
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) anunció la nueva edición del Programa de Extensión Universitaria (PEU) 2026, una iniciativa que desde hace más de una década se ha consolidado como un espacio de formación académica y técnica para jóvenes.
Este año se otorgarán 60 becas integrales dirigidas a estudiantes que cursen los últimos ciclos o que hayan egresado recientemente de Derecho, Economía, Ingeniería Económica, Ingeniería Ambiental o Ingeniería Sanitaria.
El programa tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los participantes en temas vinculados con la regulación de servicios de agua potable y saneamiento, considerados claves para el desarrollo sostenible del país.
La edición 2026 se desarrollará en modalidad semipresencial durante siete semanas, combinando sesiones virtuales, clases en vivo y una fase presencial de dos semanas en Lima.
Los contenidos estarán orientados a dotar a los jóvenes de herramientas técnicas, económicas y legales que les permitan desempeñarse en un sector altamente especializado.
De acuerdo con la institución, buscan que más jóvenes se interesen en este campo y que se conviertan en profesionales capaces de garantizar un servicio de agua potable y saneamiento de calidad para todos los peruanos.

Beneficios, requisitos e impacto del programa
Los beneficios de la beca incluyen la cobertura total de los gastos académicos y de alimentación durante la etapa presencial. En el caso de los postulantes que provienen de regiones, se les otorgará apoyo adicional que cubre movilidad, alojamiento y traslados.
Asimismo, los participantes accederán a más de 150 horas académicas y recibirán una certificación gratuita reconocida como programa de especialización.
Los cinco primeros lugares de cada especialidad podrán realizar prácticas preprofesionales o profesionales en la Sunass, mientras que todos los egresados tendrán acceso directo a la bolsa de trabajo del regulador.
Un aspecto destacado de esta convocatoria es la cuota de género, que reserva el 15 % de las becas para mujeres en la especialidad de Ingeniería, con el fin de promover una mayor participación femenina en el sector.
En cuanto al proceso de inscripción, los postulantes podrán registrarse entre el 22 de septiembre y el 9 de noviembre de 2025.
Para postular es requisito pertenecer a una universidad licenciada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) o en proceso de cese autorizado, contar con disponibilidad exclusiva durante el programa y no haber sido admitido en ediciones anteriores.
El examen de admisión está programado para el 23 de noviembre en todas las regiones del país, y los resultados se publicarán el 5 de diciembre de 2025. Finalmente, las clases se dictarán del 12 de enero al 27 de febrero de 2026.
Desde 2013 hasta 2025, el PEU ha formado a 515 jóvenes en todo el Perú, de los cuales el 67 % fueron hombres y el 33 % mujeres. Actualmente, 42 exbecarios trabajan en la Sunass, lo que refleja la importancia del programa como semillero de especialistas en saneamiento.
Este programa es un puente entre la universidad y la práctica profesional, una experiencia que marca la diferencia en la carrera de quienes participan, sostiene la entidad.
Más Noticias
Gustavo Salcedo confirmó ‘affaire’ de Maju Mantilla con George Slebi: “Él buscó una conversación con este actor y entendió”
La conductora Magaly Medina mostró escenas de la telenovela donde la química entre ambos actores parecía ir más allá de la ficción. “Pasó de la pantalla a la vida real”

Qué se celebra el 16 de septiembre en el Perú: fecha de batallas, fútbol y cambios políticos en Perú
La historia peruana recuerda en esta fecha victorias militares, nacimientos de leyendas deportivas y momentos de crisis institucional, junto a la celebración de la protección ambiental

Magaly Medina afirma que Maju Mantilla aún convive con Gustavo Salcedo tras decir ‘exesposo’: “No mientas, te tenía en un pedestal”
Decepcionada. Según la periodista, Maju y Salcedo siguen viviendo juntos pese a su defensa pública y aseguró tener imágenes recientes que contradicen la versión de la conductora de Arriba mi gente

Gustavo Salcedo buscó hasta tres programas antes del escándalo con Maju Mantilla: “Quería limpiar su imagen y mostró los chats”
El conductor indicó que el aún esposo de la exMiss Mundo intentó aparecer en programas con pruebas

Temblor en Perú: sismo de magnitud 4.8 con epicentro en Piura
A lo largo de su historia, la nación ha enfrentado diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales
