El papa León XIV no recibió al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, para evitar que su imagen fuera utilizada con fines políticos y debido a su conocimiento del escándalo de abusos del disuelto grupo apostólico Sodalicio de Vida Cristiana (SVC), afirmó este miércoles José Enrique Escardó, representante de la Red de Sobrevivientes Perú.
En diálogo con Radio Exitosa, el periodista y primer denunciante público del SVC comentó que, días antes del viaje del burgomaestre a Europa, la organización que preside envió una carta al pontífice para alertarlo sobre los riesgos de aceptar ese encuentro.
Entre las entidades que también enviaron cartas se encuentran la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos y la Asociación Nacional de Periodistas, que alertó sobre los constantes ataques y una amenaza de muerte que López Aliaga lanzó contra el director de IDL-Reporteros, Gustavo Gorriti.
Escardó explicó que estas misivas llegaron al papa, quien ya conocía la situación. “López Aliaga quería tomarse la fotito para iniciar su campaña presidencial. Entonces, obviamente, (el papa) no ha querido que utilicen su imagen con esos fines políticos y ha rechazado la invitación”, aseguró.

“Ahora han creado toda una conspiración digna de un libro de Dan Brown. Creo que debería renunciar a la alcaldía, pero no para ser presidente, sino para dedicarse a escribir novelas al estilo Dan Brown, ¿no?”, bromeó en referencia a un comunicado del burgomaestre, en el que acusa de una artimaña para impedir la cita en el Vaticano.
El representante aclaró que las organizaciones no influyeron directamente en la decisión pontificia, sino que solo informaron sobre la situación: “Definitivamente, el papa ha vivido tantos años en Perú y, al tener claro el caso Sodalicio y el papel que López Aliaga y su círculo desempeñaron contra las víctimas, sabía muy bien a quién enfrentaba”, añadió.
Además, señaló que “una de las características de López Aliaga es no reconocer sus errores ni sus faltas”, por lo que no se sorprendió por el comunicado en el que culpa a otros, incluida la presidenta Dina Boluarte, de sabotear su encuentro en el Vaticano.
“Se esperaba que la decisión de postular a la Presidencia de López Aliaga ocurriera en octubre, y qué mejor forma de iniciar su campaña que con una foto junto al papa. El papa se dio cuenta de eso y decidió no prestarse para ello”, concluyó.
Campaña
El burgomaestre ha confirmado que dejará temporalmente la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) el próximo 12 de octubre para analizar su posible candidatura a la Presidencia en las elecciones generales de 2026.
De acuerdo con la última encuesta nacional de Ipsos Perú, lidera las preferencias con un 11% de respaldo, seguido por la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, con un 7%, y el cómico Carlos Álvarez, con un 5%.
De dimitir a la alcaldía, el actual teniente alcalde, Renzo Reggiardo, asumiría el cargo, de acuerdo con la congresista y secretaria general de la agrupación política, Norma Yarrow
Más Noticias
Hombre queda grave tras ser atropellado por un bus del Metropolitano al intentar cruzar la Vía Expresa
La víctima del accidente en la Vía Expresa, arrollada por un bus de la ruta C del Metropolitano a la altura de la estación Estadio Nacional, fue trasladada de inmediato al Hospital Arzobispo Loayza

Giancarlo Granda explotó contra Renato Tapia tras indirecta a Manuel Barreto: “¿A quién le ganó? No clasificó al Mundial más fácil de la historia"
El ‘Flaco’ cuestionó con dureza al mediocampista por publicar sarcástico mensaje tras designación de la ‘Muñeca’ como DT interino de Perú y pidió que no se le convoque más

Selva peruana recibe su primera Escuela Bicentenario: colegio en Ucayali pasó 60 años con infraestructura precaria
Los alumnos ahora podrán aprender en laboratorios de ciencia y tecnología, desarrollar habilidades en talleres de arte y formación técnica, y aprovechar aulas flexibles

Las películas de Netflix en Perú para engancharse este día
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Delia Espinoza quedó fuera del Ministerio Público: JNJ la suspende como fiscal de la Nación por 6 meses
Consejeros toman a la fuerza la Fiscalía de la Nación y dejan sin cabeza a la institución. Espinoza puede apelar, pero ello no impedirá que tenga que apartarse del cargo
