
El cortometraje ¡PIKA! se convertirá en el representante oficial de Perú en la edición 2025 del Sitges – Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya, programado del 9 al 19 de octubre en Cataluña. Esta pieza fílmica, dirigida por Alex Fischman Cárdenas, competirá en el festival más relevante a nivel internacional en cine de género.
El relato de ¡PIKA! aborda una trama oscura y surrealista: un hombre es víctima de una picazón insoportable que lo lleva a una travesía nocturna de autodestrucción, autosugestión psicológica y eventual desaparición física. El director explicó que la obra funciona como “una metáfora visceral y perturbadora sobre la ansiedad y la depresión”, temática central que, en sus palabras, aspira a “impactar a la audiencia”.
El nuevo cortometraje presenta una evolución dentro del trabajo de Fischman Cárdenas, quien alcanzó anteriormente proyección internacional con su multipremiado corto ‘Ovejas y Lobos’, estrenado de manera gratuita en la plataforma Vimeo.
Aunque reconoce diferencias estéticas entre ambos cortos, el director señaló que ambos trabajos abordan emociones similares: “Para mí el cine tiene más que ver con los temas que aborda el material que con el género en el que están contados. Con ¡PIKA! logré explorar un género más intenso, pero también pude acercarme a la sensación de desespero y ansiedad desde otro punto de vista”, expresó Fischman Cárdenas.
Sobre la representación visual de la ansiedad en la película, el realizador detalló que “la película muestra la ansiedad como una picazón en el pecho: un dolor punzante que, mientras más se intenta combatir, más intenso se vuelve.

Eventualmente, esa picazón se vuelve tan abrumador que uno llega a un punto de rendición total. Ese es el momento en que la ansiedad colapsa en depresión”. Según explicó, la intención fue crear un cortometraje “retorcido, absorbente y verdaderamente único”.
La inclusión de ¡PIKA! en la selección oficial de Sitges 2025 marca un nuevo hito para el cine peruano, consolidando a Fischman Cárdenas como una de las voces más prominentes del panorama audiovisual nacional.
‘Ovejas y Lobos’ de Alex Fischman Cárdenas conquistó más de 25 festivales
El cortometraje ‘Ovejas y Lobos’ de Alex Fischman Cárdenas se incorporó desde el 23 de julio a la plataforma Vimeo, permitiendo por primera vez el acceso gratuito a una obra que ha sido reconocida en más de 25 festivales internacionales. La película, rodada íntegramente en quechua y ambientada en la época más difícil del conflicto armado interno en Perú, sigue la travesía de una madre que, tras perder a su hijo, inicia una búsqueda en los inhóspitos territorios andinos de Huaraz.
Los desafíos técnicos y logísticos marcaron la producción de este cortometraje, que nació a partir de testimonios reales. El equipo se enfrentó a la falta de recursos y a las condiciones extremas de la cordillera peruana, elementos que contribuyeron a la autenticidad visual y emocional de la película.

El estreno internacional de ‘Ovejas y Lobos’ tuvo lugar en el Festival de Clermont-Ferrand en Francia, uno de los eventos más relevantes para el formato de cortometraje. Posteriormente, fue seleccionado en festivales como el Raindance Film Festival (Reino Unido), Palm Springs ShortFest y AFI Fest (Estados Unidos).
El cortometraje también logró el Premio al Mejor Corto Iberoamericano en Shorts México, así como reconocimientos en el Festival de Cine de Zaragoza (España) y el Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara (Cuba), donde obtuvo el Premio del Jurado Joven.
La recepción local en el Festival de Cine de Lima consolidó la importancia de la obra, llevándose el Premio del Público y una Mención Especial del Jurado. Según la reseña de Cecilia Arias, la cinta se ha posicionado como una de las producciones más relevantes del certamen peruano.
En el plano personal, Alex Fischman Cárdenas fue distinguido en junio con el Young Director Award en Cannes, galardón que subraya su proyección internacional como realizador emergente.

El filme cuenta con las actuaciones de Sylvia Majo (Rosa), Amiel Cayo (Padre Guillermo) y Aníbal Lozano Herrera (Félix). A través de una puesta en escena íntima y silenciosa, el cortometraje aborda temas como la pérdida, la memoria familiar y el dolor emocional en el marco de la violencia sociopolítica.
El diseño de arte, la música y la fotografía fueron pensados para potenciar tanto la atmósfera andina como la intensidad de los personajes involucrados. A pesar de las dificultades durante la filmación, debidas a la altitud y las condiciones climáticas, la crítica y el público han valorado la obra como poderosa y universal.
La difusión libre de ‘Ovejas y Lobos’ desde el 23 de julio representa una oportunidad para que audiencias globales accedan a una pieza que expone, con sensibilidad artística y fortaleza emocional, una de las heridas más profundas en la historia contemporánea del Perú.
Más Noticias
Golazo ‘maradoniano’ de Carlos López en la victoria de Sport Boys vs Alianza Universidad por Liga 1 2025
El futbolista colombiano arrancó desde su propio campo, se llevó a cinco rivales y definió como ‘nueve’ en el Heraclio Tapia León

Del huayno a la marinera: la riqueza de las danzas peruanas que preservan tradición y cultura en el Día Mundial del Turismo
El Ministerio de Cultura ha declarado Patrimonio Cultural de la Nación a más de 50 danzas tradicionales, mientras que la Unesco ha reconocido expresiones como la Danza de las Tijeras y la Huaconada de Mito

Pamela López recibe propuesta de matrimonio de Paul Michael, pero le recuerdan su divorcio con Christian Cueva: “Tumba la fiesta”
Un anillo simbólico, bromas inesperadas y un comentario sobre el divorcio pendiente cambiaron el ambiente romántico en el set, dejando a todos sorprendidos por la reacción de Pamela y Paul

Christian Rodríguez, productor vinculado con Maju Mantilla, fue brutalmente golpeado y acusa a Gustavo Salcedo de ser el autor
El productor de televisión fue golpeado frente a su esposa e hijo. Identificó al exesposo de Maju Mantilla como su atacante y terminó hospitalizado de emergencia.

Power banks de Xiaomi presentan fallas en Perú: Indecopi ordenó su retiro inmediato por riesgo de fuego
De acuerdo con el reporte de la empresa, la falla podría estar relacionada con defectos en la fabricación que permitirían un sobrecalentamiento del dispositivo
