Declaran inadmisible demanda de Sada Goray por esta insólita razón: empresaria pedía un millón de dólares de indemnización

Empresaria tiene tres días para subsanar las observaciones. De no cumplir, la demanda contra los fiscales y el Ministerio Público será rechazada de forma definitiva

Guardar
Juzgado declara inadmisible demanda contra
Juzgado declara inadmisible demanda contra la Fiscalía por indemnización de un millón de dólares. | Composición Infobae.

El 34° Juzgado Civil de Lima declaró inadmisible la demanda presentada por Sada Goray debido a una situación inusual vinculada al acceso a la documentación digital presentada. La empresaria no permitió que el tribunal pudiera visualizar los anexos porque olvidó conceder los permisos necesarios en el enlace compartido. La demanda, dirigida contra Freddy Christian Niño Torres, el Ministerio Público-Gerencia General y Marita Sonia Barreto Rivera, reclamaba cerca de un millón de dólares por concepto de indemnización.

El informe técnico, emitido por el especialista Nayib Moisés Carhuaricra Córdova el 15 de septiembre de 2025, precisó que, al ingresar al enlace proporcionado por la demandante para fundamentar su solicitud, el sistema arrojó el mensaje: “Solicita acceso o cambia a una cuenta con acceso... lector, comentador, editor. solicitar acceso”. Debido a esta restricción, no fue posible visualizar la documentación que fundamentaba la demanda de Goray Chong. La jueza Ana del Rosario Osorio Sosa fue informada formalmente de este hecho antes de emitir su resolución.

En la Resolución Nro. 1, suscrita por Osorio Sosa, se destacó que el uso de enlaces digitales con acceso limitado vulnera las normas del expediente electrónico. Estas normas requieren que todos los anexos estén debidamente digitalizados y disponibles en el sistema judicial para asegurar su revisión tanto por el juzgado como por las partes involucradas.

Además del error relacionado con los anexos digitales, la jueza identificó otras observaciones formales: la demanda no precisaba de manera individual los montos exigidos por cada concepto de daño ni fundamentaba de forma separada el daño moral y el daño a la persona. También se encontró falta de argumentación sobre la relación de causalidad, que debía articularse a partir de los hechos concretos y no solo por referencias doctrinarias, según detalla la misma resolución.

Resolución del PJ
Resolución del PJ

La magistrada Osorio Sosa concedió un plazo de tres días a la empresaria para rectificar los errores. Se le instruyó subir los documentos al sistema digital del Poder Judicial o presentar los originales en el Centro de Distribución General (CDG) de la sede judicial, donde personal autorizado podría escanearlos. De no cumplir con estos pasos, la demanda será rechazada de forma definitiva.

¿Por qué Sada Goray pide un millón de dólares?

Sada Goray interpuso una demanda civil para reclamar un millón de dólares como reparación económica, bajo el argumento de haber sufrido daños y perjuicios tras su detención preliminar. En el escrito judicial, Goray Chong señala como responsables directos a la fiscal superior Marita Sonia Barreto Rivera y al fiscal Freddy Christian Niño Torres, ambos miembros del equipo especial que lidera la investigación por crimen organizado en el denominado caso Vivienda.

La empresaria sostiene que la detención de la que fue objeto no contó con fundamentos legales y que la actuación fiscal excedió los límites de sus atribuciones. En su demanda, alega que la intervención afectó derechos constitucionales, incluyendo el derecho a la libertad personal y al debido proceso. La empresaria argumenta que las medidas dictadas durante la investigación generaron un impacto negativo en su imagen pública y repercutieron en sus negocios, además de derivar en consecuencias para su vida personal.