
El dictamen que autoriza el retiro extraordinario de hasta 4 UIT (S/21.400) de los fondos privados de pensiones en el Perú recibió luz verde en la Comisión de Economía del Congreso este miércoles 17. La medida, adoptada en la cuarta sesión ordinaria de la comisión, ha generado un intenso interés en cientos de miles de afiliados al sistema privado, quienes ahora buscan respuestas rápidas sobre la ubicación y situación de sus cuentas individuales.
El dictamenconsolidó más de 25 propuestas legislativas impulsadas por bancadas como Podemos Perú, Perú Libre, Alianza para el Progreso (APP), Juntos por el Perú y el Bloque Magisterial. Estas iniciativas variaban desde la autorización de retiros parciales de hasta 4 UIT hasta el acceso a la totalidad de los fondos (95,5%) en el momento de la jubilación.
Guía para saber a qué AFP perteneces y cómo consultar tu afiliación en línea
Ante el anuncio de este nuevo retiro extraordinario, miles de trabajadores y ciudadanos se plantean: ¿cómo saber a qué AFP pertenezco? El sistema previsional peruano contempla dos vías principales: el Sistema Privado de Pensiones, gestionado por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), y el Sistema Nacional de Pensiones (SNP), bajo la supervisión de la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

De acuerdo con información, la afiliación actual puede consultarse en línea al ingresar al portal de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Para saber en qué AFP estás inscrito, existen pasos claros. El primer requisito es tener a la mano el DNI o los nombres y apellidos completos. A continuación, se debe acceder al sitio web oficial de la SBS y dirigirse a la sección “Servicios en línea”. Allí, al seleccionar “Reporte de afiliación AFP”, será posible registrarse o iniciar sesión utilizando los datos personales.
Una vez completado el proceso de ingreso, el sistema mostrará un reporte de afiliación. Este documento revela la AFP a la que se pertenece, la fecha de inscripción y otros datos relacionados con los fondos previsionales. “La constancia de afiliación puede descargarse y resulta requisito para trámites relacionados con aportes, retiros y gestiones administrativas”, explicó la página institucional de la SBS.
Entre las opciones habilitadas, quienes no figuren en el listado de ninguna AFP pueden pertenecer al SNP, o no haber registrado aportes formales al sistema previsional peruano. El reporte de la SBS constituye el único documento válido para demostrar afiliación o descartarla en caso de consultas ante entidades públicas o privadas.
Revierte tres reformas

El dictamen revierte tres reformas promulgadas por este Congreso: pensión mínima protegida, aporte voluntario y retiro de hasta el 95,5%.
El alcance de la norma recién aprobada no se limita al retiro de hasta 4 UIT. La propuesta incorpora tres reformas relevantes en el paquete previsional. La primera garantiza una pensión mínima futura para quienes decidan retirar sus fondos ahora, asegurando la protección social en el largo plazo. La segunda disposición transforma el aporte al sistema: los trabajadores independientes podrán elegir libremente si desean contribuir, eliminando la obligatoriedad para este segmento de la población.
Además, el dictamen restituye el derecho a retirar hasta el 95,5% de los fondos al momento de la jubilación, sin límite de edad ni otras restricciones previas. Esta flexibilización responde, según argumentaron los proponentes, a la necesidad de devolver autonomía y capacidad de decisión a los usuarios sobre sus ahorros acumulados.
Los interesados en acceder a cualquiera de estos beneficios deben asegurarse de conocer a detalle su situación previsional actual. El uso de canales oficiales, como el portal de la SBS, previene fraudes y garantiza la actualización de datos sensibles.
Más Noticias
CTS 2025: ¿Cuándo se depositará el pago y cómo calcular el monto correcto?
Los trabajadores del régimen privado deberán recibir el segundo abono de la CTS correspondiente al semestre mayo-octubre de 2025. La norma permite retirar hasta el 100% de los fondos hasta diciembre de 2026

Sicario asesina a padre de familia en SJM: víctima habría sido confundido por el atacante
Manuel Chirinos Cabellos, de 38 años, fue acribillado frente a su auto mientras conversaba con personal de seguridad de la zona

¿En viable? Congreso quiere recuperar ‘La Covadonga’, la histórica embarcación de la Guerra del Pacífico: expertos se pronuncian
Se declaró de interés nacional la recuperación de los restos del buque hundido durante la Guerra del Pacífico. Mientras se reaviva el entusiasmo, expertos advierten que bajo el mar “ya no queda casi nada”

Destruyen más de 8 mil armas de fuego recuperadas en operativos a nivel nacional
De acuerdo con Sucamec, Lima registró la mayor cantidad de armas destruidas, seguida por La Libertad, Piura y Áncash. Esta acción reflejó el alcance de los operativos y el control en todo el país

Beca 18 2026: todo lo que debes saber del Examen Nacional que se realizará este 16 de noviembre
El proceso de selección que permitirá estudiar una carrera universitaria financiada por el Estado iniciará con una evaluación simultánea en todo el país, en la que miles de jóvenes buscarán avanzar en la convocatoria



