Aportantes reportan caída de páginas web de AFP Integra y Prima tras aprobarse el octavo retiro en 2025

Minutos después de que la Comisión de Economía del Congreso aprobara el dictamen que autoriza a los trabajadores disponer de hasta 4 UIT, varios usuarios de redes sociales señalaron que no pueden ingresar a sus cuentas ni consultar el estado de sus aportes

Guardar
Composición: Infobae Perú
Composición: Infobae Perú

En medio de la expectativa generada por la aprobación del octavo retiro de fondos AFP, cientos de afiliados denunciaron en redes sociales que las plataformas digitales de AFP Integra y AFP Prima presentan fallas. La molestia se reflejó principalmente en la red social X, donde varios usuarios señalaron que no pueden ingresar a sus cuentas ni consultar el estado de sus aportes.

Los reportes comenzaron minutos después de que la Comisión de Economía del Congreso aprobara el dictamen que autoriza a los trabajadores disponer de hasta 4 UIT (S/ 21.400) de manera extraordinaria y voluntaria. “Justo el Congreso aprueba el 8vo retiro e inmediatamente la app de mi AFP se malogra”, escribió un usuario identificado como Arturo Zubieta, en un comentario que se replicó con decenas de quejas similares.

Múltiples reportes en redes sociales

Fuentes de Infobae confirman que
Fuentes de Infobae confirman que las páginas de las principales AFP no permiten a los aportantes ingresar para revisar el balance de sus fondos. Foto: Infobae Perú

En los canales digitales, las quejas de los usuarios no tardaron en multiplicarse. Cuentas de la red social X como Christopher (@cris_barron) señalaron que “no funciona la app ni web” de AFP Integra y preguntaron con preocupación si los fondos estaban a salvo. Otros, como una cuenta a nombre de Alice, expresaron su malestar de forma más crítica: “Increíble como desde que dijeron que soltarían la AFP, ni la app/web de Integra funciona. Ojalá mi dinero no desaparezca cuando su cochinada se arregle”.

El tono de indignación también estuvo presente en los mensajes de Arturo Zubieta, quien escribió: “Justo el Congreso aprueba el 8vo retiro e inmediatamente la app de mi AFP se malogra. Esta es otra prueba de que el sistema actual y la industria de la AFP ni siquiera pueden cuidar la información de nuestros fondos”, mencionando incluso a entidades como la SBS o Indecopi. Otros como Jorge (@laflame1602) resumieron la frustración con un breve: “Murió el app de AFP Integra”.

El malestar de los afiliados continúa creciendo. Las publicaciones en X incluyen capturas de pantalla de los errores que muestran las aplicaciones móviles y portales web de AFP Integra y AFP Prima. Algunos reportan que las páginas no cargan, otros que aparecen mensajes de mantenimiento, lo que incrementa la incertidumbre en un contexto donde millones esperan poder acceder a parte de sus fondos.

Octavo retiro de AFP 2025 aprobado en Comisión de Economía

Afiliados podrán retirar hasta el
Afiliados podrán retirar hasta el 95.5% de sus fondos de AFP al jubilarse, según dictamen aprobado en Comisión de Economía. (Foto composición: Infobae Perú/Agencia Andina)

El dictamen aprobado en la Comisión de Economía habilita a todos los aportantes del sistema privado de pensiones a retirar hasta S/ 21.400 de sus cuentas individuales, sin excepciones. La propuesta fue respaldada por 24 congresistas, sin votos en contra, y solo tres abstenciones. Según el documento, los afiliados podrán presentar su solicitud en un plazo de 90 días posteriores a la reglamentación, y el desembolso se realizará en cuotas cada 30 días.

Una de las disposiciones más destacadas es que los fondos mantendrán su carácter de intangibles, aunque se permitirá la retención de hasta un 30% por deudas alimentarias. Además, el presidente de la Comisión de Economía, Víctor Flores, confirmó que el dictamen pasará hoy mismo al Pleno del Congreso para su debate y eventual aprobación final.

“El consenso mayoritario ya está dado y lo que queremos es que la población pueda verse beneficiada lo antes posible”, declaró Flores en conferencia de prensa, tras remarcar que se eliminó la norma que obligaba a los trabajadores independientes a realizar aportes graduales al sistema privado de pensiones.

Asimismo, el último domingo, la presidenta del Perú Dina Boluarte manifestó que el Poder Ejecutivo respaldará el octavo retiro de los fondos de las AFP, explicando que su principal justificación es la preocupación de los trabajadores y sus familias por su economía. Después de que el MEF y el MTPE cambiaran de discurso y ahora señalen que apoyan la medida, todo indica que el Ejecutivo ya no tiene razones para observarla.

Más Noticias

Persiste falla en la Línea 1: Metro de Lima advierte “mayor” retraso en hora punta y sugiere tomar rutas alternas

El Metro de Lima reportó una falla técnica que provocará mayores demoras desde las 16:30 horas. Se recomendó tomar rutas alternas y seguir indicaciones del personal por seguridad

Persiste falla en la Línea

Perú vs Chile EN VIVO HOY: punto a punto del partido por la fecha 2 del Grupo A del Sudamericano Sub 17 de Vóley 2025

Tras su debut victorioso, la escuadra nacional salta otra vez a la cancha para pelear por su segundo triunfo en el torneo. Sigue las incidencias del encuentro

Perú vs Chile EN VIVO

Ladrón que robó instrumentos al bus de Zaperoko en el Callao recibe 7 años de cárcel: así se destapó la red detrás del hurto

El Poder Judicial condenó a Leandro Enrique Zeña Quillatupa tras comprobarse, con videos y peritajes, su participación en el robo al vehículo de los músicos; además, se descubrió que era reincidente

Ladrón que robó instrumentos al

Retiro AFP 2025: ¿Hasta cuándo tiene el Ejecutivo para publicar la norma y hacer efectivo el acceso a los fondos de pensiones?

Las protestas ciudadanas y la presión social llevaron al Congreso de la República a modificar la reforma de pensiones y aprobar medidas como el retiro extraordinario

Retiro AFP 2025: ¿Hasta cuándo

Marisol Pérez Tello asegura que firmas falsas en padrón de afiliados de Primero La Gente responde a una “falla en el sistema”

El hallazgo de firmas falsas en los padrones de Primero La Gente y Perú Acción no impedirá su participación en las Elecciones Generales 2026, pues superaron el plazo legal para la nulidad de inscripción

Marisol Pérez Tello asegura que
MÁS NOTICIAS