
La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso aprobó un dictamen que restituye la posibilidad de que los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) retiren hasta el 95.5% de sus fondos al momento de jubilarse. La decisión, tomada el 17 de septiembre de 2025, responde a un conjunto de proyectos de ley que buscaban ampliar las opciones de los aportantes sobre el uso de sus ahorros previsionales.
El dictamen aprobado combina propuestas sobre retiros extraordinarios de fondos con la reposición del retiro del 95.5% en la jubilación. De esta forma, se abre nuevamente la alternativa para que los afiliados decidan entre percibir una pensión vitalicia o disponer directamente de casi la totalidad de su cuenta individual, aunque bajo ciertas condiciones establecidas en el texto sustitutorio.

Condiciones y límites del retiro del 95.5%
El documento precisa que, al alcanzar la edad legal de jubilación, el afiliado podrá optar por mantener una pensión en el sistema o retirar hasta el 95.5% del saldo de su Cuenta Individual de Capitalización (CIC). La entrega podrá solicitarse en una sola armada o en varias, según lo elija el solicitante. El 4.5% restante se destinará obligatoriamente a Essalud, con el objetivo de garantizar la cobertura de salud en la etapa de jubilación.
Asimismo, se establece que quienes opten por esta modalidad no contarán con garantía estatal sobre los fondos retirados. El dictamen también resalta que los montos entregados son intangibles, es decir, no podrán ser embargados ni retenidos por deudas, salvo en el caso de obligaciones alimentarias, en cuyo caso podrá aplicarse hasta un 30% de descuento sobre lo solicitado.
En versiones preliminares de algunos proyectos se planteó que el beneficio solo aplicara a afiliados mayores de 40 años, lo que hubiera dejado fuera a una parte importante de los aportantes. No obstante, el dictamen aprobado por la Comisión eliminó esa restricción, por lo que la medida se aplicará de manera general a todos los afiliados al momento de jubilarse, sin distinción de edad.

Debate y próximos pasos en el Congreso
El dictamen fue aprobado por mayoría, pero recibió observaciones técnicas de entidades como el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Banco Central de Reserva (BCRP), la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y la Asociación de AFP. Estas instituciones advirtieron que la restitución del retiro del 95.5% podría desnaturalizar el sistema de pensiones, reducir las jubilaciones futuras y generar impactos en la estabilidad macroeconómica, debido a la magnitud de los fondos que podrían movilizarse.
En contraste, los congresistas que respaldaron la medida sostuvieron que los aportantes tienen derecho a disponer de los recursos que han acumulado durante su vida laboral, más aún en un contexto de desconfianza en el sistema privado de pensiones. El dictamen será elevado ahora al Pleno del Congreso, instancia que decidirá si mantiene esta disposición en los mismos términos, si la modifica o si la combina con otras propuestas como el retiro extraordinario de hasta 4 UIT, también planteado en el texto.

Octavo retiro de la AFP se verá en el Pleno del Congreso
El presidente de la Comisión de Economía del Congreso, Víctor Flores, anunció que se están recolectando las firmas necesarias para que el dictamen que autoriza retiros de los fondos de las AFP, aprobado en comisión, sea debatido este mismo miércoles en el Pleno. Según explicó, el objetivo es que el acuerdo se incluya en la agenda de la noche y pueda ser sometido a votación de inmediato.
“Ya estamos haciendo la recolección de firmas de los congresistas de la comisión para que hoy mismo en la noche se agende en el pleno y se toque para después votarlo, de tal manera que hoy mismo tenemos un consenso de ideas y mayoritario para que la población se vea beneficiada”, manifestó el legislador de Fuerza Popular tras la sesión.

Flores destacó además que el debate en la Comisión de Economía contó con respaldo transversal, al señalar que el consenso fue “unánime” entre todas las bancadas. La propuesta busca garantizar el retiro extraordinario de hasta 4 UIT para los afiliados al Sistema Privado de Pensiones, además de restituir la opción del retiro del 95.5% al momento de jubilarse.
Más Noticias
Calendario lunar 2025: cómo se verá la luna esta semana desde Perú
Voltea hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Perú

Preguntas y respuestas sobre el retiro AFP 2025: ya es oficial ley para disponer de hasta S/ 21.400
Con la norma en marcha, se espera la publicación del reglamento de la SBS para definir el cronograma y los procedimientos de desembolso

Disney denunció a empresa peruana por importar juguetes de Mickey Mouse, Frozen y otros personajes: multa fue de más de S/ 150 mil
La resolución final del Indecopi detalló que la compañía peruana incurrió en infracción al derecho de autor y dispuso la incautación de los productos con imágenes de personajes de Disney, además del cese de su uso en el mercado nacional

Néstor Villanueva rompe en llanto y acusa a Susy Díaz de provocar derrame cerebral a su padre: “Por eso decidimos demandar”
El cantante lloró al recordar que su progenitor sufrió una parálisis en la cara y el brazo luego de escuchar las palabras de la mamá de Florcita Polo en televisión sobre su familia

Gustavo Salcedo dedica tierno mensaje a su hija tras polémica con Maju Mantilla, pero borra publicación: “Siempre a tu lado estaré”
El empresario sorprendió al compartir un video con fotos de su hija y la canción “Tu guardián” de Juanes, pero eliminó la publicación horas después
