
El Ministerio Público ha identificado a 127 efectivos de la Policía Nacional (PNP) vinculados con redes de narcotráfico, según un informe publicado este lunes por el diario La República. La mayoría prestaba servicio en unidades antidrogas ubicadas en zonas estratégicas, como el Trapecio Amazónico, donde operan mafias de Colombia y Brasil.
La base de datos a la que accedió el medio detalla que cinco oficiales y 122 suboficiales figuran en 72 carpetas fiscales abiertas por su presunta colaboración con organizaciones criminales. Las pruebas señalan que varios de ellos exigían “cupos” para facilitar el paso de cargamentos ilícitos o incluso participaban de manera directa en el tráfico de estupefacientes.
El informe periodístico también indica que en 2023 se abrieron ocho investigaciones por estos delitos. En 2024, la cifra subió a doce, y en lo que va de este 2025 ya se han iniciado siete procesos más. Las fuentes consultadas advierten un posible aumento en los próximos meses.
Entre los implicados figura el suboficial Elmer Gamarra Briceño, agente de la Dirección Antidrogas (Dirandro), detenido en mayo de 2021 en la ciudad brasileña de Tabatinga por el secuestro de una ciudadana colombiana. Al revisar su teléfono, las autoridades encontraron mensajes, videos y transferencias bancarias que evidencian sus vínculos con narcotraficantes y otros miembros de la PNP.

Uno de sus contactos era el mayor Ralph Ángeles Fiestas, entonces jefe del Departamento de Operaciones Tácticas Antidrogas (Depotad) en la ciudad amazónica de Caballococha. También aparecen el técnico Cristian Valera Salas y el suboficial José Ríos Dávila, todos destacados en la zona fronteriza de Loreto.
La lista incluye al coronel Vic Cárdenas del Pino, jefe de la Unidad Antidrogas de Loreto. Colaboradores eficaces aseguran que recibía sobornos a través del suboficial Ríos Dávila. Otro nombre en los registros es el del técnico José Dantas Ríos, acusado de filtrar información para impedir un operativo contra el narcotraficante conocido como ‘Payuchi’, siempre según el diario.
En otro caso, el suboficial Freddy Risco de la Cruz, pese a haber sido detenido tres veces por tráfico de drogas, logró reingresar a la institución. En febrero de 2023 fue capturado en Juliaca con 20 kilos de cocaína. La Fiscalía lo señala como cabecilla de una red integrada por policías en actividad.
Pese a la gravedad de los hechos, el Comando Policial no adoptó medidas de manera inmediata. Varios de los investigados permanecieron en sus puestos hasta que fueron retirados por renovación de cuadros, sin que se consideraran sus vínculos con el narcotráfico.

En junio pasado, OjoPúblico reveló que entre 2019 y 2024 el Tribunal de Disciplina emitió 309 resoluciones por tráfico de drogas y faltas relacionadas que comprometieron a 434 agentes en todo el país, principalmente en Lima, La Libertad, Ayacucho, Ucayali y Puno. El 89 % de los sancionados son suboficiales, aunque también figuran oficiales de distintos rangos.
Separado
La información salió a la luz justo cuando el comandante general de la PNP, Víctor Zanabria, fue suspendido por 18 meses por una resolución judicial, debido a una investigación que lo acusa de usar a jóvenes policías en labores de albañilería.
Más Noticias
¿Quién es George Slebi? El actor que habría tenido un ‘affaire’ con Maju Mantilla durante telenovela ‘Te volveré a encontrar’
Conoce la trayectoria del artista que compartió escenas de alto voltaje con la exreina de belleza y que hoy está en el ojo de la tormenta mediática tras la confirmación de Gustavo Salcedo sobre un romance entre ambos

Gustavo Salcedo confirmó ‘affaire’ de Maju Mantilla con George Slebi: “Él buscó una conversación con este actor y entendió”
La conductora Magaly Medina mostró escenas de la telenovela donde la química entre ambos actores parecía ir más allá de la ficción. “Pasó de la pantalla a la vida real”

Qué se celebra el 16 de septiembre en el Perú: fecha de batallas, fútbol y cambios políticos en Perú
La historia peruana recuerda en esta fecha victorias militares, nacimientos de leyendas deportivas y momentos de crisis institucional, junto a la celebración de la protección ambiental

Magaly Medina afirma que Maju Mantilla aún convive con Gustavo Salcedo tras decir ‘exesposo’: “No mientas, te tenía en un pedestal”
Decepcionada. Según la periodista, Maju y Salcedo siguen viviendo juntos pese a su defensa pública y aseguró tener imágenes recientes que contradicen la versión de la conductora de Arriba mi gente

Gustavo Salcedo buscó hasta tres programas antes del escándalo con Maju Mantilla: “Quería limpiar su imagen y mostró los chats”
El conductor indicó que el aún esposo de la exMiss Mundo intentó aparecer en programas con pruebas
