Tres falsas alarmas de bomba en el aeropuerto Jorge Chávez: LAP pide a pasajeros evitar bromas y comentarios sobre explosivos

Lima Airport Partners alertó que este tipo de bromas puede tener consecuencias legales y afectar a cientos de pasajeros en plena operación

Guardar
LAP pide responsabilidad a viajeros tras activar protocolos por tres falsas alarmas en el aeropuerto Jorge Chávez. (Crédito: Canal N)

En las últimas 48 horas, se registraron tres falsas alarmas de bomba en el aeropuerto internacional Jorge Chávez, lo que generó retrasos en vuelos y la activación de protocolos de seguridad. Así lo confirmó Rocío Espinoza, gerente de Comunicaciones de Lima Airport Partners (LAP), en entrevista con Canal N.

El primer incidente ocurrió en un vuelo con destino a Juliaca, cuando un pasajero mencionó la palabra “bomba” dentro de la aeronave. Esta declaración obligó al piloto a suspender la operación y activar el protocolo de emergencia para garantizar la seguridad de los viajeros y el personal.

“El piloto prefirió parar cualquier tipo de operación y hacer una revisión exhaustiva. Se activó la UDEX (Unidad de Desactivación de Explosivos), que revisó cada equipaje, lo cual obviamente toma tiempo, retrasa los vuelos e interrumpe las operaciones”, explicó Espinoza.

La aerolínea LATAM y Lima
La aerolínea LATAM y Lima Airport confirmaron que se aplicaron medidas internacionales de seguridad mientras se realizaban las verificaciones en el terminal aéreo.

Maletas olvidadas y falsas alarmas

Además del caso del vuelo a Juliaca, se reportaron otras dos situaciones que encendieron las alertas en el terminal aéreo. Una de ellas fue el hallazgo de una maleta abandonada que, según explicó Espinoza, es una incidencia frecuente en los aeropuertos. “Todos los días ocurren casos de bultos olvidados. No necesariamente representan una amenaza real, pero deben ser revisados de acuerdo al protocolo”, señaló.

La vocera precisó que la mayor preocupación se centra en los comentarios o declaraciones imprudentes de pasajeros sobre supuestos explosivos, los cuales se consideran de alto riesgo hasta que sean descartados. “Lo que nos preocupa es lo que una persona manifiesta o comenta, porque obliga a activar un procedimiento completo que afecta a todos los pasajeros”, agregó para el citado medio.

Falsas alarmas de bomba generan
Falsas alarmas de bomba generan retrasos en el Jorge Chávez: LAP advierte que comentarios sobre explosivos no son un juego. (Foto composición: Infobae PerúCaptura video: Canal N/Agencia Andina)

Protocolos de seguridad activados

El superior Morán, de la Policía Nacional, explicó para el mismo medio cómo se procede en estos casos. “Cuando son paquetes abandonados, primeramente se aísla la zona en un radio aproximado de seguridad y posteriormente el guía canino con su perro se dirigen al paquete para descartar la existencia de material explosivo. Si el can retorna sin alertas, entra el personal de desactivación de explosivos para una segunda revisión”, indicó.

Durante las inspecciones se utilizan canes entrenados y personal técnico especializado que revisa minuciosamente el contenido del equipaje sospechoso. Este trabajo conjunto entre la Policía Nacional y LAP busca garantizar la seguridad de los pasajeros, aunque implique demoras inevitables en las operaciones.

LAP pide responsabilidad a viajeros
LAP pide responsabilidad a viajeros tras activar protocolos por tres falsas alarmas en el aeropuerto Jorge Chávez. (Foto: Captura video/Canal N)

Llamado a la responsabilidad

Ante la recurrencia de estas falsas alarmas, LAP hizo un llamado a los pasajeros a no tomar a la ligera este tipo de comentarios. “Queremos pedirle a los pasajeros que eviten hacer bromas o comentarios sobre explosivos, porque no son temas de juego. Activan protocolos muy rigurosos que afectan a cientos de personas y retrasan las operaciones del aeropuerto”, subrayó Espinoza.

La gerente de Comunicaciones reiteró que, si bien todos los incidentes recientes fueron falsas alarmas, es fundamental que los pasajeros actúen con responsabilidad y seriedad. “No se trata de un tema menor: cualquier mención de este tipo obliga a movilizar a personal especializado y puede generar consecuencias legales”, advirtió.

Alerta de bomba generó la
Alerta de bomba generó la presencia de UDEX. | Fotocomposición Infobae Perú

Con estos llamados, LAP busca sensibilizar a los viajeros para reducir las falsas alarmas y mantener la seguridad en uno de los aeropuertos más transitados del país.