¿Cómo saber a qué AFP pertenezco? Esta es la guía para identificar tu fondo y acceder al retiro de hasta S/21.400

El dictamen que autoriza el retiro extraordinario de hasta 4 UIT de los fondos privados de pensiones recibió luz verde en la Comisión de Economía del Congreso este miércoles 17. Ahora deberá ser votado en el Pleno

Guardar
Sistema de pensiones
Sistema de pensiones

El dictamen que autoriza el retiro extraordinario de hasta 4 UIT (S/21.400) de los fondos privados de pensiones en el Perú recibió luz verde en la Comisión de Economía del Congreso este miércoles 17. La medida, adoptada en la cuarta sesión ordinaria de la comisión, ha generado un intenso interés en cientos de miles de afiliados al sistema privado, quienes ahora buscan respuestas rápidas sobre la ubicación y situación de sus cuentas individuales.

El dictamenconsolidó más de 25 propuestas legislativas impulsadas por bancadas como Podemos Perú, Perú Libre, Alianza para el Progreso (APP), Juntos por el Perú y el Bloque Magisterial. Estas iniciativas variaban desde la autorización de retiros parciales de hasta 4 UIT hasta el acceso a la totalidad de los fondos (95,5%) en el momento de la jubilación.

Guía para saber a qué AFP perteneces y cómo consultar tu afiliación en línea

Ante el anuncio de este nuevo retiro extraordinario, miles de trabajadores y ciudadanos se plantean: ¿cómo saber a qué AFP pertenezco? El sistema previsional peruano contempla dos vías principales: el Sistema Privado de Pensiones, gestionado por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), y el Sistema Nacional de Pensiones (SNP), bajo la supervisión de la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina
Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina

De acuerdo con información, la afiliación actual puede consultarse en línea al ingresar al portal de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Para saber en qué AFP estás inscrito, existen pasos claros. El primer requisito es tener a la mano el DNI o los nombres y apellidos completos. A continuación, se debe acceder al sitio web oficial de la SBS y dirigirse a la sección “Servicios en línea”. Allí, al seleccionar “Reporte de afiliación AFP”, será posible registrarse o iniciar sesión utilizando los datos personales.

Una vez completado el proceso de ingreso, el sistema mostrará un reporte de afiliación. Este documento revela la AFP a la que se pertenece, la fecha de inscripción y otros datos relacionados con los fondos previsionales. “La constancia de afiliación puede descargarse y resulta requisito para trámites relacionados con aportes, retiros y gestiones administrativas”, explicó la página institucional de la SBS.

Entre las opciones habilitadas, quienes no figuren en el listado de ninguna AFP pueden pertenecer al SNP, o no haber registrado aportes formales al sistema previsional peruano. El reporte de la SBS constituye el único documento válido para demostrar afiliación o descartarla en caso de consultas ante entidades públicas o privadas.

Revierte tres reformas

Crédito: Andina
Crédito: Andina

El dictamen revierte tres reformas promulgadas por este Congreso: pensión mínima protegida, aporte voluntario y retiro de hasta el 95,5%.

El alcance de la norma recién aprobada no se limita al retiro de hasta 4 UIT. La propuesta incorpora tres reformas relevantes en el paquete previsional. La primera garantiza una pensión mínima futura para quienes decidan retirar sus fondos ahora, asegurando la protección social en el largo plazo. La segunda disposición transforma el aporte al sistema: los trabajadores independientes podrán elegir libremente si desean contribuir, eliminando la obligatoriedad para este segmento de la población.

Además, el dictamen restituye el derecho a retirar hasta el 95,5% de los fondos al momento de la jubilación, sin límite de edad ni otras restricciones previas. Esta flexibilización responde, según argumentaron los proponentes, a la necesidad de devolver autonomía y capacidad de decisión a los usuarios sobre sus ahorros acumulados.

Los interesados en acceder a cualquiera de estos beneficios deben asegurarse de conocer a detalle su situación previsional actual. El uso de canales oficiales, como el portal de la SBS, previene fraudes y garantiza la actualización de datos sensibles.

Más Noticias

San Marcos repartirá más de 1.400 panes con chicharrón gratuitos para estudiantes: estos son los puntos de distribución

La jornada se realizará este viernes 19 de setiembre a sus estudiantes. Docentes y administrativos también podrán adquirir los panes con chicharrón pero a un precio especial

San Marcos repartirá más de

Retiro AFP 2025: Si tengo menos de una UIT ¿También puedo acceder a ese monto de mi cuenta?

La ley contempla que el desembolso se efectúa en cuatro armadas mensuales. Cada una de hasta 1 UIT que equivale a 5.350 soles

Retiro AFP 2025: Si tengo

Janet Barboza responde a Angie Chávez tras críticas a ‘América Hoy’: “se negó a mostrar sus pruebas”

La conductora pidió a la salsera mostrar evidencias de sus acusaciones en pleno programa, desatando un intenso debate sobre la transparencia y la responsabilidad en la televisión peruana

Janet Barboza responde a Angie

Beca 18-2026: Afroperuanos pueden postular con puntaje especial y sin límite de edad, conoce cómo acceder

Desde 2021, más de 600 jóvenes afroperuanos han podido estudiar en universidades e institutos del país gracias a esta modalidad exclusiva del Pronabec. Así puedes participar

Beca 18-2026: Afroperuanos pueden postular

Empresa peruana derrota a Coca-Cola en disputa por registro de marca: Indecopi descarta riesgo de confusión en el mercado

El colegiado del Indecopi determinó que el logotipo de KINGBA no reproduce ni imita la cinta ondulante de la marca norteamericana, como alegó la multinacional. Además, precisó que el uso del signo peruano en productos de la clase 30 no genera asociación con el rubro de bebidas gaseosas de la marca mundial

Empresa peruana derrota a Coca-Cola
MÁS NOTICIAS