El periodista de investigación Gustavo Gorriti, director de IDL-Reporteros, anunció que iniciará acciones legales contra el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga. En la víspera, el burgomaestre generó preocupación en el gremio periodístico al invocar a sus seguidores a “cargarse de una vez al caballero”. Sin embargo, no es la primera vez que dirige mensajes hostiles hacia el hombre de prensa.
“Es incitar no solamente a la violencia, sino llamar a la perpetración de una violencia letal”, advirtió en entrevista con Epicentro. No obstante, aclaró que el emprendimiento de acciones “no se trata solamente de este último llamado, de esta exhortación a un posible asesinato. Es todo el conjunto de cosas previas, mentira tras mentira, difamación tras difamación y algunas hechas con todos los agravantes”.
Respecto a las reiteradas descalificaciones y campañas de desprestigio contra su trabajo, el periodista atribuyó el ensañamiento de López Aliaga a las investigaciones desarrolladas desde el caso Lava Jato y Lavajuez, donde se expusieron vínculos de figuras políticas con empresas constructoras y redes de corrupción en organismos reguladores. “Nunca como entonces se revelaron tantos nombres y de gente con poder, de gente con medios, con llegada, que estaba involucrada en situaciones de corrupción”, recordó.
El director de IDL-Reporteros, recordó que a partir del 2018, cuando el hoy alcalde se suma a lo que era Solidaridad Nacional, inicia una cantidad ofensiva de desinformación. "Una de las primeras y más recordadas, por ejemplo, es cuando sostuvieron que yo iba a recibir la visita del secretario general del International Crisis Group, que era enviado específicamente por George Soros para que yo supuestamente le informara a través de él de todas las acciones que habíamos hecho en el Perú. […] El hecho concreto es que supe solamente de su existencia y cómo se llamaba cuando empezaron los rumores. Ni él vino a Lima, ni se produjo reunión alguna", mencionó.

“Lo que sí me interesó era saber quiénes eran los socios de Soros. Y una pequeña investigación permitió saber que uno de los más importantes socios de Soros, y me refiero al Soros de negocios, no al de la fundación, fue López Aliaga. Cuando nosotros lo sacamos, ahí se quedó calladito, ahí ya se acabó lo de Soros y empezaron, por supuesto, las otras cosas”, agregó. Mencionó que a lo largo de las investigaciones empezó la masiva campaña de desinformación, que no fue solo en el Perú, sino también fuera del Perú, y que contó con la activa participación de gente de VOX.
“Ahora, ¿por qué siguieron? Porque no les funcionó. Porque pese a todo, las campañas de difamación no tuvieron ningún efecto. Nadie se desmoralizó, nadie tuvo que buscar reunión de emergencia con un psicoterapeuta, ni mucho menos. Por lo contrario, nos dio energía como para saber que teníamos una nueva misión“, consignó.
Apuntó a que si bien declaraciones como la de López Aliaga deben exponerse, el periodismo no se debe limitar a eso: “No se trata solamente de ponerlo junto a un amplificador para que tenga más resonancia. Se trata de explicar lo que significa, investigar cuáles son los trasfondos de aquello que dice, por qué lo que hace, ver cuánto de cierto hay en lo que dice y cuánto de mentira”.
“Los resultados no van a exigir altas matemáticas para emerger. Es una persona que está construida medularmente sobre la mentira, que es uno de los cultivadores principales de la desinformación. De aquella que consiste precisamente en tratar de presentar como verdad la mentira. Eso, en la historia de democracias, especialmente en las trágicas historias del siglo XX, con el surgimiento del fascismo y en paralelo del desarrollo del estalinismo, ha sido una de las cosas que ha causado algunas de las mayores y más grandes tragedias de la humanidad”, sentenció.
Más Noticias
Maju Mantilla: revelan el lugar secreto de sus encuentros con Christian Rodríguez: “Era la casa de alguien cercano”
El periodista de ‘Chimi churri’ aseguró que una persona del entorno de la conductora habría colaborado con los encuentros clandestinos

Bill Orosco podría inaugurar futura plaza en Argentina en honor al Grupo Néctar: “Es un honor cumplir un sueño pendiente de mi tío”
El ‘sobrino de la cumbia’ llegó hasta Buenos Aires y expresó su emoción por participar en la inauguración de un espacio dedicado a recordar la memoria de Jhonny Orosco y los integrantes de Néctar, quienes fallecieron en el trágico accidente del 2007

Bill Orosco llegó al lugar de la tragedia del Grupo Néctar en Argentina y rindió emotivo homenaje: “Aquí murió mi tío Jhonny”
El sobrino de Jhonny Orosco viajó hasta la autopista 25 de mayo en Buenos Aires, donde en 2007 ocurrió el accidente que marcó la historia de la cumbia peruana. Entre lágrimas, recordó a su tío y a los integrantes de la agrupación que perdieron la vida

Kábala martes 16 de setiembre de 2025: mira los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
Como cada jueves, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Magaly Medina se burla de Tula Rodríguez tras su apoyo a Maju Mantilla tras presunta infidelidad: “Créetelo tú, pues”
La “urraca” cuestionó el papel de Rodríguez como “vocera oficial” y se burló de su presencia en la TV nacional
