
El presidente del gremio zapatero, Máximo Varas, denunció en entrevista con RPP que en Trujillo casi el 100% de los productores de calzado han sido víctimas de extorsiones por parte de delincuentes. Según detalló, las amenazas llegan a través de mensajes intimidantes, llamadas telefónicas e incluso videos.
“El panorama es muy complicado. Casi todos los productores están siendo extorsionados y no hay condiciones de seguridad”, declaró Varas. Este clima de violencia, añadió, ha puesto en jaque a la industria del calzado en una de las regiones más representativas del país en este rubro.

Productores limitan su actividad comercial
El temor generado por estas mafias también ha afectado la organización de la Feria Internacional del Calzado en La Libertad. A pocos días de su inauguración, prevista entre el 20 y el 29 de septiembre, la Asociación de Innovadores de la Industria del Calzado Peruano informó que los fabricantes invitados desde las regiones del sur no participarán por miedo a ser víctimas de extorsión.
En declaraciones a RPP, Varas precisó que los productores locales incluso deben cuidar las cantidades de calzado que trasladan o venden. “Si un empresario mueve demasiado stock o muestra un crecimiento en sus ventas, rápidamente es identificado por estas mafias”, advirtió. Ante esta situación, el gremio ha solicitado a las autoridades de La Libertad reforzar la seguridad y diseñar estrategias más efectivas para enfrentar la criminalidad.

Feria internacional en riesgo por baja participación
La falta de garantías no solo desalienta la participación de fabricantes de otras regiones, sino que también debilita la competitividad del sector. Según los organizadores, este año solo se contará con la participación de hasta cuatro microempresas locales, una cifra muy por debajo de lo esperado para un evento que busca posicionar a La Libertad como capital del calzado peruano.
La cita se desarrollará en la explanada del Complejo Deportivo Mochica Chimú, en Trujillo, entre el 20 y el 29 de septiembre. Sin embargo, la incertidumbre persiste, y los representantes del sector temen que la feria, tradicionalmente un espacio de negocios y oportunidades, se convierta en un reflejo de cómo el crimen organizado limita el crecimiento de la industria.

Feria Internacional del Calzado
Según informó Agencia Andina, más de 60 productores participarán en la Feria Internacional del Calzado (Fical) 2025, que se desarrollará del 20 al 29 de septiembre en el estadio Chan Chan, en la urbanización Chicago de Trujillo, región La Libertad. El evento es organizado por la Asociación de Innovación de la Industria del Calzado del Perú (ASOINCA) en el marco del Festival Internacional de Primavera, y busca posicionar al calzado peruano frente a la competencia extranjera con productos de cuero y de alta calidad.
El presidente de ASOINCA, Máximo Varas Varela, detalló que la feria contará con actividades como el concurso Horma y Martillo de Oro (22 de septiembre), un desfile de modas (24 de septiembre) con la participación de la ex Miss Mundo Maju Mantilla, y una rueda de negocios (25 de septiembre). Según el dirigente, la feria se ha coordinado con instituciones públicas y privadas para que los microempresarios puedan exhibir sus diseños con los estándares técnicos que exigen Promperú y Produce, garantizando calidad y competitividad.

En el lanzamiento oficial participaron autoridades como el congresista Carlos Enrique Alva Rojas, el director del CITE Cuero y Calzado, Miguel Piglo Bazán, y la directora general de la UCV Trujillo, Gisell Prado Álvarez. Asimismo, ASOINCA agradeció el apoyo de los alcaldes de El Porvenir y La Esperanza, y confirmó la participación de entidades como Promperú, Gobierno Regional de La Libertad, CITEccal, Ministerio de la Producción y empresas privadas. Entre las marcas presentes estarán JAVICC, CARUBI, SHARON, D’ Poder, Calzado KARURO, Calzado PETIZOS, STREGGA y Germany’s, entre otras.
Más Noticias
Cronograma de retiro AFP: Consulta la fecha de solicitud y calcula cuándo depositan
Continúa el octavo retiro de AFP en noviebrem. Esta semana pueden pedir los afiliados con dígitos 4, 5 y 6 al final del número del DNI

Docentes estatales ganarían hasta S/16.800: Dictamen aumentaría sueldos progresivamente al 2029
Congreso. El dictamen aprobado en la Comisión de Educación aumentó la RIM (remuneración integra mensual) aun más de lo que se proponía originalmente

Alianza Lima vs Los Chankas EN VIVO: minuto a minuto del partido por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘blanquiazules’ llegan a Andahuaylas con la oportunidad de lavarse la cara después de un ritmo preocupante en la recta final del campeonato. Los ‘guerreros’, entretanto, se juegan la posibilidad de acercarse al sueño de la Copa Sudamericana 2026

“La Copa Libertadores es lo más difícil”: la valoración de Aldo Corzo a las participaciones internacionales de Universitario y Alianza Lima
El defensor ‘crema‘ se refirió a las comparaciones entre las actuaciones de los dos equipos peruanos que destacaron en los torneos sudamericanos en la temporada 2025

Dónde ver Barcelona vs Brujas HOY: canal tv online del duelo por jornada 4 de la Champions League 2025
El cuadro local intentará hacer frente al poderío ofensivo del elenco catalán. Revisa cómo seguir este atractivo encuentro



