
En una acción conjunta, la Municipalidad de Miraflores y la Policía Nacional del Perú (PNP) llevaron a cabo un operativo inopinado destinado a erradicar la venta informal de bebidas alcohólicas en la vía pública. El despliegue, denominado ‘Amanecer sin dependencia’ se ejecutó durante el fin de semana con el objetivo de resguardar la integridad de la población.
Participaron personal del Serenazgo municipal, Fiscalización y Control, así como efectivos de la PNP y equipos especiales como Los Zorros, Flash y la brigada canina.
La intervención se realizó en puntos críticos del distrito, incluyendo las calles San Ramón y Bellavista, la avenida Diagonal y el parque Kennedy. Durante el operativo, se intervinieron a 30 personas involucradas en el comercio ambulatorio de licor, y se decomisaron bebidas alcohólicas que también eran ofrecidas a menores de edad.
El patrullaje permitió identificar a ciudadanos que consumían alcohol en los malecones, a quienes se orientó para que abandonaran la zona y evitar situaciones de riesgo relacionadas con la delincuencia.

En la calle Los Pinos se hallaron pastillas y chocolates que, aparentemente, contenían somníferos. Estos productos serán enviados a la PNP para la investigación correspondiente.
La actividad involucró a treinta efectivos, entre municipales y policiales, reforzando la presencia de las autoridades en espacios públicos del distrito y promoviendo el cumplimiento de las normativas establecidas para la protección de vecinos, turistas y visitantes.
Controversia por caseta de serenazgo en área verde
La gestión de la municipalidad de Miraflores se ha visto enfrentada a nuevas críticas debido a la instalación de una caseta de serenazgo en el parque Leoncio Prado, ubicado en una zona emblemática del distrito. La medida, ejecutada con el fin de fortalecer la seguridad ciudadana, recibió la oposición de vecinos que, si bien reconocen la necesidad de módulos de vigilancia, rechazan la afectación al espacio verde.

Vecinos de la zona, entrevistados por Panamericana, señalaron que la instalación de la caseta contraviene la ordenanza 1852 de la Municipalidad Metropolitana de Lima. El artículo 6° del capítulo segundo establece la intangibilidad de las áreas verdes de uso público, con la conservación y el mantenimiento como parte de la política ambiental metropolitana.
“Le hemos pedido que sí pongan los módulos de seguridad ciudadana, pero que alquile o compre un local comercial en una de las avenidas, República de Panamá o Benavides, porque ahí es donde más se producen los robos”, precisó un ciudadano.
Cámaras de televisión registraron el intento de cercado de parte del parque Leoncio Prado por funcionarios municipales. La reacción inmediata de los residentes llevó a la remoción de las vallas y la suspensión temporal de los trabajos, mientras se encendía maquinaria para los preparativos iniciales.
Durante el diálogo entre vecinos y funcionarios, una residente aseguró que el proceso se realizó sin consulta previa. “Las cosas tienen que hacerse correctamente y esto se ha hecho sin autorización de los vecinos”, afirmó. Los habitantes manifestaron insatisfacción por la falta de identificación de los funcionarios y expresaron su deseo de que la seguridad ciudadana se refuerce en la zona sin intervenir las áreas verdes emblemáticas del distrito.
Más Noticias
Congreso: proponen que conductores solo tengan que esperar cinco minutos como máximo para pagar tarifa del peaje
La propuesta legislativa fue presentada por Digna Calle, de Podemos Perú. Wilson Soto, de Acción Popular, también tiene una iniciativa al respecto

Bassco Soyer celebró su primer gol en Europa: anotación en triunfo de Gil Vicente contra Sporting Braga en Liga Revelação
El joven mediocentro, de 18 años, se encargó de allanar el camino de la remontada, en el marco de la cuarta fecha de la Serie Norte del campeonato U23 de Portugal

A qué hora juega River Plate vs Palmeiras HOY: partido en Buenos Aires por ida de cuartos de final por Copa Libertadores 2025
El ‘millonario’ afrontará el encuentro ante el ‘verdao’ con varias ausencias, buscando obtener una diferencia relevante pensando en la vuelta en Brasil. Entérate de los horarios del encuentro

Aportantes reportan caída de páginas web de AFP Integra y Prima tras aprobarse el octavo retiro en 2025
Minutos después de que la Comisión de Economía del Congreso aprobara el dictamen que autoriza a los trabajadores disponer de hasta 4 UIT, varios usuarios de redes sociales señalaron que no pueden ingresar a sus cuentas ni consultar el estado de sus aportes

¿Por qué Alex Valera jugaba en Universitario y no en la selección peruana? Óscar Ibáñez aclaró polémica ausencia del delantero
El exarquero explicó las razones por las que el delantero nacional optaba por jugar para Universitario y no para la ‘blanquirroja’ cuando recibía convocatorias
