
La huelga nacional en Seguro Social de Salud (EsSalud) cumple varios días y ha generado un impacto directo en la atención de los asegurados. En hospitales de Lima, como el Edgardo Rebagliati, se observan pasillos con pacientes en camillas, farmacias congestionadas y consultorios externos abarrotados.
La paralización del personal asistencial, integrada por médicos y enfermeras, visibiliza las carencias que atraviesa el sistema de salud.
Las voces de los afectados reflejan el desborde de la demanda. “Mi madre necesitaba sacarse una tomografía. No se ha podido porque no hay máquinas, no hay personal”, expresó un familiar de un paciente.
Otra usuaria señaló: “Mi papá sacó la cita en junio y recién para octubre tenía la atención, después de más de tres meses, siendo un paciente mayor de edad y con deficiencia renal”.
Los reclamos se concentran en la demora de citas médicas, la falta de medicamentos y la dificultad para acceder a programas como Programa de Atención domiciliaria (Padomi).
“Las citas para mi mamá eran imposibles, demoraban hasta seis meses. No le daban atención para nada”, denunció otra usuaria.
Desde los gremios sindicales también se señala la precariedad de recursos e infraestructura. “Tenemos material insuficiente. No puede ser que con un par de pastillas se pretenda cubrir todas las necesidades médicas”, declaró un vocero.
Otro trabajador del Hospital Edgardo Rebagliati Martins añadió: “Hay más de cien consultorios, pero solo se atiende en dos turnos. Si se ampliara al turno noche, se reduciría la carga, pero la institución no quiere contratar más personal”.
En paralelo, se han expresado críticas hacia posibles reformas en la gestión de los fondos del Seguro Social. “Los recursos de EsSalud son intangibles, pero el Ejecutivo quiere modificar ese articulado y privatizar la seguridad social”, afirmó un dirigente.

Pronunciamiento de EsSalud
Frente a este escenario, el EsSalud emitió un pronunciamiento público. La institución destacó que mantiene “un proceso de diálogo constante con los sindicatos en huelga” y que su principal prioridad es garantizar la atención de los asegurados en todos los establecimientos del país.
La entidad remarcó que busca un equilibrio entre la atención a las demandas laborales y la sostenibilidad financiera y operativa de los servicios.
“Toda mejora en las condiciones económicas de los trabajadores debe estar alineada con la capacidad de la institución”, señaló EsSalud, al anunciar que trabaja en un documento de gestión por resultados con indicadores claros y verificables.
Además, reafirmó su compromiso de mantener abiertas las mesas de negociación. “Las reuniones con los representantes sindicales se reanudarán esta semana. Confiamos en alcanzar consensos responsables en beneficio de los asegurados y los trabajadores”, expresó la institución.
EsSalud también aseguró que, pese a la huelga, ningún asegurado se quedará sin recibir atención médica. “Estamos tomando las acciones necesarias para garantizar la continuidad de los servicios, con transparencia, ética y responsabilidad”, precisó la entidad.
Finalmente, se informó que el fortalecimiento de la gestión hospitalaria, la modernización de procesos internos y la mejora continua serán pilares de la estrategia institucional.
El objetivo es que cada medida adoptada contribuya no solo a resolver la coyuntura actual, sino a consolidar un sistema de salud más sólido en el mediano y largo plazo.
Más Noticias
Gustavo Salcedo confirmó ‘affaire’ de Maju Mantilla con George Slebi: “Él buscó una conversación con este actor y entendió”
La conductora Magaly Medina mostró escenas de la telenovela donde la química entre ambos actores parecía ir más allá de la ficción. “Pasó de la pantalla a la vida real”

Qué se celebra el 16 de septiembre en el Perú: fecha de batallas, fútbol y cambios políticos en Perú
La historia peruana recuerda en esta fecha victorias militares, nacimientos de leyendas deportivas y momentos de crisis institucional, junto a la celebración de la protección ambiental

Magaly Medina afirma que Maju Mantilla aún convive con Gustavo Salcedo tras decir ‘exesposo’: “No mientas, te tenía en un pedestal”
Decepcionada. Según la periodista, Maju y Salcedo siguen viviendo juntos pese a su defensa pública y aseguró tener imágenes recientes que contradicen la versión de la conductora de Arriba mi gente

Gustavo Salcedo buscó hasta tres programas antes del escándalo con Maju Mantilla: “Quería limpiar su imagen y mostró los chats”
El conductor indicó que el aún esposo de la exMiss Mundo intentó aparecer en programas con pruebas

Temblor en Perú: sismo de magnitud 4.8 con epicentro en Piura
A lo largo de su historia, la nación ha enfrentado diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales
