Cooperativas buscarán integrar oficialías de cumplimiento en sus tres niveles: el plan para frenar masivas disoluciones ante SBS

La creciente presión regulatoria y los riesgos de cierre por parte de la SBS amenazan la estabilidad de un sistema que resguarda los ahorros de millones de peruanos

Guardar
El futuro de las cooperativas
El futuro de las cooperativas de ahorro y crédito en Perú enfrenta riesgos de cierre, especialmente entre las entidades más pequeñas.

El sistema cooperativo de ahorro y crédito en Perú enfrenta un contexto desafiante por el incremento de entidades pequeñas en riesgo de cierre. Ante esta coyuntura, la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú (FENACREP) promueve la integración de oficialías de cumplimiento entre los tres niveles del sector, en un esfuerzo por salvaguardar la operatividad de las más vulnerables.

Así lo explicó Vladimiro Vila López, gerente general de la COOPAC San Cristóbal de Huamanga y presidente del Consejo de Administración de FENACREP, tras analizar la evolución de la regulación y supervisión del rubro.

Cooperativas de ahorro y crédito en Perú enfrentan riesgo de cierre

El sistema cooperativo nacional contaba con 242 COOPAC activas hasta enero de 2025, según información pública de la SBS, y, según datos de FENACREP, la membresía total alcanzó los 2 millones 740.205 socios a diciembre de 2024.

La estructura de supervisión distingue a las COOPAC en tres niveles, definidos por el total de sus activos: Nivel 1 agrupa a las cooperativas con activos de hasta 600 Unidades Impositivas Tributarias (UIT); Nivel 2, a las que tienen más de 600 y hasta 65.000 UIT; y Nivel 3, a las que superan 65.000 UIT.

Estos niveles determinan el tipo de operaciones permitidas y han llevado a que la superintendencia peruana supervise directamente a las COOPAC de Nivel 3, que son también las menos vulnerables.

Más de 2,7 millones de
Más de 2,7 millones de personas dependen de la estabilidad de las COOPAC, según datos de FENACREP y la SBS.

FENACREP impulsa integración para salvar cooperativas vulnerables

Durante la III Cumbre Internacional de Microfinanzas de Latinoamérica y el Caribe, SUMMIC 2025, organizada en la ciudad de Cuenca (Ecuador), Vila puntualizó que las cooperativas más pequeñas concentran la mayor parte de las dificultades para cumplir requisitos regulatorios.

“El regulador exige, por ejemplo, oficialías de cumplimiento y áreas de riesgos, pero muchas COOPAC pequeñas no pueden asumir ese costo”, dijo el gerente general, y señaló que estos sobrecostos y complejidades normativas explicarían parte de la tendencia al cierre.

Hay pequeñas con menos de 1.000 socios, frente a grandes con 100.000 o más”, añadió, remarcando el espacio social que cubren las COOPAC donde la banca tradicional no llega.

Vladimiro Vila López, presidente de
Vladimiro Vila López, presidente de FENACREP.

SBS endurece supervisión sobre cooperativas de mayor tamaño

Para detener la desaparición de más cooperativas, FENACREP impulsa la creación de comités de cumplimiento y riesgos integrados entre entidades grandes y pequeñas, para que las de mayor tamaño brinden asistencia técnica a las de menor escala. Vila aclaró que la idea no es imponer el mismo nivel de control a todas las instituciones, sino aprovechar recursos y capacidades para que las COOPAC pequeñas cumplan los estándares esenciales de supervisión.

“El desarrollo sostenible del sector exige un acompañamiento adaptado a cada tamaño y realidad”, concluyó Vila como parte del conversatorio “El rol de la alta dirección en la estrategia y el desempeño”, y subrayó la necesidad de que la SBS reconozca cuanto antes las particularidades del cooperativismo en su normativa.

Las recientes modificaciones en patrimonio y en la valoración de activos dispuestas por la SBS también constituyen retos actuales. El futuro del sector depende de soluciones flexibles y colaborativas para subsistir.

Más Noticias

Kathy Sheen permanece hospitalizada de emergencia tras romper fuente en su embarazo de gemelas: “Oren por mis hijitas”

La periodista explicó que sus hijas pesan menos de 1.600 gramos y que los médicos evalúan retrasar el parto

Kathy Sheen permanece hospitalizada de

Pamela López arremete contra Pamela Franco por jurar por su hija para negar a Christian Cueva: “No tiene cerebro ni corazón”

La aún esposa de Christian Cueva reveló nuevos detalles del tenso enfrentamiento que tuvo con la cumbiambera y la acusó de sostener “un doble discurso” por sus recientes declaraciones

Pamela López arremete contra Pamela

Magaly Medina refutó sobre el supuesto guion de Pamela Franco en entrevista: “Ahí se vendió solita, no seas mentirosa”

La cantante contó su versión sobre el caso Cueva, pero audios y testimonios resurgieron para contradecirla. Magaly Medina la tildó de ‘selectiva’ y ‘edulcorada’

Magaly Medina refutó sobre el

Hija de Federico Salazar y Katia Condos celebró sus 15 años en fiesta íntima, pero un detalle que sorprendió a todos: “Te amamos”

La actriz expresó su amor por su hija menor con un mensaje lleno de sentimiento, acompañado de varias imágenes que retratan distintas etapas de su niñez, creando un homenaje especialmente enternecedor

Hija de Federico Salazar y

Christian Domínguez dice que saludó a su hija, pero Magaly Medina lo desmiente con chats: “Mandar flores y no llamar no significa nada”

La periodista mostró pruebas de la conversación con Melanie Martínez y criticó que el cantante diera un saludo improvisado en vivo solo “por compromiso”

Christian Domínguez dice que saludó
MÁS NOTICIAS