Retiro AFP total: Congreso propone devolución de todo el dinero de los afiliados

Américo Gonza de Perú Libre plantea derogar la reforma de pensiones y también ‘bajarse’ todo el Sistema Privado de Pensiones, pero su proyecto queda incompleto

Guardar
Américo Gonza busca devolver todo
Américo Gonza busca devolver todo los fondos manejados por las AFP. - Crédito Infobae/Paula Elizalde

Tres proyectos de ley en el Congreso proponen derogar la reforma de pensiones ya vigente y cuyo reglamento se promulgó hace poco. Pero una de estas propuestas trae algo más ‘radical’.

Américo Gonza, congresista de Perú Libre, no solo plantea que los últimos cambios de la reforma de pensiones sean eliminados —como el límite al retiro del 95,5% de los fondos al jubilarse, la “prohibición” de futuro retiros libres, el aporte del 2% a independientes, entre otros—, sino que también propone la devolución total del fondo a todos los afiliados.

“Se dispone la devolución íntegra del fondo de capitalización de pensiones a los afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondo de Pensiones, conformado por las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones AFP”, aclara.

Peruanos marcharán en la Plaza
Peruanos marcharán en la Plaza San Martín este sábado por el retiro AFP y la derogación de la reforma de pensiones. - Crédito Difusión

Retiro total de AFP

Américo Gonza presentó el pasado 12 de septiembre la Ley que deroga la Ley N° 32123 Ley de modernización del Sistema Previsional Peruano, a fin de garantizar pensiones dignas para los trabajadores.

Sin embargo, si bien la medida busca eliminar la reforma de pensiones impulsada por Fuerza Popular, también señala que su fin es “garantizar pensiones dignas para los trabajadores”. Pero en ningún lugar la propuesta incluya alguna otra medidas referente al Sistema Privado de Pensiones.

Es más, solo propone también que los fondos de pensiones del SPP, manejados por las AFP, se devuelvan a sus afiliados. No se trata de un retiro AFP de 4 UIT, se trata de una devolución total de todo lo que los afiliados guardan en sus cuentas de capitalización individual.

El Congreso lleva 19 proyectos
El Congreso lleva 19 proyectos de ley presentados que piden el retiro AFP de hasta 4 UIT. El año pasado aprobó una reforma de pensiones que es contrario a estos ánimos. - Crédito Congreso

“La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP en un plazo máximo de 90 días, de promulga la presente Ley, establecerá el procedimiento operativo para la devolución de los fondos de capitalización de pensiones a los afiliados. (...) El plazo para la devolución íntegra de los fondos de capitalización de pensiones a los afiliados se efectuaría como máximo dentro de los 6 meses luego de establecido el procedimiento operativo por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP", agrega la medida.

Es más, a pesar de devolver los fondos, la ley también queda incompleta a no dar más medidas alrededor del SPP. ¿Se seguirá aportando el 10% del sueldo a las AFP, se hará un pase a la ONP, será una devolución a solicitud del afiliado? Todo esto queda en el aire.

La Comisión de Economía ha
La Comisión de Economía ha empezado a analizar el retiro AFP. ¿Las malas noticias para quienes esperan que se apruebe? Las entidades como el MEF, SBS y BCRP siempre han estado en contra de los retiros. - Crédito Congreso

Tres proyectos buscan derogar reforma de pensiones

Además de este, hay dos proyectos que están pendientes de debatir que buscan derogar la reforma de pensiones. Estos son los siguientes:

  • Sigrid Bazán propuso la Ley de reforma del sistema peruano de pensiones, que crea el Sistema integrado universal de pensiones (SIUP) y deroga la reforma anterior
  • Américo Gonza propuso la Ley que deroga la reforma de pensiones, pero que también propone la devolución total del fondo de capitalización de pensiones a los afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondo de Pensiones, conformado por las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones AFP
  • Alfredo Pariona propuso también una Ley que deroga la reforma de pensiones, pero esta solo detalla esa medida única.