
A todos nos ha pasado: de manera accidental, un termómetro de mercurio se cae al suelo, se quiebra y derrama el metal tóxico sobre la superficie. Esta situación expone a las personas que se encuentran cerca, especialmente a los niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables a sus efectos nocivos.
El Instituto Nacional de Salud (INS) recuerda que la exposición al mercurio es un riesgo real, tanto en el hogar como en centros educativos y lugares de trabajo. Por ello, es fundamental adoptar medidas de prevención y actuar de manera inmediata ante la rotura de estos termómetros tradicionales.
El INS, a través del Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (Censopas), organizó el evento técnico–científico “Presencia de mercurio en el aire interior de ambientes hospitalarios”. La actividad estuvo a cargo de la química Saida Poma Albino.
Durante la jornada, profesionales de instituciones públicas y privadas, investigadores y académicos analizaron el impacto del mercurio en la seguridad hospitalaria. El INS proporcionó recomendaciones sobre la exposición a este metal en ambientes hospitalarios y continúa capacitando al personal de salud para prevenir daños a pacientes, trabajadores y visitantes.
Estos son los riesgos de exponerse al mercurio
El mercurio es un metal pesado altamente tóxico que afecta órganos vitales como el sistema nervioso, los riñones, el corazón y los pulmones. Su manipulación frecuente en hospitales y otros entornos aumenta la probabilidad de accidentes y exposición.
Cuando un termómetro se rompe, el mercurio líquido libera vapores que pueden ser inhalados. Esto provoca síntomas inmediatos como dolor de cabeza y problemas respiratorios, pero también puede generar alteraciones neurológicas a largo plazo. Además, este metal persiste en el ambiente, contaminando suelo y agua, lo que representa un riesgo para la comunidad.

¿Qué hacer si se rompe un termómetro en casa?
Cuando un termómetro de mercurio se quiebra, es importante actuar con rapidez y precaución. El mercurio es un metal pesado que libera vapores tóxicos, capaces de afectar el sistema nervioso, los riñones y los pulmones. Para evitar intoxicaciones, sigue estas recomendaciones paso a paso:
- Asegura el área y mantén la calma. Aleja a niños, mascotas y personas que no estén involucradas en la limpieza. Evita que alguien toque el mercurio mientras preparas los materiales necesarios para su recolección. Mantener la calma permite actuar de manera ordenada y reduce el riesgo de que el metal se disperse.
- Ventila el lugar de inmediato. Abre todas las puertas y ventanas del área afectada para permitir la circulación del aire. Esto ayuda a reducir la concentración de vapores tóxicos y disminuye la posibilidad de inhalación. Mantener una ventilación constante durante el proceso de limpieza es fundamental para proteger la salud de todos.
- No barrer ni aspirar el mercurio. Las pequeñas esferas de mercurio se dispersan fácilmente si se utiliza escoba o aspiradora, aumentando la contaminación del aire. Mantén la superficie lo más estable posible y evita movimientos bruscos, para concentrar el mercurio en un solo punto antes de recogerlo.
- Usa guantes y mascarilla de protección. Antes de manipular el mercurio, colócate guantes resistentes y una mascarilla que cubra nariz y boca. Esto protege la piel y evita la inhalación de vapores tóxicos durante la recolección. Es fundamental no tocar el metal directamente con las manos en ninguna circunstancia
- Recoge el mercurio con herramientas seguras. Utiliza un gotero, jeringa, cartón rígido o cinta adhesiva para concentrar las pequeñas esferas. Trabaja con paciencia, asegurándote de no dispersar el mercurio. Este paso permite reunir el metal de manera segura, evitando que quede esparcido sobre la superficie.
- Almacena el mercurio correctamente. Coloca el metal recogido en un frasco de vidrio con tapa hermética o bolsa ziplock, y rotúlalo claramente como residuo peligroso. Esto facilita su identificación y manejo seguro hasta que pueda ser entregado en un punto de acopio autorizado. Nunca lo arrojes a la basura, desagüe o suelo.
- Lleva el mercurio a un punto de acopio seguro. Una vez asegurado, transporta el frasco a un punto de recolección de residuos peligrosos siguiendo las indicaciones de las autoridades de salud. En caso de incidentes en hospitales, escuelas u oficinas, informa de inmediato al personal o autoridad competente para activar protocolos de seguridad.
Seguir estos pasos ayuda a minimizar los riesgos de intoxicación y protege tanto a las personas como al ambiente. La prevención y el manejo adecuado del mercurio son clave para convertir un accidente doméstico o institucional en un procedimiento seguro y controlado.

Medidas preventivas para evitar accidentes con mercurio en casa
Para reducir riesgos, se recomienda reemplazar termómetros y tensiómetros de mercurio por equipos digitales, seguros y precisos. Mantener estos dispositivos fuera del alcance de los niños también es fundamental para prevenir accidentes.
En hospitales, escuelas u oficinas, si ocurre la rotura de varios termómetros con mercurio, se debe informar de inmediato al personal o autoridad competente. Esto permite activar los protocolos de seguridad y proteger a todas las personas en el entorno.
El INS promueve la vigilancia, investigación y sensibilización sobre el mercurio. Los centros de salud deben capacitar a su personal en la recolección y disposición segura de residuos, garantizar la eliminación adecuada y avanzar en la sustitución progresiva de equipos con mercurio por alternativas más seguras y sostenibles.
Tomar precauciones ante un accidente con mercurio es clave para proteger la salud y mantener un entorno seguro. La prevención y el manejo responsable de estos residuos aseguran que un accidente doméstico o institucional no se convierta en un riesgo grave para la comunidad.
Más Noticias
Temperaturas en Lima: prepárate antes de salir de casa
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Huancayo este miércoles 17 de septiembre
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

¿Cómo estará el clima en Piura?
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Clima en Arequipa: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Clima en Cuzco: cuál será la temperatura máxima y mínima este 17 de septiembre
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
