
Desde el lunes 15 de septiembre, un tramo de la avenida Grau se encuentra cerrado de manera total y así se mantendrá durante tres meses. La medida forma parte de las obras de la nueva Vía Expresa Grau, proyecto que busca mejorar la conectividad del transporte en la capital y que rodea la estación Grau de la Línea 1 del Metro de Lima.
La Municipalidad de Lima precisó que la restricción de tránsito se aplicará entre las avenidas Aviación y el jirón Junín, un tramo que afecta directamente a los usuarios que llegan o salen de la estación Grau. Este corredor es uno de los más utilizados de la ciudad, donde circulan vehículos particulares, transporte público y personas que se dirigen al Hospital 2 de Mayo.
Para minimizar el impacto en la movilidad, las autoridades implementaron un plan de desvíos con rutas alternas en distintos sentidos de circulación. A pesar del cierre, el acceso a la estación Grau permanece abierto, y los trabajos se realizan las 24 horas con personal diurno y nocturno para cumplir los plazos establecidos.
¿Estación Grau del Metro de Lima estará cerrada?
El Metro de Lima informó que el acceso a la estación Grau de la Línea 1 permanecerá operativo durante las obras. La operación de la estación no se ha visto afectada por el cierre de la avenida ni por las tareas de ampliación de la Vía Expresa Grau.
“El funcionamiento de esta estación no ha sido afectado por los trabajos de ampliación de la Vía Expresa Grau ni los cierres de las avenidas realizados por la Municipalidad de Lima. La Línea 1 del Metro de Lima opera con normalidad en sus 26 estaciones. Les sugerimos estar atentos a los desvíos vehiculares comunicados por la Municipalidad de Lima para evitar contratiempos en sus viajes”, precisó la entidad.

Además, el acceso peatonal hacia la estación no se ha restringido, por lo que los usuarios pueden ingresar con normalidad pese a la paralización del tránsito vehicular en la avenida Grau.
La Línea 1 del Metro de Lima recomendó a los usuarios tomar precauciones al trasladarse por la zona. Sugerieron planificar los viajes con anticipación, estar atentos a los desvíos vehiculares implementados por la Municipalidad de Lima y prever mayor tiempo de desplazamiento para evitar contratiempos, especialmente en los horarios punta, cuando el flujo de pasajeros y vehículos es más alto.
Tramo de la avenida Grau cerrado por obras de infraestructura
El cierre afecta la circulación completa entre las avenidas Aviación y Junín. Esta medida se suma a la restricción parcial que ya existía entre Lucanas y Aviación, donde únicamente operan las vías auxiliares. El proyecto tiene una extensión de 2.8 kilómetros y contempla la pavimentación de calzadas principales, habilitación de intersecciones y acondicionamiento de cruces semaforizados.

En la zona se realizan trabajos de vaciado de concreto, construcción de sardineles y nivelación de la superficie. Asimismo, se prepara infraestructura para cuatro estaciones del Metropolitano: Abancay, Andahuaylas, Parinacochas y una conexión directa con la estación Grau del Metro. Este empalme permitirá que los pasajeros puedan transbordar entre ambos sistemas sin salir a la superficie.
La ejecución de estas obras es clave para optimizar la movilidad en un sector con alta demanda de transporte público y tránsito vehicular, especialmente en horarios punta.
Rutas alternas para autos y transporte público durante el cierre
El plan de desvío establece rutas diferenciadas para autos particulares y transporte público. Quienes se dirigen de El Agustino hacia el Cercado de Lima deberán tomar los jirones Junín y Lucanas antes de reincorporarse a la avenida Grau. Para los vehículos que van desde el centro hacia El Agustino, las alternativas son los jirones Cangallo, Santa Rosa y Junín.
Desde la avenida Nicolás Ayllón, los conductores pueden seguir por la avenida José de la Riva Agüero, continuar por la calle Cáceres y los jirones Alfonso Ugarte, Junín y Lucanas, hasta reincorporarse a la vía principal. Si el punto de partida es la avenida Aviación, se habilitará la vía auxiliar de Grau para enlazar con las rutas de desvío establecidas.
La Municipalidad de Lima recomienda a los conductores planificar sus viajes con anticipación y mantenerse informados sobre las rutas alternas para reducir posibles congestiones en la zona afectada.

¿Cuándo terminarán las obras en la AV. Grau?
Las obras en la avenida Grau, ubicada en el Cercado de Lima, iniciaron el 15 de septiembre de 2025 y tienen una duración prevista de 90 días, por lo que se estima su finalización a mediados de diciembre de 2025. Durante este periodo se llevarán a cabo labores de pavimentación, adecuación de intersecciones y construcción de nuevas estaciones del Metropolitano.
La estación Grau del Metro de Lima continuará operando de manera habitual a lo largo de todo el proceso. Las autoridades instan a los conductores a planificar sus rutas con antelación utilizando los desvíos habilitados para evitar congestiones en la zona.
Más Noticias
Tabla de posiciones del Sudamericano Sub 17 de vóley EN VIVO: así marcha Perú en el Grupo A del certamen
La ‘bicolor’ cayó ante Chile en su segundo desafío del torneo, lo cual influyó en la clasificación. Conoce cómo se mueven las ubicaciones durante la fecha 3

FPF oficializó a Manuel Barreto como DT interino de la selección peruana para amistosos tras salida de Óscar Ibáñez
La ‘Muñeca’ dejará su cargo como jefe de la Unidad Técnica de Menores y pasará a ser el entrenador de la ‘bicolor’ para los encuentros ante Rusia y Chile

Ethel Pozo arremete contra Rosángela Espinoza por insinuar beso entre Onelia Molina y Patricio Parodi: “Eres agresiva”
La hija de Gisela Valcárcel calificó de “agresiva” a Rosángela por dejar mal a Onelia Molina en televisión nacional.

Imitadora de Dua Lipa de ‘Yo Soy’, genera polémica y es eliminada en las primeras galas: “No daba la talla”
Flavia Alcántara se despidió tras fuertes críticas en redes sociales. El jurado defendió su inclusión, pero la audiencia cuestionó la decisión.

Huelga en EsSalud: Alta Dirección asegura que propuso bono por desempeño, pero sindicatos rechazaron esta opción
El presidente del Seguro Social, Segundo Acho Mego, manifestó que los sindicatos se retiraron de la mesa de diálogo luego de rechazar esta propuesta
