
¿Sin ánimos de pasar el examen de admisión? En Perú, las carreras de ingeniería atraviesan un periodo de descenso en el interés estudiantil universitario, pese a que continúan figurando entre las más requeridas por los empleadores y mantienen los salarios más altos entre los egresados jóvenes.
Según el análisis del Centro de Análisis de Políticas Públicas en Educación Superior (CAPPES), en 2024, solo el 30,3% de los estudiantes universitarios optó por alguna especialidad vinculada a la ingeniería, una cifra sensiblemente menor respecto a años anteriores, sobre todo para el sector Construcción.
Caen inscripciones en ingeniería pese a alta demanda laboral en Perú: CAPPES
Esta caída en la demanda estudiantil se produce en un contexto donde el mercado laboral demuestra una clara preferencia por los perfiles de ingeniería. CAPPES describe que este fenómeno marca una transformación en el sistema universitario y evidencia una diversificación de las aspiraciones profesionales de los jóvenes. Mientras las empresas siguen valorando la formación en ingeniería, las nuevas cohortes de estudiantes exploran alternativas en otros campos.
El reporte de CAPPES examina tanto el comportamiento del sistema educativo como el panorama del mercado laboral, identificando patrones regionales diferenciados. Regiones de la costa norte, como Áncash, Piura y La Libertad, experimentan un crecimiento acelerado en matrícula de ingenierías, mientras mercados consolidados como Lima y Arequipa presentan incrementos más moderados. El informe señala que aunque Lima agrupa el mayor número absoluto de estudiantes de ingeniería en el país, su crecimiento resulta menor que el de los focos emergentes del norte.

¿Qué regiones lideran crecimiento en matrícula de ingenierías?
En 2024, siete regiones superaron el crecimiento nacional promedio de matrícula en ingenierías. Áncash destaca con un alza de 23,9%, seguida de La Libertad, Lambayeque, Ica, Junín, Piura y San Martín, consolidándose como polos estratégicos para la formación de ingenieros. El análisis de CAPPES resalta que otras regiones como San Martín y Tumbes exhiben baja participación pero mantienen alto potencial para estrategias de expansión académica.
Dentro de la oferta académica, las ingenierías tradicionales, como Civil, Industrial y Mecánica, continúan liderando la matrícula en varios territorios, sobre todo en regiones donde la economía local depende de estos sectores productivos. Al mismo tiempo, empiezan a posicionarse nuevas especialidades como Biotecnología, Estadística, Transporte y Pesquera. Según el informe, esta tendencia sugiere un proceso de diversificación de la oferta educativa, en diálogo con las demandas del mercado y el avance tecnológico.

Solo 30,3% de universitarios peruanos eligió ingeniería en 2024
El análisis de CAPPES advierte que, aunque existe una reducción neta de participación relativa para las ingenierías dentro del sistema universitario, estas siguen garantizando una de las mejores relaciones entre inserción laboral y retribución salarial. Este dato se torna central en un contexto donde muchas carreras que ganan popularidad no ofrecen igual nivel de empleabilidad ni remuneración.
Esta transformación de las preferencias estudiantiles plantea desafíos para las universidades, que ajustan su oferta académica ante un público más heterogéneo y exigente. Así lo indica CAPPES, que enfatiza la necesidad de alinear el crecimiento de los programas con la evolución tanto del mercado laboral como del contexto regional. Según los datos presentados, la diversificación de la oferta en ingenierías emergentes aparece como un potencial camino para fortalecer el vínculo entre la educación superior y los sectores productivos.
Más Noticias
A qué hora juega Brasil vs Túnez HOY: partido amistoso en Lille por fecha FIFA 2025
El equipo de Carlo Ancelotti buscará nuevo triunfo, ahora en tierras francesas, que le permita seguir firme de cara al Mundial de fútbol. Conoce los horarios del encuentro

A qué hora juega Perú vs Chile HOY: partido amistoso en Sochi por fecha FIFA 2025
El equipo de Manuel Barreto tendrá una nueva oportunidad de probar jugadores y salir airoso frente a a ‘roja’, con el que perdió en octubre en Santiago. Conoce los horarios del cotejo internacional en tierras rusas

Dónde ver Bolivia vs Japón HOY: canal tv online del amistoso por fecha FIFA 2025
La ‘verde’ concluye su última gira por clasificación FIFA cuando se mida contra los ‘samuráis’, en Tokio, con la oportunidad de elevar su nivel pensando en el repechaje al Mundial 2026

A qué hora juega Bolivia vs Japón HOY: partido amistoso en Tokio por fecha FIFA 2025
La ‘verde’ se vuelve a enfrentar a un elenco asiático luego de su derrota 2-0 ante Corea del Sur. Conoce los horarios de este compromiso

Hija de Federico Salazar y Katia Condos celebró sus 15 años en fiesta íntima, pero un detalle que sorprendió a todos: “Te amamos”
La actriz expresó su amor por su hija menor con un mensaje lleno de sentimiento, acompañado de varias imágenes que retratan distintas etapas de su niñez, creando un homenaje especialmente enternecedor

