
La ciudad de Arequipa fue escenario de la XXII Reunión Bilateral de Zonas Navales Fronterizas entre Chile y Perú, donde representantes de ambas marinas acordaron nuevos ámbitos de cooperación para el control marítimo y la protección ambiental en la frontera común.
Entre el 9 y el 12 de septiembre, altos mandos militares se congregaron con la expectativa de fortalecer una agenda conjunta, según informó la Embajada de Chile en Perú.
El encuentro, presidido por el comandante en jefe de la Cuarta Zona Naval de Chile, contraalmirante Marcelo Zoppi, junto al agregado de Defensa y Naval de Chile en Perú, capitán de navío Patricio Iturra, y el comandante de la Tercera Zona Naval de la Marina de Guerra del Perú, contraalmirante Alberto Sara Llanos, resultó clave para avanzar en tareas de cooperación que impactan directamente en el control de actividades marítimas y la salvaguarda de vidas en las aguas limítrofes.

Según detallaron autoridades presentes, una parte central del debate se enfocó en la lucha contra el crimen organizado transnacional en el ámbito marítimo y la preparación logística para el ejercicio binacional “Neptuno 2025”, que tendrá lugar próximamente en la ciudad de Arica.
La declaración conjunta releva como prioridad fortalecer el intercambio profesional, que impulsa la generación de confianza mutua y habilita acuerdos para acciones futuras de beneficio recíproco, reportó la Embajada de Chile en Perú.
La última jornada culminó con la firma de varios acuerdos, entre los que resaltan mecanismos de coordinación para salvamento marítimo y protocolos en materia de conservación del medio ambiente.

El trabajo conjunto de la Armada de Chile y la Marina de Guerra del Perú responde a la necesidad de modernizar la respuesta ante fenómenos que afectan a ambos países, como el tráfico ilícito de mercancías y actividades que ponen en riesgo los recursos naturales del litoral.
Las reuniones bilaterales, realizadas de manera regular desde hace más de dos décadas, contribuyen así a una agenda de seguridad integral, caracterizada por el diálogo institucional y la actualización permanente de procedimientos.
Capacidades navales
El ámbito de la cooperación bilateral no se limita únicamente a las operaciones en la frontera marítima. En paralelo, Perú ha dado pasos en el fortalecimiento de sus capacidades navales a través de alianzas estratégicas internacionales.

Según un reporte de Infodefensa, la Marina de Guerra del Perú inició el envío de una delegación a Corea del Sur, tras la invitación de la Administración del Programa de Adquisiciones de Defensa (DAPA), para asistir a la Conferencia Internacional de Tecnología Submarina.
Esta misión técnica coincide con el inicio del análisis de sistemas, armas y sensores que equiparán a los futuros submarinos HDS-1500, desarrollo conjunto entre SIMA Perú y Hyundai Heavy Industries tras el memorándum de entendimiento suscrito en 2024, explicó el Ministerio de Defensa del Perú.
Durante el viaje, los oficiales Luis Humberto Del Carpio Azálgara y Andrés Quiñones Casanova mantendrán el primer contacto directo con proveedores y expertos internacionales, accediendo a información sobre los avances tecnológicos y equipos que se evaluarán para la flota peruana.

Entre las especificaciones ya confirmadas por la autoridad de defensa figuran componentes como timón en forma de X, batería de iones de litio, sistema de combate integrado, torpedos Tiger Shark y suites de sensores de diseño surcoreano, como informaron en la feria Sitdef 2025, celebrada en abril pasado y recogida por Infodefensa.
Ejercicios navales
La cooperación internacional de la región, marcada por el intercambio profesional y los desarrollos conjuntos, también se traduce en ejercicios navales y despliegues operativos. En este contexto, la Escuadra Nacional de la Armada de Chile anunció un desfile costero en la bahía de Punta Arenas el 16 de septiembre, enmarcado en las celebraciones patrias y el plan de entrenamiento anual del Comando de Operaciones Navales.
Cuatro fragatas navegan hacia el norte, realizando maniobras de instrucción en una de las zonas de navegación consideradas complejas del territorio chileno.
Las embarcaciones estarán visibles desde puntos como Río de los Ciervos, cerro Mirador La Cruz y el monumento a la Circunnavegación del Estrecho de Magallanes. Además de las maniobras, la Armada planificó acciones de vinculación comunitaria, entre ellas visitas a bordo y actividades cívicas en Puerto Natales y Puerto Williams.
La secuencia de eventos recientes en la frontera marítima chileno-peruana revela un enfoque regional orientado tanto a la seguridad operativa como a la proyección tecnológica de sus instituciones. El fortalecimiento de los mecanismos de cooperación refuerza al mismo tiempo las capacidades defensivas y el diálogo estratégico a nivel bilateral y multilateral, informó Infodefensa.com.
Más Noticias
Sanrio, empresa dueña de Hello Kitty, gana caso contra negocio peruano por venta de productos sin licencia: sanción asciende a S/ 117.325
La resolución del Indecopi no solo impuso una fuerte multa, sino que también ordenó el decomiso de miles de artículos que reproducían sin autorización a los populares personajes Hello Kitty y Kuromi

A qué hora juega Alianza Lima vs Comerciantes Unidos HOY: partido en Matute por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘blanquiazules’ pasan rápido el primer episodio contra U. de Chile para centrarse en su nuevo reto doméstico. No hay margen de error. Conoce los horarios del próximo partido

Bareto lleva la fiesta peruana a Madrid con su show en la Fiesta de la Hispanidad 2025
La banda Bareto confirma su participación en el esperado evento madrileño, donde presentará su nuevo álbum y clásicos infaltables, prometiendo una explosión de energía y peruanidad en el Puente del Rey

Maricarmen Marín conmueve al dedicar emotivo mensaje a Sebastián Martins: “Sin pensarlo encontré al amor de mi vida”
La actriz y cantante abrió su corazón en pleno espectáculo y dedicó un mensaje especial a su pareja y padre de su hija, desatando aplausos y emoción entre los asistentes al evento

Resultados de la Kábala: todos los números ganadores del 20 de septiembre de 2025
Como cada sábado, La Tinka informa los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores
