Micheille Soifer reavivó el debate en la escena musical peruana con la llegada de su canción más reciente, un tema enfocado en las tensiones y competencias dentro del espectáculo local.
El sencillo, difundido recientemente, ha generado un amplio eco en redes sociales y plataformas especializadas debido a versos que apuntan directamente a Leslie Shaw, artista conocida por su colaboración con Thalía, y por formar parte del círculo mediático de la música urbana en el país.
Las expresiones incluidas en la composición han sido interpretadas como un mensaje frontal dentro de la habitual competencia entre intérpretes peruanas, desplazando el foco de atención a la rivalidad que ambas sostienen desde hace varios años.
La referencia a la reconocida cantante mexicana y la llamada a Chechito configuran el tono polémico del tema, incentivando la reacción del público ante la directa alusión en el estribillo.
Estrategia musical con tonos polémicos

Soifer, cantante y presentadora peruana, estrenó una composición que desde sus primeras frases desató la reacción de seguidores y medios, dadas las alusiones a hechos conocidos del entorno de Shaw.
En uno de los fragmentos principales, la letra señala: "Porque ni siquiera con Thalía pudiste sobresalir“, haciendo referencia a la colaboración internacional de la también intérprete peruana. Esta línea generó de inmediato interpretaciones múltiples respecto al destinatario de la indirección, ya que Shaw participó en un proyecto junto a la artista mexicana hace poco tiempo.
Las menciones no terminaron allí. Soifer incluyó en el tema la frase “Pregunta a Chechito”, lo que fue percibido por parte del público como un guiño a situaciones conocidas en la vida personal de Shaw. Las redes sociales recibieron la canción como una provocación planificada.
“Definitivamente nombra a la rubia con su plata, lo de Thalía y al último lo de Chechito. Parece que Micheille Soifer entendió el negocio de la música“, comentó un usuario en las plataformas de streaming, reflejando el sentir de numerosos seguidores que identificaron sin dificultad las referencias.
Respuesta del público y expectativa ante Leslie Shaw

Las reacciones ante el lanzamiento no se limitaron al intercambio virtual. La competencia entre Soifer y Shaw ha sido motivo de interés previo, pero este nuevo capítulo avivó el debate. Algunos oyentes del sencillo observaron que “ya si me dicen que no es para Leslie Shaw, nos vamos todos de acá”, posicionando a la canción en el eje de la discusión pública. Otros plantearon la posibilidad de que Shaw decida contestar directamente y continúe la controversia en próximas declaraciones o a través de nuevas producciones musicales.
El fragmento en el que Soifer afirma: “¿No te das cuenta? Mira que casi ya llegas a los 40. Ciérrame esa boquita y ya para de hablar. Oh, oh", fue también interpretado como una referencia explícita a la trayectoria y tiempo de carrera de Shaw, una artista con más de una década en la industria peruana. El ambiente mediático local quedó a la espera de algún pronunciamiento por parte de la involucrada, lo que podría extender aún más la conversación entre fanáticos y especialistas del entretenimiento.
Las indirectas en la música urbana peruana

La rivalidad exhibida en el sencillo confirma la tendencia de exponer disputas personales a través de las canciones, un recurso frecuente en la industria de la música urbana. Soifer parece haber adoptado esta táctica en busca de impactar en la conversación digital y atraer la atención de públicos diversos. La estrategia de utilizar letras provocadoras y menciones directas a figuras conocidas se observa como una apuesta para ganar visibilidad y consolidar espacio en la competitiva industria nacional.
“La canción también está agradable. Las cosas como son”, “¿Qué responderá ahora Leslie Shaw después de esto?”, “Estoy seguro que ella no demora en salir a responder”, señalaron los seguidores en redes sociales, resaltando el ambiente de expectación en torno a una posible reacción de la aludida. La discusión sobre la originalidad, la provocación y la exposición de tensiones personales en la música ha cobrado mayor notoriedad desde la aparición del tema.
La aparición de referencias a colaboraciones internacionales y menciones a figuras populares fuera del entorno directo de las protagonistas contribuye a escalar el impacto del sencillo. Nuevos lanzamientos de ambas artistas podrían añadir capítulos a una rivalidad que ahora transita en el terreno musical y público.
Más Noticias
Maju Mantilla: revelan el lugar secreto de sus encuentros con Christian Rodríguez: “Era la casa de alguien cercano”
El periodista de ‘Chimi churri’ aseguró que una persona del entorno de la conductora habría colaborado con los encuentros clandestinos

Temperaturas en Lima: prepárate antes de salir de casa
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Huancayo este miércoles 17 de septiembre
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

¿Cómo estará el clima en Piura?
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Clima en Arequipa: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
