El ministro de Educación, Morgan Quero, respondió con cautela este martes ante las preguntas sobre su futuro político y una posible renuncia para postularse en las elecciones generales de 2026, donde los ciudadanos elegirán al nuevo jefe de Estado y a un Congreso que volverá a ser bicameral.
Consultado directamente sobre si dejaría el cargo, Quero evitó confirmar alguna decisión inmediata. “En su momento se verá y eso es lo único que podría decir yo”, afirmó.
Según la Ley Orgánica de Elecciones, quienes ocupen cargos públicos como ministros no pueden postular a la Presidencia o Vicepresidencias, salvo que renuncien o dejen su cargo al menos seis meses antes de la elección, es decir, hasta octubre de este año.
“Nosotros estamos en este momento, como usted puede verlo, abocados al sector Educación, comprometidos con la educación de nuestros jóvenes, con la mejora sustancial que reciben nuestros maestros gracias a ese compromiso de la señora presidenta constitucional de la República”, comentó a la periodista que le hizo la consulta.

La posible postulación de titular de Educación genera expectativa, debido a su afiliación al partido político Ciudadanos por el Perú, concretada el 12 de marzo de 2025, casi un año después de asumir el cargo.
La agrupación está vinculada al hermano de la presidenta, Nicanor Boluarte, quien actualmente se encuentra bajo investigación por presuntamente liderar una organización criminal que intervenía en la designación de prefectos y subprefectos, a cambio de exigir pagos ilícitos.
Según el Ministerio Público, con esas acciones buscaban “perpetuarse en el poder y continuar con el control del aparato estatal”. Al ser consultado sobre la relación de Boluarte con el partido, Quero aclaró que “él no está en ese partido, no forma parte de ningún estamento ni tiene nada que ver” con las gestiones internas de Ciudadanos.
En agosto pasado, Quero confirmó que evaluaría la opción de postular en los comicios. “Lo vamos a estar evaluando”, dijo durante un acto oficial. El ministro también ha defendido públicamente a Nicanor, aunque asegura que no son amigos. “Tengo un respeto, es un hombre decente”, declaró en mayo de 2024, tras su detención preliminar por presuntos delitos de organización criminal y tráfico de influencias. Según dijo, se conocen desde 2016.

Aunque el fundador y vocero de Ciudadanos por el Perú, Alberto Moreno, afirma que Nicanor no pertenece al partido, lo llama “compañero” y admite que mantiene amistad con varios dirigentes, además de haber sido expositor en dos eventos públicos. “Ningún dirigente ni familiar tiene vínculo con el Estado o con el gobierno de Dina Boluarte”, señaló.
Defensa
Boluarte, por su parte, afirmó que no puede quedarse callada porque, más allá de ser presidenta, es hermana. Añadió que desearía que los fiscales y jueces que solicitan y ordenan los allanamientos “tengan una pizca de la calidad humana y decencia que tiene Nicanor”.
“Yo sé que no es contra él el tema, es contra esta presidenta que no agachó la cabeza ni al chantaje, ni a la venganza, ni al rencor. Sé que quieren desestabilizar al Gobierno, pero desde acá, desde la casa de todos los peruanos, les digo a esos fiscales y jueces que esta presidenta es más valiente de lo que ustedes imaginan y no les tengo miedo”, señaló.
Más Noticias
Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025 HOY: así van los equipos en la fecha 17 del Torneo Clausura y Acumulada
Alianza Lima no pudo de local ante Melgar y Sporting Cristal goleó de visita a Comerciantes Unidos. Cusco FC, por su lado, no pudo en Huánuco. Así van los puesto en el campeonato nacional

Alianza Lima vs Mannucci EN VIVO HOY: minuto a minuto en Matute por semifinal vuelta de la Liga Femenina 2025
Finalizó el primer tiempo. Las ‘blanquiazules’ se imponen 1-0 en su cancha. Sigue todas las incidencias del partido

¿Quién controla a José Jerí? Así opera el círculo íntimo que construye la imagen de “mano dura” del presidente interino
Un pequeño equipo de asesores define cada uno de los pasos del mandatario, desde los operativos en penales hasta su presencia en redes sociales, para consolidar la narrativa de un líder fuerte y cercano, según H13

No son 57: Minsa detecta 239 medicamentos con fallas en control sanitario y ordena su retiro del mercado
En un comunicado oficial, el Ministerio de Salud precisó que ya se dispuso la suspensión del registro sanitario de 57 productos, y que un segundo grupo de 50 fármacos será retirado el 3 de noviembre

Retiro de AFP 2025: ¿Qué afiliados pueden solicitar en noviembre y cuándo reciben?
Consulta el cronograma AFP con DNI. Se acaba octubre, pero continúan las fechas para solicitar hasta las 4 UIT

