Rodrigo González criticó duramente a Gisela Valcárcel y la Teletón: “necesitaba lavarse la cara”

El popular conductor sorprendió al público al cuestionar la participación de la ‘Señito’ en la Teletón, sugiriendo que el evento necesitaba mejorar su imagen tras varias polémicas recientes

Guardar
Rodrigo González sorprendió al público al señalar que la familia Valcárcel acaparó la transmisión de la Teletón, dejando en segundo plano a otras figuras del espectáculo nacional que suelen participar en la jornada solidaria (Willax TV)

Rodrigo González volvió a encender la polémica con sus declaraciones sobre Gisela Valcárcel y la última edición de la Teletón. Durante su programa, el presentador cuestionó la presencia protagónica de la conductora y el rol que tuvo su hija Ethel Pozo en el evento televisivo.

Según sus palabras, la transmisión se asemejaba a una extensión de ‘América Hoy’, con invitados y presentadores cercanos al círculo de Valcárcel. González puso en duda la ausencia de figuras habituales en la campaña solidaria y dejó entrever que existió un manejo intencional en la selección del elenco. Con un tono crítico, apuntó directamente a la imagen pública de la popular conductora.

Rodrigo González cuestiona el protagonismo de Gisela Valcárcel

El conductor cuestionó el manejo
El conductor cuestionó el manejo del evento y afirmó que Valcárcel intentó “lavarse la cara” usando la campaña solidaria, rodeada de presentadores ligados a su entorno. (Instagram)

En ‘Amor y fuego’, Rodrigo González comentó con ironía que la Teletón parecía un programa especial de América Televisión con el logotipo de la campaña solidaria. “Y con lo que necesitaba Gisela lavarse la cara y meter a la hija, porque eso parecía ‘América Hoy’, pero con el logo de la Teletón”, expresó al inicio de su crítica.

El conductor enfatizó que los invitados que aparecieron en la transmisión respondían a un mismo grupo vinculado a la productora y a la propia Valcárcel. Hizo referencia a la participación de Rebeca Escribens y de Ernesto Pimentel, conocido como la Chola Chabuca, quienes estuvieron activos en diferentes momentos de la jornada.

Con tono sarcástico, señaló que incluso las publicaciones desde redes sociales de los participantes reforzaban la idea de un evento alineado a una misma línea editorial. “Todavía desde sus plataformas decía lo que iba viendo, ¿no? Ponía imágenes de la Teletón viéndola desde su casa”, apuntó sobre la Escribens.

La ausencia de figuras habituales y las dudas sobre exclusiones

Para Rodrigo González, la presencia
Para Rodrigo González, la presencia de Gisela Valcárcel en la Teletón fue excesiva, con un despliegue que convirtió el evento benéfico en una plataforma personal de exposición. (Instagram)

Rodrigo González también llamó la atención sobre la falta de otras personalidades que históricamente han estado ligadas a la campaña solidaria. Nombró a Laura Huarcayo y a María Pía Copello, quienes en anteriores ediciones han sido parte de la conducción o presentaciones.

“Laura Huarcayo también estuvo voceada para aparecer ahí. ¿Ustedes vieron a Laura Huarcayo? Nunca apareció Laura Huarcayo. Y siempre fue imagen, ¿no? En la Teletón, siempre ha ido”, señaló en vivo.

De igual forma, se refirió a Copello: “¿Ustedes vieron a María Pía en la Teletón? ¿Dónde estaba la María Pía? No estaba, ¿no es cierto? Yo tampoco la vi”.

Con estas comparaciones, González dejó en el aire la posibilidad de que Valcárcel haya bloqueado la participación de otras figuras de América Televisión. “Entonces, ¿es acaso que Gisela se bloqueó, blindó la participación de sus compañeros de América? ¿Cuál era el trueque? ¿Cuál era el cambio? Yo te doy esto, pero yo voy a aparecer con estos, estos y estos, ¿no?”, lanzó con música de suspenso de fondo.

El conductor insistió en que la ausencia de personajes emblemáticos no fue casual, sino resultado de un control ejercido por la productora para garantizar un espacio dominado por su entorno más cercano.

La participación de Ethel Pozo y el rol de la familia

Según González, Ethel Pozo mostró
Según González, Ethel Pozo mostró un comportamiento distinto en la Teletón, con una actitud más activa de lo habitual, lo que interpretó como un guion impuesto desde fuera. (Instagram)

Otro de los puntos más comentados por Rodrigo González fue la manera en que Ethel Pozo se involucró en la campaña. El conductor la describió como “una de las presencias más activas” en comparación con otras ocasiones.

“Nunca vimos una Ethel tan activada, tan metida, tan involucrada con la Teletón. Parecía incluso poseída por su madre, ¿no? Te das cuenta porque no es el estilo de presentar ella”, afirmó en su programa.

González interpretó la actitud de Pozo como resultado de una dirección externa. “Parecía que por acá le iban diciendo: párate, abrázala, puja más, llora, pregúntale”, añadió, sugiriendo que hubo indicaciones precisas para darle mayor protagonismo.

Para el conductor, la presencia de la hija de Gisela fue utilizada como un recurso para reforzar la imagen de su madre en medio de cuestionamientos públicos.

Las declaraciones de Rodrigo González se suman a una larga lista de críticas hacia la forma en que se desarrolla la Teletón y el papel que cumplen algunas figuras del espectáculo en esta campaña benéfica.