
Con el objetivo de modernizar la Fuerza Aérea del Perú, el Ejecutivo aprobó la compra de 24 aviones caza. Recientemente, Estados Unidos anunció que tiene listos sus F-16 para ser vendidos al país, mientras que las ofertas de Francia y Suecia con sus Rafale y Gripen E, respectivamente, siguen sobre la mesa. La elección del modelo influirá directamente en la capacidad operativa de la institución y en la proyección estratégica del país en la región.
La decisión no solo depende de la potencia de fuego, sino también de la eficiencia operativa, la aviónica, los sistemas de guerra electrónica y la capacidad de adaptación a distintos escenarios de combate. Analizar estas características permite comparar cuál de los tres cazas podría otorgar más poder aéreo a la Fuerza Aérea peruana.

Origen y diseño: tres filosofías distintas
El F-16, de origen estadounidense y desarrollado por Lockheed Martin, pertenece a la generación 4/4+ y se caracteriza por su diseño monomotor probado en conflictos reales. Este caza ha sido exportado a más de 25 países y se centra en potencia ofensiva, maniobrabilidad y autonomía. Los modelos F-16C/D Block 50+ cuentan con radar AN/APG-68(V)9, casco con visor JHMCS y compatibilidad con misiles AIM-9X Sidewinder y AIM-120 AMRAAM, según Lockheed Martin.

El Rafale, desarrollado por Dassault Aviation, es un caza francés bimotor de generación 4+/5 que entró en servicio en la Marina en 2004 y en el Ejército del Aire en 2006. Dassault lo define como un avión “omnirol”, capaz de realizar todas las misiones de combate: superioridad aérea, ataque al suelo, operaciones antibuque, reconocimiento y disuasión nuclear. Su diseño combina polivalencia y capacidad estratégica, adaptándose a diferentes escenarios de combate.

El Gripen E, de fabricación sueca por Saab, es un monomotor de generación 4.5 que pone énfasis en eficiencia operativa y modernización tecnológica. Puede operar desde pistas cortas de apenas 500–800 metros, con tiempos de preparación entre misiones de solo 10 minutos. Su costo operativo aproximado de 8.500 dólares por hora de vuelo lo convierte en una opción logística muy flexible, ideal para misiones que requieren rapidez y adaptabilidad.

Armamento y capacidades ofensivas
En materia de armamento, el F-16 puede portar hasta 7.700 kg de carga, incluyendo misiles aire-aire AIM-120 AMRAAM y AIM-9X Sidewinder, superando al Gripen E en carga ofensiva según Aviation Week. Este caza destaca por su rendimiento en combates cercanos y de mediano alcance, además de contar con tanques conformales que le brindan mayor autonomía para operaciones prolongadas.

El Rafale, según Dassault Aviation, puede transportar hasta 9,5 toneladas de armamento en 14 puntos de anclaje. Entre su arsenal se incluyen misiles aire-aire Meteor, misiles MICA, bombas guiadas Hammer y el misil de crucero Scalp, lo que lo convierte en la opción estratégica más completa para misiones polivalentes y de alto impacto.

Por su parte, el Gripen E, de fabricación sueca por Saab, porta misiles aire-aire Meteor (hasta siete simultáneamente), bombas guiadas JDAM, misiles Taurus y antibuque RBS-15, además de contar con el cañón Mauser BK-27 de 27 mm. Su carga externa máxima alcanza aproximadamente 5,3 toneladas, menor que la del Rafale, pero suficiente para misiones de superioridad aérea y patrullaje eficiente a largo alcance, según Zona Militar.

Aviónica y sensores: conciencia situacional
La aviónica y sensores son determinantes en la efectividad de combate. Saab detalla que el Gripen E equipa radar AESA Raven ES-05, sensor infrarrojo pasivo Skyward-G y un sistema de guerra electrónica de 360 grados, permitiendo detectar amenazas sin emitir señales activas, lo que reduce su exposición en misiones BVR (más allá del alcance visual).
El F-16 Block 50+, según Lockheed Martin y fuentes de la Fuerza Aérea de Chile, posee radar AN/APG-68(V)9 y visor por casco JHMCS, útil en combates cercanos, pero carece de sensor IRST de serie, requiriendo pods externos para detección pasiva, según FlightGlobal. El Rafale integra radar AESA RBE2, sensor IRST frontal y sistema de guerra electrónica SPECTRA, junto con fusión multisensor, lo que permite al piloto disponer de toda la información en una sola interfaz, facilitando decisiones tácticas rápidas, según Dassault Aviation.

Estas capacidades determinan la efectividad en combate aire-aire y la supervivencia del piloto frente a amenazas modernas. El Gripen E destaca en misiones discretas de patrullaje, el F-16 en enfrentamientos directos, y el Rafale combina agilidad y decisión táctica avanzada.
Desempeño técnico y velocidad
En cuanto a prestaciones técnicas, el Gripen E alcanza casi Mach 2, con techo de servicio de 15.000 metros y capacidad de operar desde pistas cortas de 500 a 800 metros, según Saab. El F-16 supera Mach 2, con motor F110-GE-129 de 29.000 libras de empuje y gran autonomía gracias a tanques conformales. Por su parte, el Rafale puede llegar a Mach 1,8 y mantener supercrucero en ciertas configuraciones, con un techo de 15.200 metros y combustible interno de 4,7 toneladas, según Dassault Aviation.

Estas prestaciones impactan directamente en la estrategia de despliegue: el Gripen E permite rápida reacción desde bases dispersas, el F-16 ofrece alcance extendido y capacidad ofensiva, mientras que el Rafale combina velocidad, autonomía y capacidad para operaciones prolongadas.
Capacidades de combate aire-aire
En combate aire-aire, Saab asegura que el Gripen E destaca por misiones BVR gracias a su radar AESA y IRST pasivo, mientras que el F-16, aunque muy maniobrable, depende de pods externos para detección pasiva. Dassault Aviation subraya que el Rafale combina maniobrabilidad con fusión multisensor y sistemas de comunicación Link 16/NATO, optimizando la toma de decisiones en tiempo real.
En logística, el Gripen E sobresale por bajo costo operativo, rápida preparación y flexibilidad para operar desde carreteras o pistas cortas. El F-16 requiere infraestructura mayor, pero ofrece potencia y autonomía probadas, y el Rafale destaca por polivalencia y capacidad estratégica, aunque a un costo operativo más elevado.

Conclusión: ¿cuál caza dará más poder?
Si la prioridad es capacidad estratégica y polivalencia, el Rafale francés se posiciona como la opción más completa. Para combate probado y alcance extendido, el F-16 ofrece una solución confiable y robusta. El Gripen E, según Saab y fuentes de Defense News, brinda eficiencia operativa, flexibilidad tecnológica y rapidez logística, lo que puede ser determinante para defensa rápida y superioridad aérea sostenida.
La elección final dependerá del equilibrio entre costo, capacidad ofensiva, tecnología y las necesidades estratégicas de la Fuerza Aérea peruana, definiendo el rumbo de su modernización en los próximos años.
Más Noticias
Expolicía Miguel Arancibia, hermano de ‘Yojairo’ y aliado de ‘El Monstruo’ fue condenado a 10 años de prisión
Durante el proceso judicial, Miguel Ángel Arancibia Sevillano y Rosmery Honorio Salas admitieron responsabilidad por los objetos incautados en septiembre de 2024 en el asentamiento humano Carmen Alto

Senamhi: este fenómeno severo llega hoy a poner en alerta amarilla a Lima y 6 regiones del Perú
En un reciente aviso meteorológico, la institución advirtió a las localidades y autoridades sobre la presencia de este evento a partir de este miércoles 17 de septiembre

Alianza Lima confirma su lista de convocados para el partido ida contra U. de Chile por cuartos de final de Copa Sudamericana 2025
El entrenador Néstor Gorosito ha perfilado su nómina oficial para la llave de ida, que se celebrará en el estadio Alejandro Villanueva. Dos bajas confirmadas por disposiciones técnicas

Partidos de hoy, miércoles 17 de septiembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada tendrá duelos emocionantes: Sporting Cristal buscará recuperarse en casa, PSG debutará en la Champions League, River Plate buscará seguir en carrera en la Copa Libertadores, Cristiano Ronaldo hará lo suyo con Al Nassr, y mucho más

Madre asaltada en plena transmisión en TikTok lucha por cuidar a su hijo con problemas cardiacos
La ciudadana afectada compartió nuevos detalles sobre las fechorías de los delincuentes que aterran a los vecinos de Trujillo
