
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) ha aprobado una norma que, bajo ciertas condiciones, exime a agentes del sector hidrocarburos del inicio de procedimientos administrativos sancionadores (PAS) cuando la fiscalización logre su objetivo de corrección inmediata.
Según explicó el organismo regulador, la nueva norma responde a la necesidad de optimizar la fiscalización y priorizar la corrección efectiva de incumplimientos, reduciendo los costos administrativos y evitando procedimientos sancionadores innecesarios.
¿En qué casos Osinergmin ya no aplicará un PAS a un grifo?
La medida, formalizada a través de la Resolución de Consejo Directivo N° 153-2025-OS/CD, se centra en situaciones donde, durante una fiscalización, se detectan infracciones administrativas en actividades de comercialización de hidrocarburos, como el incumplimiento de la contratación o registro de pólizas de seguro, fallos en el funcionamiento del sistema de posicionamiento global (GPS) en transporte, y deficiencias en el Sistema de Control de Órdenes de Pedido (SCOP).
También abarca casos relacionados con mandatos administrativos, requerimientos de información y obligaciones de seguridad clasificadas como de alta criticidad. “Se busca incentivar la inmediata subsanación y asegurar que la finalidad pública quede protegida sin afectar los estándares de seguridad”, detalla el documento publicado hoy en el Diario Oficial el Peruano.
“Se ha considerado recomendable que, cuando se impongan medidas administrativas que impliquen la suspensión total o parcial de actividades en el sector hidrocarburos por los incumplimientos antes descritos, no sea necesario iniciar un PAS, si el administrado acredita la superación del incumplimiento y la Oficina Regional dispone el levantamiento de la medida”, dicta.

Osinergmin aprueba exención de sanciones por corrección inmediata en hidrocarburos
Para que la eximencia sea aplicable, se deben cumplir de forma simultánea varias condiciones: una medida administrativa debe haber restringido total o parcialmente la operación del agente inspeccionado; el agente debe haber acreditado la superación del incumplimiento; no deben haberse producido daños a terceros o a la infraestructura; y la autoridad debe haber verificado la corrección y levantado formalmente la medida. Durante el periodo en el que exista una solicitud de levantamiento pendiente, el órgano instructor no puede abrir el proceso sancionador.
El alcance abarca una amplia gama de agentes: consumidores directos de combustibles líquidos y de gas natural, comercializadores para aviación y embarcaciones, grifos tradicionales y flotantes, gasocentros, establecimientos de venta y redes de distribución de GLP. También están contempladas las unidades de transporte terrestre y fluvial, así como operadores de estaciones de carga y distribución de GNV, GNC y GNL, tanto en instalaciones fijas como móviles.

Nuevas reglas de Osinergmin buscan reducir trámites para grifos
Entre las infracciones susceptibles de eximencia figuran el incumplimiento en la contratación y el registro de seguros de responsabilidad civil extracontractual, fallos en el SCOP, en la instalación y operación de GPS, incumplimientos en requerimientos de información y faltas en obligaciones comerciales y de seguridad consideradas críticas. Estas situaciones fueron tipificadas en resoluciones previas aprobadas por Osinergmin para el sector hidrocarburos y gas natural.
La norma también dispone que la Gerencia General diseñará y publicará la estrategia de fiscalización, especificando las obligaciones más relevantes en materia de seguridad y operación. Los formatos de actas de fiscalización serán actualizados y difundidos en el portal institucional del organismo para asegurar transparencia y predictibilidad.
La entrada en vigor de la norma es inmediata para los procedimientos en trámite, pero no afecta casos ya concluidos. Además, la División de Supervisión Regional presentará, cada año, un informe de evaluación sobre el impacto de la medida en los procesos de fiscalización y sanción, lo que permitirá ajustar estrategias y ofrecer mayor transparencia al público, según Osinergmin.
Más Noticias
A qué hora juega Universitario vs Deportivo Garcilaso HOY: partido en el Monumental por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘cremas’ están listos para celebrar el tricampeonato frente el ‘rico garci’ con toda su hinchada. Conoce los horarios del cotejo

Pago de CTS podrá demorar: Empresas tienen fecha límite hasta el 17 de noviembre
Este año ocurrirá algo diferente con el pago de la CTS, monto que miles de trabajadores esperan poder retirar. La guía oficial del MTPE detalla por qué las empresas podrán depositarlo luego del 15 de noviembre sin incurri en infracción

Perú se endeudará por más de 780 millones de soles para combatir el cambio climático y desastres naturales
El Ministerio de Economía y Finanzas aprobó el préstamo contingente a la Agencia Francesa de Desarrollo y deberá pagar en un plazo de 20 años

Miguel Trauco sorprendió al elegir entre Universitario y Alianza Lima: la explosiva reacción de Jefferson Farfán
El ‘Genio’ se volvió a presentar en el podcast ‘Enfocados’ y realizó reveladoras confesiones. Mostró su deseo de mantenerse en Matute, y eso fue celebrado por la ‘Foquita’

Retiro AFP: Consulta en el cronograma tu fecha para solicitar y calcula cuándo te depositan
Continúa el octavo retiro de AFP en noviembre de 2025. Esta semana pueden pedir los afiliados con dígitos 4, 5 y 6 al final del número del DNI



