El conductor de una unidad de transporte urbano llegó por sus propios medios al hospital de Coyique después de recibir disparos en la espalda mientras realizaba su última ruta. El ataque ocurrió a la altura del kilómetro 18.5 de la avenida Túpac Amaru, en Carabayllo, cuando dejaba a un pasajero en un paradero.
Según su testimonio, una pasajera le pidió descender y al detenerse escuchó los primeros disparos. Relató que al agacharse dentro de la cabina sintió dos impactos contra la carrocería. Al reincorporarse vio cómo dos sujetos a bordo de una motocicleta, sin cascos, huían en dirección a la avenida Universitaria.
¿Qué lesiones dejó la balacera contra el chofer de bus?
La víctima contó que uno de los proyectiles le rozó la espalda, por lo que decidió conducir hasta el hospital más cercano con apoyo del serenazgo del distrito. Pese al ataque, logró mantenerse consciente y trasladar el vehículo.

En el bus quedaron visibles los orificios de bala que atravesaron la luna delantera, evidenciando la violencia del ataque. El conductor reconoció que este no es el primer hecho similar, ya que anteriormente otra unidad de la misma empresa de transporte también había sido atacada a balazos.
Extorsiones y cobro de cupos en el transporte público
Otro chofer de la misma ruta denunció que los trabajadores del transporte público pagan a diario sumas de dinero a diferentes bandas criminales. Explicó que entregan alrededor de nueve soles a un grupo y la misma cantidad a otra organización, lo que en algunos casos representa hasta tres pagos diarios.
Estas extorsiones, conocidas como “cobro de cupos”, se han vuelto una práctica frecuente contra las empresas que cubren la ruta Carabayllo–Ate. Los conductores aseguran que la presión de las mafias es permanente y que los ataques armados buscan intimidar a quienes no cumplen con los pagos.
Acciones de la Policía tras el atentado

Después de recibir atención médica, el chofer se dirigió a la comisaría de Santa Isabel, donde la Policía Nacional inició las diligencias con peritos balísticos. La unidad de transporte quedó bajo custodia para las investigaciones correspondientes.
Los transportistas afirmaron que esta situación los obliga a evaluar dejar sus labores, ya que aseguran que las amenazas y los ataques han sobrepasado los límites. En sus declaraciones pidieron la intervención de las autoridades para frenar la violencia y garantizar condiciones mínimas de seguridad en su trabajo diario.
Números de atención para denunciar casos de extorsión
El Ministerio del Interior recordó que la ciudadanía cuenta con canales habilitados las 24 horas del día y durante todo el año para reportar hechos de extorsión. Estas líneas buscan dar una respuesta inmediata a las víctimas y garantizar que las autoridades activen los protocolos de seguridad.
- 1818: Central Única de Denuncias del Mininter. Permite reportar de manera confidencial diferentes delitos, entre ellos la extorsión, y canaliza la información hacia las dependencias correspondientes.
- 111: Central contra Extorsiones de la Policía Nacional del Perú (PNP). Línea directa para atender exclusivamente los casos de cobro de cupos, amenazas y llamadas extorsivas.
Desde el sector Interior se precisó que el uso de estos números facilita el trabajo de inteligencia policial y contribuye a identificar a las organizaciones criminales detrás de estas prácticas. Además, se recordó a la población que no debe efectuar ningún pago a los delincuentes y que la denuncia oportuna es clave para desarticular a las bandas.
Más Noticias
Dayanita afirma qué se arrepiente de haber dejado JB en ATV: “Me saboteo yo sola”
En El valor de la verdad, la artista reconoció sus errores y sorprendió con una confesión sobre como se llevaba con sus compañeros

Huancayo: la predicción del tiempo para este 15 de septiembre
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Clima en Cuzco: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Clima: las temperaturas que predominarán este 15 de septiembre en Piura
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Iquitos este 15 de septiembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
