Aprueban octavo retiro AFP 2025 de 4 UIT: Congreso dio luz verde al nuevo desembolso de hasta S/ 21.400

Con más de 110 votos a favor, se hizo oficial la liberación de los aportes a los fondos de pensiones. Si bien aún debe pasar al Ejecutivo, la presidenta y el MEF ya adelantaron su respaldo, por lo que solo se espera su próxima promulgación

Guardar
Congreso aprobó el octavo retiro
Congreso aprobó el octavo retiro AFP. | Andina

Luego de un proceso exprés, el Pleno del Congreso de la República aprobó este jueves el dictamen que faculta a los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) a realizar un retiro extraordinario y voluntario de hasta cuatro Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/21.400, de sus cuentas individuales.

Con 116 votos a favor, 0 en contra y 5 abstenciones, la representación parlamentaria respaldó el dictamen elaborado y discutido hoy en la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, el cual integró más de 25 proyectos de ley de bancadas como Podemos Perú, Perú Libre, Alianza para el Progreso (APP), Juntos por el Perú y el Bloque Magisterial. Con 107 votos a favor se aprobó la exoneración de una segunda votación.

Iniciativa pasó en el mismo
Iniciativa pasó en el mismo día de debatirse en la Comisión de Economía a ser evaluada en el Pleno del Congreso. | Congreso

La norma contempla que este retiro no afectará el derecho a una pensión mínima ni implicará la pérdida de acceso al sistema previsional para aquellos que decidan acogerse a la medida. Por otro lado, el dictamen consagra la voluntariedad de los aportes previsionales de los trabajadores independientes y restituye el derecho a retirar hasta el 95,5% del fondo de pensiones al momento de la jubilación.

Durante la sesión, los legisladores que apoyaron la iniciativa argumentaron que la medida representa una vía de alivio económico para los ciudadanos en un contexto de persistente recesión, inflación y lento crecimiento, y remarcaron que los fondos retirados podrán destinarse a cubrir deudas, gastos familiares urgentes o emprendimientos personales.

Aprobada la iniciativa, el Congreso de la República remitirá en las próximas horas el texto de la ley a la presidenta Dina Boluarte, quien ya ha manifestado públicamente su respaldo a la norma. “El dinero que a todos los trabajadores se les descuenta y va a las AFP es el dinero de la familia que trabaja; por lo tanto, son ellos quienes deben decidir en qué momento lo requieren y en qué lo utilizan para el bienestar de sus hogares. (…) Nuestro gobierno ha tomado la posición de opinar favorablemente sobre esta medida”, anunció en un evento.

Afiliados podrán retirar hasta el
Afiliados podrán retirar hasta el 95.5% de sus fondos de AFP al jubilarse. (Fotocomposición: Infobae Perú/Agencia Andina)

¿Cómo saber a qué AFP pertenezco?

Para identificar a qué Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) estás afiliado, puedes seguir estos pasos:

  • Acceso a la SBS: Ingresa al portal de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
  • Ingreso de datos: Proporciona tu número de Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Consulta en línea: Realiza la consulta a través de la plataforma en línea de la SBS para obtener información inmediata sobre tu afiliación a una AFP específica.

¿Cómo saber cuánto tengo en mi fondo de pensiones?

Conocer el saldo actual de tu fondo de pensiones es esencial para planificar financieramente tu futuro:

  • AFP Integra. Para revisar tu saldo en AFP Integra, puedes acceder directamente a través de su sitio web ingresando a www.afpintegra.pe/iniciar-sesion. Aquí necesitarás ingresar con tus credenciales para consultar tu estado de cuenta.
  • AFP Prima. Visita la página de Prima AFP en https://miespacio.prima.com.pe/, selecciona “Mi cuenta” y utiliza tu DNI junto con tu contraseña personal para acceder a tu información financiera.
  • AFP Profuturo. Para consultar tu estado de cuenta en AFP Profuturo, haz clic en el siguiente enlace https://enlinea.profuturo.com.pe/zonaprivada y sigue las instrucciones para iniciar sesión.
  • AFP Habitat. Accede a tu cuenta en AFP Habitat visitando www.afphabitat.com.pe/mi-cuenta donde podrás ingresar y ver los detalles de tu fondo de pensiones.

Más Noticias

Universitario vs UTC EN VIVO HOY: minuto a minuto en Trujillo por Torneo Clausura de la Liga 1 2025

Luego de no jugar en la fecha 9, los ‘cremas’ están obligados a ganar si quieren recuperar el liderato de esta segunda fase. Sigue todas las incidencias

Universitario vs UTC EN VIVO

Marcha de la Generación Z EN VIVO: jóvenes protestan en Lima este 20 y 21 de septiembre contra gobierno de Dina Boluarte y Congreso

Miles de jóvenes, junto a colectivos ecologistas, animalistas y gremios de trabajadores, se reunirán en la Plaza San Martín para recorrer las principales avenidas de Lima, exigiendo transparencia en las decisiones del Gobierno y del Congreso y rechazando la reforma del sistema de pensiones

Marcha de la Generación Z

Incendian Congreso de la República en Roblox: jóvenes peruanos recrean protestas inspiradas en Nepal en el popular videojuego

Un grupo de desarrolladores peruanos recreó un espacio en Roblox para que los jóvenes expresen su rechazo al Legislativo mediante manifestaciones y protestas virtuales

Incendian Congreso de la República

La emoción de Ramón Quiroga al recordar los relatos de Daniel Peredo: “Yo lloro cuando lo escucho al ‘Cabezón’”

El ‘Loco’ no contuvo las lágrimas al escuchar la emotiva narración del periodista en el memorable Perú vs Nueva Zelanda que marcó el regreso de la selección al Mundial de fútbol

La emoción de Ramón Quiroga

Retiro AFP 2025: afiliados podrían iniciar trámite desde la segunda semana de octubre, según el congresista José Luna

Los afiliados podrán registrar sus solicitudes por vía virtual o presencial y tendrán hasta 90 días calendario para completar el trámite

Retiro AFP 2025: afiliados podrían
MÁS NOTICIAS