La disputa por el tren Lima–Chosica entre el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, y el ministro de Transportes, César Sandoval, sumó un nuevo actor: el Congreso de la República.
Los parlamentarios de Renovación Popular vienen impulsando una moción de interpelación contra Sandoval. Además, solicitaron que sea citado ante la Comisión de Fiscalización por la demora en la ejecución del proyecto.
Sandoval, en la conferencia que ofrece tras cada mesa técnica del proyecto, respondió a las acusaciones de la bancada de López Aliaga y anunció una nueva fecha para el inicio de operaciones del tren Lima–Chosica.

Tras las reuniones entre las instituciones involucradas, el ministro explicó que se puede comenzar a elaborar un expediente técnico centrado en determinar el costo total de la operación ferroviaria, lo que incluiría la implementación de señalización y la construcción de once estaciones. No obstante, precisó que todo este proceso tardaría más de dos años.
“Se puede trabajar la adenda con la concesionaria ferroviaria, pero esto puede tomar un poco más de dos años”, informó.
De este modo, se reduce en casi un año el plazo inicialmente estimado, que era de 36 meses. Sin embargo, la Municipalidad de Lima y la bancada de Renovación Popular exigían la firma de una adenda para acelerar el proyecto, algo que el ministro calificó como tráfico de influencias y por lo cual anunció acciones legales.

“Quiero denunciar públicamente que los parlamentarios son funcionarios públicos. El alcalde de Lima es funcionario público. Y los tres han salido en diferentes momentos a exigir al ministro de Transportes y Comunicaciones que lo van a denunciar penalmente si es que no firmo la adenda en diez días a un privado. Eso, para quienes conocemos a la administración pública, es tráfico de influencia. Yo ya corrí traslado eso al Ministerio Público”, agregó.
Sandoval responde al Congreso
Sandoval reaccionó con dureza a las acusaciones de Renovación Popular. Aseguró que quienes deberían rendir cuentas no son los funcionarios del MTC, sino el propio alcalde Rafael López Aliaga, con quien mantiene un abierto enfrentamiento político.
“¿Quién ha traído los trenes con estos cuestionamientos? ¿Quién está tratando de solucionar el problema? ¿El que está tratando de solucionar el problema de infraestructura debe irse a la Comisión de Fiscalización? ¿Y el que ha traído los trenes, y hay una serie de cuestionamientos, además se retira de la mesa y lo lleva al campo político porque tiene aspiraciones presidenciales, no?”, cuestionó el ministro.
“El mundo al revés”, remató.
El conflicto se avivó tras la difusión de un informe técnico que evidenciaría discrepancias entre las declaraciones del MTC y la evaluación de los vagones y locomotoras donadas. La vocera de Renovación Popular, Norma Yarrow, acusó al ministro de manipular la información.

“El informe señala que el 80% del material donado está en óptimas condiciones. El ministro sabía de este documento y mintió. Mintió a la Comisión de Transportes y ahora, de manera maliciosa, su representante pretende manipular la información, basándose sesgadamente en tres vagones, de los cuales dos no se recibieron por estar siniestrados” declaró.

Por su parte, el congresista Diego Bazán calificó de “cobardía” que Sandoval delegara las explicaciones a su jefe de Gabinete y sostuvo que las acusaciones del MTC sobre el mal estado de los trenes carecen de sustento.
Más Noticias
Corrupción en EsSalud llega al 91% en medio de una huelga sin solución
Pacientes denuncian esperas de hasta un año para exámenes, hospitales colapsados y operaciones suspendidas, mientras crecen las críticas a la gestión de EsSalud, según reveló Cuarto Poder

Miguel Araujo se justificó y criticó al arbitraje tras su expulsión en Cusco: “No vamos a dejar que nos agarren de tontos”
Tras recibir la tarjeta roja ante Cusco FC, el zaguero de Sporting Cristal defendió su accionar en la jugada y cuestionó la interpretación del árbitro

Cobrador sin licencia provocó trágico accidente en la Vía de Evitamiento: esta fue su manifestación ante la Policía
La negligencia de Martín Effio Dávila provocó la muerte de dos ciudadanos, un obrero de 65 años y una comerciante de flores de 47

Impactante asesinato a balazos de mujer delante de su hijo de 4 años en SJL: habría dejado de pagar préstamo a mafias ‘gota a gota’
Una joven madre fue asesinada a balazos por un sicario dentro de una juguería del mercado José Carlos Mariátegui, en San Juan de Lurigancho. El pequeño presenció el ataque y huyó aterrorizado del lugar

“Melgar está aburguesado. El que no quiera estar, buscará otro rumbo”: la dura advertencia de Juan Reynoso tras derrota ante Universitario
El ‘Cabezón’ hizo fuerte autocrítica luego de la caída del cuadro ‘rojinegro’ ante la ‘U’ en Arequipa, y mandó un mensaje para los jugadores
