Durante la noche del sábado, “Yo Soy” ingresó a la competencia televisiva enfrentando las últimas horas de la Teletón, segmento considerado crucial para alcanzar la meta de recaudación destinada al Hogar Clínica San Juan de Dios. Mientras la campaña solidaria convocaba a la audiencia en sus momentos decisivos, el programa de imitadores de Latina TV presentó una nueva gala con concursantes que buscaron sorprender al jurado y al público con sus interpretaciones.
El rating oficial ubicó a “Yo Soy” en el primer lugar de preferencia, obteniendo 8.3 puntos, mientras que la Teletón alcanzó el tercer lugar con 6.3 puntos en promedio. Esta diferencia de dos puntos refleja la competencia directa entre ambos formatos, evidenciando el atractivo sostenido que tiene el entretenimiento frente a las propuestas de solidaridad, incluso en tramos decisivos para la recaudación.

Los jurados de “Yo Soy” esta temporada son Carlos Alcántara, Jely Reátegui y Ricardo Morán. La conducción recae en Diana Sánchez y Franco Cabrera, quienes lideran la dinámica del programa y acompañan a los participantes en cada presentación. El espacio mantiene vigencia en la parrilla local gracias a la variedad de imitaciones y la interacción entre concursantes y jueces.
En la misma jornada, “Estás en Todas” se ubicó en cuarto lugar con 6.1 puntos de rating, completando así el panorama de la noche en la televisión abierta. La distribución de la audiencia confirma la relevancia que conservan los formatos de espectáculo y competencia, aun cuando coinciden con eventos solidarios de trascendencia nacional.

Teletón superó su meta de recaudación pese a baja audiencia televisiva
La Teletón 2025 alcanzó y superó su meta de recaudación, aun cuando los niveles de audiencia televisiva fueron inferiores respecto a ediciones anteriores. La jornada transcurrió entre el 12 y el 13 de septiembre y reunió un monto total de S/ 9 168 509, cifra que permitirá sostener terapias y servicios especializados para niñas y niños con discapacidad en el Hogar Clínica San Juan de Dios.
Este resultado se consiguió pese a que, a diferencia de otros años, la transmisión estuvo a cargo solamente de América Televisión y TV Perú, dejando de lado la tradicional coordinación conjunta de todos los canales asociados a la Sociedad Nacional de Radio y Televisión.
La conducción estuvo en manos de Gisela Valcárcel —quien regresó a la televisión abierta para sumarse a la iniciativa— junto a Christian Rivero, Adolfo Aguilar y Ethel Pozo. El esfuerzo de convocatoria se reflejó en la respuesta del público, ya que en las primeras horas se recaudaron más de S/ 1 600 000, una cantidad que marcó el inicio de una campaña de alto impacto social pese al reducido alcance televisivo.

Durante la transmisión, personas beneficiarias y sus familias expusieron de manera directa cómo las terapias y tratamientos financiados por la Teletón permiten mejoras significativas en la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes. Testimonios de jóvenes como Jesús Díaz, Ariana Macalupú y Kristell Quispe pusieron en evidencia el valor del acompañamiento médico y social provisto gracias a las donaciones solidarias.
Sergio León, gerente general de la Fundación Teletón, resaltó la importancia de la colaboración ciudadana y recordó que la continuidad de los tratamientos depende de este apoyo. La cifra final superó con amplio margen la registrada en 2024, ratificando el respaldo nacional a la causa y demostrando que la solidaridad de la población puede prevalecer incluso ante una menor exposición mediática.
Más Noticias
Expolicía Miguel Arancibia, hermano de ‘Yojairo’ y aliado de ‘El Monstruo’ fue condenado a 10 años de prisión
Durante el proceso judicial, Miguel Ángel Arancibia Sevillano y Rosmery Honorio Salas admitieron responsabilidad por los objetos incautados en septiembre de 2024 en el asentamiento humano Carmen Alto

Senamhi: este fenómeno severo llega hoy a poner en alerta amarilla a Lima y 6 regiones del Perú
En un reciente aviso meteorológico, la institución advirtió a las localidades y autoridades sobre la presencia de este evento a partir de este miércoles 17 de septiembre

Alianza Lima confirma su lista de convocados para el partido ida contra U. de Chile por cuartos de final de Copa Sudamericana 2025
El entrenador Néstor Gorosito ha perfilado su nómina oficial para la llave de ida, que se celebrará en el estadio Alejandro Villanueva. Dos bajas confirmadas por disposiciones técnicas

Partidos de hoy, miércoles 17 de septiembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada tendrá duelos emocionantes: Sporting Cristal buscará recuperarse en casa, PSG debutará en la Champions League, River Plate buscará seguir en carrera en la Copa Libertadores, Cristiano Ronaldo hará lo suyo con Al Nassr, y mucho más

Madre asaltada en plena transmisión en TikTok lucha por cuidar a su hijo con problemas cardiacos
La ciudadana afectada compartió nuevos detalles sobre las fechorías de los delincuentes que aterran a los vecinos de Trujillo
