Dina Boluarte viajó en helicóptero desde Palacio a Lurigancho-Chosica para inaugurar obra

La mandataria evitó el tráfico limeño en un ‘traslado exprés’ para encabezar la inauguración del proyecto Quebrada Huaycoloro, mientras enfrenta un bajo respaldo ciudadano y cuestionamientos a su gabinete

Guardar
Dina Boluarte usa helicóptero para
Dina Boluarte usa helicóptero para ir de Palacio a Chosica e inaugura obra en medio de críticas. Foto: Julio Reaño /@photo.gec / Google Maps

La presidenta de la República, Dina Boluarte, se trasladó este martes en helicóptero desde el patio de Palacio de Gobierno hasta el distrito de Lurigancho-Chosica. La mandataria viajó acompañada por el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, poco antes del mediodía.

De acuerdo con Google Maps, el trayecto en automóvil entre Palacio y la zona del evento puede tomar alrededor de 26 minutos. Sin embargo, la jefa de Estado optó por un vuelo directo con el objetivo de evitar el tráfico limeño.

Inauguración de la Quebrada Huaycoloro

El motivo de la visita fue la inauguración del proyecto Quebrada Huaycoloro, una obra destinada a prevenir desbordes e inundaciones en la zona durante la temporada de lluvias, un problema recurrente que ha afectado a miles de familias en Lurigancho-Chosica.

Boluarte vuela en helicóptero a
Boluarte vuela en helicóptero a Lurigancho-Chosica para inaugurar proyecto Quebrada Huaycoloro. Foto: Julio Reaño /@photo.gec

En el acto participaron también el alcalde distrital, Hernán Vargas, y otras autoridades locales. Durante su discurso, Boluarte defendió su gestión asegurando que su gobierno ha ejecutado más infraestructura que administraciones anteriores, pese a llevar poco más de tres años en funciones.

“Estamos duplicando y triplicando las obras de infraestructura en todo el país, incluyendo puentes, carreteras, puertos, aeropuertos, hospitales y colegios modulares”, destacó la mandataria, añadiendo que el destrabe de proyectos atrasados responde a una decisión política que busca continuidad en la planificación estatal “más allá de cálculos mezquinos”.

Contexto político complicado

La actividad oficial coincidió con un momento de tensión para el gabinete. El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, se encuentra en el centro de cuestionamientos tras la difusión de audios en los que se le vincularía con coordinaciones para favorecer a un excliente suyo recluido en prisión.

Estos hechos han llevado a la oposición a exigir explicaciones y a promover acciones políticas en el Congreso, lo que ha incrementado la presión sobre el Ejecutivo.

Boluarte y el 0% de simpatía en encuestas

El acto oficial también coincidió con la difusión de los resultados de la más reciente encuesta de Ipsos sobre la simpatía que generan diversas figuras políticas en el Perú. Dina Boluarte quedó en el último lugar de la lista, con 0% de respaldo tanto en Lima, como en el interior urbano y en las zonas rurales.

Cientos de manifestantes llegaron al
Cientos de manifestantes llegaron al centro de Lima para manifestar su rechazo al gobierno de Dina Boluarte. - Crédito: Facebook / Radio Acero Ayapata

El estudio incluyó a políticos actualmente inhabilitados, lo que generó un escenario distinto al de otros sondeos, pero mostró que al menos una docena de figuras, entre expresidentes, excandidatos, exreclusos e incluso comediantes, superan a la mandataria con al menos un punto porcentual de simpatía.

La decisión de no difundir oficialmente todos los resultados responde a un pedido de las autoridades electorales, aunque los datos circulan extraoficialmente entre analistas y medios.

Este 0% de simpatía refuerza la línea de otras encuestas recientes que evidencian una caída sostenida en la aprobación de la presidenta y un clima de desaprobación generalizada hacia el Ejecutivo peruano.

Más Noticias

“Machu Picchu está en la mira de perder su condición de patrimonio”: Cecilia Bákula exige al Estado gestión unificada del sitio

La historiadora conversó con Infobae Perú sobre el libro Liberados y analizó la fragilidad de sitios como Machu Picchu, Caral y Kuelap, además de cuestionar la ausencia de una política cultural integrada

“Machu Picchu está en la

La pista clave que dejó el sicario al atacar la cúster en Canta Callao: esto es lo que la PNP analiza para identificar al atacante

El agresor huyó tras disparar a la unidad, dejando un objeto que ahora se convierte en elemento clave para la investigación

La pista clave que dejó

¿Quiénes están detrás de los últimos ataques en Lima Norte y Sur?: las hipótesis que abren una posible guerra entre bandas

Los ataques contra una miniván en Carabayllo y una unidad de transporte en Pamplona Alta dejaron cuatro heridos y expusieron la presencia de pequeñas facciones que buscan imponer cobros y recuperar zonas donde antes operaban grupos ya desarticulados, según fuentes policiales

¿Quiénes están detrás de los

Machu Picchu suspendería visitas por dos meses en 2026, anunció alcalde Ronald Vera, en medio de un proceso estancado

A pocos días de vencer el plan de contingencia, Sernanp alerta sobre deficiencias técnicas y la Municipalidad de Machupicchu responde ante un eventual cierre del santuario

Machu Picchu suspendería visitas por

Raúl Fernández lamentó actitud de Ricardo Gareca como DT de Perú: “Nunca hubo un respeto hacia mi persona; la selección me dio la espalda”

El popular ‘Superman’ conserva un ingrato recuerdo del ‘Tigre’ por la forma en cómo lo recortó del bloque nacional hace más de una década. “Me quedé un poco con ese dolor”, señaló

Raúl Fernández lamentó actitud de
MÁS NOTICIAS