actor Gonzalo Torres ha despertado gran expectativa con la obra Los dioses del teatro, que se presenta en el Teatro Mario Vargas Llosa de jueves a domingo. Esta puesta en escena no solo marca el regreso del también músico y conductor de TV a su entrañable personaje de 'Gonzalete’, sino que también propone una colaboración inédita con César Ritter, quien vuelve a dar vida al recordado Lalo de Mil Oficios.

Reconocidos por su aporte a la comedia y la televisión peruana, ambos actores sorprenden al compartir por primera vez un proyecto teatral conjunto, donde reviven a dos de los personajes más emblemáticos de sus carreras.

En conversación con Infobae Perú, Gonzalo Torres compartió detalles sobre cómo cambió su percepción de Ritter, quien tiempo atrás fue su alumno en un taller de clown. “Yo conocía a César por su personaje de Lalo la locura, tenía ese prejuicio de que era un patita parecido a su personaje, que toma todo a la ligera, no tan preocupado por crecer de alguna forma”, reconoció. Sin embargo, ese primer concepto se transformó con el tiempo.

Según contó Gonzalo, César Ritter demostró un genuino interés por perfeccionarse y avanzar como actor, incursionando en nuevas técnicas vinculadas a la comedia. “El hecho de que haya querido acercarse al clown, ya me hablaba de sus ganas de no quedarse en algo superficial, de ir un poquito más allá”, dijo.

Foto: Paula Elizalde / Infobae
Foto: Paula Elizalde / Infobae

Su admiración por César Ritter

Tiempo después, ambos coincidieron en una de sus primeras experiencias de teatro serio: “El perro del hortelano”. Ahí, según explicó Torres, tuvieron que trabajar codo a codo en condiciones exigentes junto a un elenco principalmente teatral y con trayectorias diversas. A partir de esa experiencia, nació una amistad que con los años evolucionó en respeto profesional y en la búsqueda de un proyecto conjunto.

“He aprendido a ver que, a diferencia de ese prejuicio, César es uno de los actores más disciplinados que conozco, muy metido y metódico en su trabajo actoral. Esa visión que tengo de César ha cambiado radicalmente, ahora admiro mucho cómo él ve el tema de la actuación. Hay una profundidad, hay un mecanismo, hay una forma de hacer las cosas que a veces choca con lo que yo hago”, señaló, reconociéndose así su similitud de caracteres.

El nacimiento de una dupla

La oportunidad de trabajar en cojunto llegó después de numerosos encuentros en el mundo teatral. Durante los ensayos de “Escape Room” en 2022, los actores se dieron cuenta que hacían una dupla digna de destacar. “Cuando compartimos escena, muchas veces discutimos por nuestras distintas formas de trabajar y eso, lejos de separarnos, llamó la atención del director, que notó la energía especial que había entre ambos. Fue entonces cuando pensamos en aprovechar esa dinámica y armar algo juntos”, explicó Gonzálo.

En “Los dioses del teatro”, Torres y Ritter interpretan versiones de sí mismos. La obra incluye a ‘Gonzalete’ y ‘Lalo la Locura’ —figuras emblemáticas de la televisión peruana— como punto de partida para reflexionar sobre el impacto de la fama y los límites que imponen las etiquetas mediáticas.

Gonzalo Torres y César Ritter
Gonzalo Torres y César Ritter se unieron para presentar Los dioses del teatro.

Después de millones de años salgo como Gonzalete y él hace también de Lalo, pero desde nuestra perspectiva. La propuesta es interesante porque lo que hacemos es tomar nuestras propias personas como personajes. Es decir, no estamos haciendo de nosotros mismos. Somos Gonzalo Torres y César Ritter en escena, interpretándonos a nosotros mismos. Aparecen nuestras esposas e hijos en forma de voces. La obra está basada en hechos reales, pero la narrativa de la obra es ficcional”, puntualizó el actor.

Foto: Paula Elizalde / Infobae
Foto: Paula Elizalde / Infobae

Su reencuentro con ‘Gonzalete’

Para Torres, volver a caracterizarse como 'Gonzalete’ fue un proceso íntimo y desafiante. En años anteriores, el vínculo con ese rol estuvo marcado por una incomodidad creciente al sentir que la gente esperaba de él únicamente ese registro, muchas veces minimizando todo el trabajo que había hecho después.

Ya hace rato que me había amistado con el personaje, pero el hecho de vestir la sotana, de tener la nariz puesta en esta obra, ha sido como cerrar un círculo. Ha sido un cariño enorme volver a visitar a ‘Gonzalete’. Ahora, lo visito desde Gonzalo Torres, es como tener mi títere y decir: yo lo estoy manejando", señaló Torres, resaltando que gracias a esta visita, el público podrá ver que el personaje es muy diferente actor, pese a que el público se haya negado a aceptarlo.

Foto: Paula Elizalde / Infobae
Foto: Paula Elizalde / Infobae

“Es interesante porque en algún momento también la gente puede querer solamente algo de ti, eso y nada más que eso. De esta manera, pude también desembarazarme del pedido de mucha gente que dice: ‘Haz esto solamente o eres esto solamente’. Ya demostré que soy más que eso”, indicó el también músico, conductor de TV y guinoista. “Hace tiempo que ya no soy ‘Gonzalete’, pero ‘Gonzalete’ es parte de mi historia”, sentenció.

Video: Paula Elizalde

La obra incorpora elementos autobiográficos al integrar voces y experiencias familiares en su narrativa. Según explicó Torres, el montaje expone tanto aspectos públicos como íntimos, otorgando mayor profundidad a una propuesta que busca mostrar a sus actores con la mayor transparencia posible, en un juego donde la ficción y la realidad se entrelazan.

Sigue los pasos de Johanna San Miguel

El reencuentro con excompañeros de “Pataclaun” también ha sido parte del proceso. Johana San Miguel asistió a la función y elogió la dupla con Ritter, destacando la química única entre ambos intérpretes, halago que Gonzalo Torres tomó con mucha alegría.

“Johanna me encanta, no le tiene miedo a absolutamente nada. Ella ha sabido aprovechar su personaje de una forma extraordinaria, porque además su personaje se burla un poco de esta cuestión de ser vieja, a pesar de que es vieja, y le cae perfecto. Bueno, la chata será siempre será una eterna joven. Creo que ‘Gonzalete’ está siguiendo esos pasos o, por lo menos en esta obra”, indicó el actor, expresando su profundo agradecimiento a la popular Queca.

A Johanna le encantó la obra. Se emocionó un montón. (¿Si han venido mis otros compañeros?) No, ya caerán los otros“, agregó.

Sobre la posibilidad de más temporadas, el actor expresó su deseo de que la obra continúe en cartelera y evolucione a partir de la interacción con el público.

Video: Paula Elizalde

Su amor por la cultura

Actualmente, Gonzalo Torres compagina su faceta teatral con la conducción del reconocido programa Sucedió en el Perú por TV Perú. Consultado por este rol, explicó que disfruta acercar la historia al público desde un lugar pedagógico y entretenido, siguiendo el legado de anteriores conductores como Tony Zapata, Paul Vega y Norma Martínez.

Su propósito siempre ha sido aportar a la cultura. Si bien a través de TV Perú busca transmitir conocimientos y fomentar el amor por lo nuestro, lamentó que la televisión privada no apueste por este tipo de contenidos, a diferencia de lo que ocurre en otros países.

Foto: Paula Elizalde / Infobae
Foto: Paula Elizalde / Infobae

“Tengo fe de que en algún momento podamos tener cultura en la televisión privada. Hace poco, tuve una participación en un programa de televisión de Chile, que habla sobre turismo, sobre historia, países, y es uno de los programas más vistos de Chile. Eso me habla sobre una mezcla que muchos pensarían que está divorciada. Cultura y entretenimiento pueden ir completamente de la mano, me dio un poquito de envidia de que en Perú no podamos lograr eso, los programas más vistos acá tienen otro contenido. Vivimos en un momento en que las apuestas en televisión son inmediatas. Si no funciona en dos semanas, fuera. No se le da el tiempo para madurar una idea”, detalló.

De cara al futuro, Gonzalo Torres proyecta dirigir su propia obra y abrirse a nuevas etapas en su carrera. “Hace tiempo tengo en mente un proyecto que, por distintas razones, se ha postergado varias veces. Quisiera dirigirlo. La obra ya está escrita, aunque aún no tengo a los actores. La tengo guardadita, pero el próximo año le meto a full”, comentó con entusiasmo.

Video: Paula Elizalde

Nota: 'Los dioses del teatro’ va de jueves a domingo en el Teatro Mario Vargas Llosa de San Borja. Las entradas están a la venta en Teleticket.

Más Noticias

Balacera en el Callao termina con la vida de una adolescente y deja a dos jóvenes heridos

La menor fue llevada al Hospital Carrión, donde su muerte fue confirmada por personal médico. Sergio Manuel Torres Aliaga, de 19 años, y Misael Aranda Cervera, de 23 años, también sufrieron heridas por los disparos

Balacera en el Callao termina

Janet Barboza arremete contra Magaly Medina por retoques estéticos: “Ella tiene más cirugías que yo”

La conductora de ‘América Hoy’ no se quedó de brazos cruzados y criticó a la figura de ATV

Janet Barboza arremete contra Magaly

Primavera en Lima inicia con brillo solar: el pronóstico del Senamhi del lunes 22 al viernes 26

La capital peruana vivirá una semana de sol intenso y temperaturas elevadas, según Senamhi, con máximas de hasta 25 grados en zonas alejadas y un marcado descenso de la nubosidad diurna

Primavera en Lima inicia con

Petroperú: MEF autoriza emisión de bonos y refinanciación de deuda por más de 287 millones de dólares para rescatar estatal

Gobierno emite bonos para evitar desabastecimiento de combustibles. Movimiento del MEF permitirá garantizar operaciones de Petroperú según acuerdo con Banco de la Nación

Petroperú: MEF autoriza emisión de

Marcha de la Generación Z: represión policial y heridos en manifestación de jóvenes en Lima este 20 de septiembre contra gobierno y Congreso

Miles de jóvenes, junto a colectivos ecologistas, animalistas y gremios de trabajadores, se reunirán en la Plaza San Martín para recorrer las principales avenidas de Lima, exigiendo transparencia en las decisiones del Gobierno y del Congreso y rechazando la reforma del sistema de pensiones

Marcha de la Generación Z:
MÁS NOTICIAS