Juan José Santiváñez se defiende y asegura que audios difundidos no acreditan ninguna conducta criminal

El ministro de Justicia y Derechos Humanos cuestionó que las grabaciones hayan llegado a los medios de comunicación

Guardar
Juan José Santiváñez se defiende
Juan José Santiváñez se defiende y asegura que audios difundidos no acreditan ninguna conducta criminal

El ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, se pronunció tras la difusión de audios en medio de las investigaciones en su contra por presunto tráfico de influencias. Las declaraciones del funcionario se produjeron durante una entrevista transmitida por el canal Cámara Inmobiliaria Peruana en YouTube, en la que sostuvo que el contenido de las grabaciones no acredita la comisión de un delito ni la existencia de una conducta criminal.

De acuerdo con sus declaraciones, Santiváñez negó que los audios puedan tomarse como prueba suficiente para sustentar acusaciones de tráfico de influencias u otras infracciones administrativas. El ministro remarcó que las grabaciones, atribuidas a él, fueron interpretadas fuera de contexto y rechazó categóricamente cualquier implicancia penal derivada de su difusión. También calificó el material como “insuficiente”, puntualizando que no se configuraría ningún ilícito penal en el contenido analizado por el Ministerio Público.

Durante la entrevista, el titular de Justicia fue más allá y cuestionó el proceso de filtración de los audios. Dirigió sus acusaciones de manera explícita contra algunos fiscales, a quienes señaló como supuestos responsables de la divulgación de las grabaciones. Definió esta maniobra como una “actuación criminal” y consideró que ciertos funcionarios del Ministerio Público estarían violando normativas al hacer público el material objeto de investigación.

Fuente: Panorama

El Ministerio Público continúa evaluando el contenido de las grabaciones como parte de las diligencias en curso, sin que hasta el momento se haya formulado una acusación formal. Las autoridades deberán determinar si el material difundido contiene elementos que ameriten otras acciones legales contra Juan José Santiváñez o terceros mencionados en la investigación.

Coordinación con el premier

Un audio difundido por el programa Panorama revela que el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, solicitó al actual presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, un favor en beneficio de Miguel Marcelo Salirrosas alias ‘El Diablo’, policía acusado de integrar la organización criminal ‘Los Pulpos’ de Trujillo. El registro de la conversación corresponde a septiembre de 2024, cuando Santiváñez era ministro del Interior y Arana encabezaba el Ministerio de Justicia.

La grabación muestra cómo Santiváñez exponía en altavoz, desde su despacho, el pedido para favorecer a su cliente frente a personas de su entorno. En el diálogo, solicita a Arana que gestione el traslado de Salirrosas, reiterando su nombre completo y recibiendo el compromiso del entonces ministro. ‘El Diablo’ ya cumplía condena por colaborar con ‘Los K y K’, brazo armado de ‘Los Pulpos’, dedicado a delitos graves y había recibido la defensa legal de Santiváñez en un proceso de habeas corpus ante el Tribunal Constitucional (TC).

Audio atribuido a Juan José Santiváñez. Video: Punto Final

Consultado por Panorama, Santiváñez argumentó que su labor como abogado está guiada por la revisión de informes de expertos y que solo patrocina a quienes considera inocentes. En marzo, se conoció que un testigo protegido aseguró que el ministro intercedió para gestionar el traslado penitenciario de Salirrosas y que la esposa del condenado registró una llamada en la que Santiváñez revisaba el caso.

No es el primer audio vinculado al ministro. Recientemente, Punto Final difundió otra grabación en la que Santiváñez habría realizado gestiones ante el TC para favorecer a Salirrosas, incluso aludiendo al respaldo de magistrados y a un pago de 20 mil dólares. La investigación señala que existen decenas de audios e imágenes en poder de la Fiscalía. Por estos hechos, la Corte Suprema impuso 18 meses de impedimento de salida del país al ministro, medida alzada temporalmente para un viaje oficial. Ni el Ministerio de Justicia ni PCM han emitido comentarios públicos sobre el caso.