
Deficiencias en la gestión y supervisión del observatorio astronómico de Cambrune, en el distrito de Carumas en la región Moquegua, derivaron en pagos irregulares y un perjuicio económico para el Estado. Así lo señala el Informe de Auditoría de Cumplimiento N° 005-2025-2-0312 elaborado por la Contraloría General de la República, que evaluó el periodo comprendido entre el 11 de abril de 2022 y el 26 de enero de 2024.
El documento expone irregularidades administrativas y técnicas en el proyecto, ejecutado bajo la responsabilidad de la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (Conida). Según la auditoría, los desembolsos fueron autorizados sin verificar el cumplimiento de los entregables, lo que vulneró los procedimientos internos y derivó en responsabilidades para funcionarios de la entidad.

Pagos sin sustento
Entre las irregularidades detectadas, la Contraloría identificó un pago de S/ 38.000 a la empresa encargada de la supervisión de la obra. De este monto, la última transferencia, por S/ 12.666, se ejecutó sin que el contratista presentara los informes exigidos en los términos de referencia. Este incumplimiento contravino los protocolos y afectó la transparencia del proceso.
Asimismo, se halló un segundo pago irregular asociado a un contrato de liquidación parcial por S/ 16.500 con una persona natural. A pesar de que no se ejecutaron pruebas de concreto ni pruebas hidráulicas —hecho que fue notificado a la entidad—, Conida autorizó el abono de S/ 9.900. La auditoría concluyó que estos desembolsos comprometieron la responsabilidad civil y administrativa de dos exjefes de la Unidad de Servicios Generales y Mantenimiento.

Error en cálculos
El informe también advierte sobre un error en el cálculo de reajustes en la liquidación parcial presentada por otro proveedor. La equivocación generó un pago en exceso de S/ 6 541, lo que elevó el perjuicio económico total para el Estado a S/ 29 108.
La Contraloría subraya que los pagos fueron aprobados sin la debida verificación técnica, lo que refleja fallas en la cadena de control administrativo de Conida. Estas deficiencias, además de impactar en los recursos públicos, ponen en evidencia debilidades estructurales en los procedimientos internos de contratación.

Deficiencias en control interno
La auditoría también observó falencias en la normativa interna de Conida. La directiva sobre contrataciones menores a 8 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) no contempla un formato estandarizado para el Acta de Conformidad, omite detallar la documentación mínima exigida en los expedientes de pago y no asigna responsabilidades específicas a la Unidad de Contabilidad y Tesorería, pese a su participación en el proceso.
Estas omisiones generan vacíos en la trazabilidad de las operaciones y abren espacio a la discrecionalidad en la validación de pagos y contratos, según detalla el informe de la Contraloría.

Fallas en la infraestructura
La inspección física al observatorio astronómico de Cambrune evidenció, además, problemas constructivos. Entre ellos, se reportó la ausencia de sellado impermeable en las juntas, la falta de un sistema de drenaje pluvial y la instalación de barandas deficientes que comprometen la seguridad de la infraestructura.
Estas deficiencias podrían afectar la operatividad del observatorio y limitar su uso como infraestructura científica, pese a la inversión pública destinada a su construcción.

Recomendaciones y acciones legales
Tras la auditoría, la Contraloría remitió el informe al jefe institucional de Conida, recomendando iniciar procesos para determinar las responsabilidades administrativas de los funcionarios implicados. Asimismo, sugirió a la Procuraduría Pública del Ministerio de Defensa el inicio de acciones civiles contra los responsables del perjuicio económico contra el Estado.
Con estas medidas, el órgano de control busca garantizar la reparación de los daños ocasionados al Estado y fortalecer los mecanismos de supervisión en proyectos de inversión pública vinculados al desarrollo científico y tecnológico.
Más Noticias
Descubren fósil excepcional en Perú: muestran al mundo a esqueleto de animal que vivió hace más de 10 millones de años
El descubrimiento, efectuado por especialistas de la entidad en julio en el desierto de Ocucaje, en la región Ica, pertenece a un ejemplar que vivió en los mares en tiempos remotos

El precio de la gasolina en Lima hoy
Además del costo promedio de las gasolinas en la capital peruana, ve los costos más bajos

Sporting Cristal vs Alianza Atlético EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por el Torneo Clausura de la Liga 1
Los ‘celestes’ reciben a los ‘churres’ en el estadio Alberto Gallardo, en un partido donde están obligados a ganar para seguir en la lucha por esta segunda fase. Sigue todas las incidencias

Retiro AFP se debate hoy: Comisión de Economía tiene el camino libre para aprobarlo
Retiro AFP en su hora cero. La Comisión de Economía debate finalmente la propuesta de acceso a hasta 4 UIT (S/21 mil 400)

A qué hora juega Sporting Cristal vs Alianza Atlético HOY: partido por la fecha 9 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘celestes’ necesitan levantarse frente los ‘churres’ para seguir soñando con el título del campeonato. Conoce los horarios del crucial duelo
