El bloqueo de la vía férrea entre Ollantaytambo y Machu Picchu dejó a cerca de 2.000 turistas varados en Aguas Calientes, generando preocupación y escenas de incertidumbre en uno de los atractivos turísticos más visitados del Perú. Desde el último domingo, comuneros y pobladores del distrito de Machu Picchu acatan un paro que ha paralizado el transporte ferroviario y obligado a suspender los servicios de ingreso y salida hacia la ciudadela inca.
Ante el temor de que la situación se prolongue, la Policía Nacional del Perú (PNP) confirmó que asumirá el resguardo de los trenes para garantizar el traslado seguro de los turistas nacionales y extranjeros. El general Julio César Becerra Cámara, jefe de la Región Policial Cusco, explicó que se están realizando las respectivas coordinaciones con las empresas ferroviarias para permitir el retorno de los visitantes hacia Cusco, siempre y cuando existan las condiciones necesarias de seguridad en la vía.
Policía despliega efectivos para garantizar la seguridad en Machu Picchu

La Región Policial Cusco dispuso el envío de más de 100 efectivos a Machu Picchu Pueblo para mantener el orden durante las manifestaciones y vigilar el eventual traslado de turistas y buses. No obstante, el general Becerra reconoció que la falta de trenes o vehículos menores dificulta la movilidad de los agentes dentro de la zona.
El oficial también confirmó que se investigan incidentes violentos registrados en los últimos días. Entre ellos, el atentado contra dos vehículos planos que debían transportar los buses de San Antonio de Torontoy, cuyos frenos fueron saboteados, además de amenazas de muerte contra un dirigente local. Asimismo, indicó que se busca identificar a personas encapuchadas que participaron en las protestas.
Mientras tanto, la policía sostiene reuniones con las empresas ferroviarias para garantizar que, apenas existan las condiciones, se inicie el traslado de turistas fuera de Machu Picchu Pueblo. “Lo que nos preocupa es la salida de los visitantes, estamos tratando de hablar con las compañías para que podamos sacarlos”, enfatizó el jefe policial.
La crisis coincide con la reciente advertencia de New 7 Wonders, que alertó sobre el riesgo de que la ciudadela inca pierda su título de Maravilla del Mundo si no se adoptan medidas urgentes para garantizar una gestión sostenible del turismo, mejorar la seguridad y preservar el patrimonio.
Más de 2.000 turistas varados y trenes suspendidos por bloqueos en Cusco

El problema se originó tras la paralización de comuneros y pobladores del distrito de Machu Picchu, quienes protagonizan protestas contra las empresas Consettur y Perú Rail. La primera es cuestionada por no haber retirado sus buses de la ruta Hiram Bingham pese a que la concesión venció el pasado 4 de septiembre, mientras que la segunda es señalada por no permitir el traslado de los buses de la empresa San Antonio de Torontoy, que cuentan con autorización del Sernanp pero permanecen varados en el sector Hidroeléctrica.
La mañana del lunes se reportaron plantones y bloqueos en el sector Ccoriwayrachina (kilómetro 88), donde se colocaron piedras sobre los rieles de la vía férrea. Esto llevó a que el concesionario de la vía, Ferrocarril Trasandino S.A.C., ordenara la suspensión temporal de operaciones. La empresa Perú Rail confirmó la cancelación de los viajes hasta nuevo aviso, comprometiéndose a reprogramar los boletos y ofrecer cambios o devoluciones a los pasajeros afectados.
De acuerdo con el jefe policial, en los días previos ingresaban hasta 4.000 visitantes diarios a la zona, pero tras la radicalización de la protesta la cifra de turistas atrapados en Aguas Calientes bordearía los 2.000. Muchos de ellos necesitan regresar no solo a Cusco, sino incluso hasta Lima, lo que agrava el panorama para quienes tienen vuelos internacionales programados.
Más Noticias
Magaly Medina afirma que Maju Mantilla aún convive con Gustavo Salcedo tras decir ‘exesposo’: “No mientas, te tenía en un pedestal”
Decepcionada. Según la periodista, Maju y Salcedo siguen viviendo juntos pese a su defensa pública y aseguró tener imágenes recientes que contradicen la versión de la conductora de Arriba mi gente

Gustavo Salcedo buscó hasta tres programas antes del escándalo con Maju Mantilla: “Quería limpiar su imagen y mostró los chats”
El conductor indicó que el aún esposo de la exMiss Mundo intentó aparecer en programas con pruebas

Temblor en Perú: sismo de magnitud 4.8 con epicentro en Piura
A lo largo de su historia, la nación ha enfrentado diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales

La disconformidad de Christofer Gonzales por decisiones en Perú “Esperemos que llegue un técnico a la altura de Ricardo Gareca”
El mediocentro de Sporting Cristal piensa que un líder con el talante y carácter del ‘Tigre’ podría solucionar la grave crisis alrededor de la ‘bicolor’

Narcopolicías: 127 miembros de la PNP están implicados con organizaciones del narcotráfico, según Fiscalía
Según datos obtenidos por La República, los agentes vinculados al narcotráfico operaban en unidades antidrogas y zonas fronterizas. Muchos continuaron en funciones hasta ser retirados por renovación de cuadros
