
El pasado domingo 14 de septiembre Dina Boluarte —luego de la marcha a favor del retiro AFP y en contra de la reforma de pensiones—dio su apoyo a la medida que un bloque del Congreso ha venido buscando desde la anterior legislatura, luego del vencimiento del séptimo acceso (vigente el 2024).
“El dinero que a todos los trabajadores se les descuenta y va a las AFP es el dinero de la familia que trabaja; por lo tanto, son ellos quienes deben decidir en qué momento lo requieren y en qué lo utilizan para el bienestar de sus hogares. (...) Nuestro gobierno ha tomado la posición de opinar favorablemente sobre esta medida”, anunció Boluarte en un evento.
Así, no solo los ministros de Economía y Trabajo, Rául Pérez-Reyes y Daniel Maurate, tuvieron que cambiar el discurso y ahora apoyan la medida, sino que desde partidos que estaban en contra, como Fuerza Popular, que tiene a Victor Flores Ruiz como presidente de la Comisión de Economía, piden ahora que se apruebe el octavo acceso. La mayoría de actores políticos que estaban en contra ahora llegan a apoyar la medida que se debatirá este miércoles 17 de septiembre en la comisión.

Retiro AFP tiene respaldo de Boluarte
Como se sabe, desde febrero de este año, diferentes bancadas del Congreso han presentado proyectos que proponen el retiro AFP de hasta 4 UIT (S/21 mil 400) para todos los afiliados, una medida que justifican en los estragos de la crisis económica del Perú, del 2023, y los problemas de solvencia de familias peruanas.
Sin embargo, diversas instituciones, como el MEF, el MTPE, la SBS, el BCRP, se pronunciaban en contra de la medida. La misma Comisión de Economía no priorizo este tema: con Ilich López (Acción Popular) el tema nunca logró dictamen, y con Victor Flores Ruíz (Fuerza Popular) no parecía que se consideraría (el actual presidente de la comisión está en contra de la medida).
Sin embargo, luego de la promulgación del reglamento de la reforma de pensiones, varios ciudadanos la criticaron y salieron a marcha el sábado 13 de septiembre, en, al menos, cuatro ciudades del país. Con eso, también se presentaron proyectos de ley en el Congreso para derogar esta medida, así como, inclusive, plantear el retiro de todos los fondos que guardan los afiliados en sus cuentas AFP.

Luego de eso es que los ánimos cambiaron tanto en el Ejecutivo como en el Legislativo: la Presidenta salió a comprometerse en apoyar la medida —a pesar de que el MEF había dicho que se observaría si se aprobaba— y Fuerza Popular, el partido que impulsó la reforma de pensiones —cuyo texto original era del mismo Ejecutivo, y que fue alterado por la Comisión cuando Fuerza Popular estaba en la presidencia—, empezó a pedir por el retiro AFP sobre el cual estaban en contra anteriormente.
Hasta 20 proyectos buscan las 4 UIT
Así, Flores Ruíz, de la Comisión de Economía, reveló que “se pondrá en agenda el debate de los proyectos de ley que promueven el octavo retiro de los fondos de las AFP”. Asimismo, “se ha invitado al MEF, a la SBS, y a la Asociación de las AFP para que brinden sus opiniones al respecto”.
“Reafirmamos nuestro compromiso con un sistema previsional justo, transparente y al servicio de sus aportantes, para asegurar su bienestar y futuro”, señala el presidente de la Comisión de Economía, que anteriormente se había mostrado en contra de la medida.

Sin embargo, ahora no son 19 proyectos de retiro AFP los que llegan al debate del retiro AFP de hasta 4 UIT, o S/21 mil 400, sino que ahora se trata de 20 —uno de estos propone un acceso de hasta 5 UIT (S/26 mil 750)—.
Pero esta última propuesta fue presentada como parte de una mayor. El lunes 15 de septiembre el congresista Jorge Alfonso Marticorena Mendoza de Alianza Para el Progreso presentó su proyecto que derogar la reforma de pensiones y, además, autoriza el retiro de hasta 4 UIT de los fondos AFP.
Más Noticias
Maju Mantilla: revelan el lugar secreto de sus encuentros con Christian Rodríguez: “Era la casa de alguien cercano”
El periodista de ‘Chimi churri’ aseguró que una persona del entorno de la conductora habría colaborado con los encuentros clandestinos

Bill Orosco podría inaugurar futura plaza en Argentina en honor al Grupo Néctar: “Es un honor cumplir un sueño pendiente de mi tío”
El ‘sobrino de la cumbia’ llegó hasta Buenos Aires y expresó su emoción por participar en la inauguración de un espacio dedicado a recordar la memoria de Jhonny Orosco y los integrantes de Néctar, quienes fallecieron en el trágico accidente del 2007

Bill Orosco llegó al lugar de la tragedia del Grupo Néctar en Argentina y rindió emotivo homenaje: “Aquí murió mi tío Jhonny”
El sobrino de Jhonny Orosco viajó hasta la autopista 25 de mayo en Buenos Aires, donde en 2007 ocurrió el accidente que marcó la historia de la cumbia peruana. Entre lágrimas, recordó a su tío y a los integrantes de la agrupación que perdieron la vida

Kábala martes 16 de setiembre de 2025: mira los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
Como cada jueves, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Magaly Medina se burla de Tula Rodríguez tras su apoyo a Maju Mantilla tras presunta infidelidad: “Créetelo tú, pues”
La “urraca” cuestionó el papel de Rodríguez como “vocera oficial” y se burló de su presencia en la TV nacional
