
El uso de criptomonedas en Perú ha dado un salto significativo en los últimos años, consolidándose como uno de los mercados más dinámicos de la región. El país ya cuenta con más de 1,28 millones de usuarios, cifra que lo coloca dentro del grupo de naciones latinoamericanas con mayor adopción de estos activos digitales.
Este crecimiento ha sido reconocido en rankings internacionales. Según el Global Crypto Adoption Index 2024 de Chainalysis, Perú avanzó al puesto 42 en el mundo, mejorando siete posiciones frente al 2023. En la región, ocupa el séptimo lugar en volumen de transacciones y se ubica entre los países con mayor velocidad de expansión.
Un mercado que se duplica en menos de dos años
El informe Blockchain LATAM 2025 de Sherlock Communications señala que el 3,7% de los peruanos utiliza criptomonedas. Esta proporción equivale a 1,28 millones de personas, cifra que duplica la registrada hace menos de dos años. Con ello, Perú se ubica dentro del top 10 de Latinoamérica en adopción cripto.
La agencia destaca que la tendencia responde, en buena parte, a la creciente búsqueda de alternativas de inversión y refugio financiero en medio de la incertidumbre económica.

Stablecoins y facilidad de acceso impulsan la adopción
A diferencia de lo que ocurre en Argentina, donde la inflación es el principal motor, en Perú muchos usuarios se inclinan por stablecoins en dólares, que representan cerca del 12% de los criptoactivos en circulación. Estas monedas digitales, conocidas como cripto dólares, se han convertido en una opción de resguardo.
El acceso también se ha simplificado gracias a la interoperabilidad entre billeteras digitales y bancos, lo que permite comprar criptomonedas directamente con soles. Esto ha generado que las descargas de aplicaciones cripto se duplicaran en la segunda mitad del 2024.
Un contexto regional de fuerte crecimiento
El fenómeno no es exclusivo de Perú. En Brasil, la cantidad de usuarios supera los 6,5 millones, lo que lo ubica en el puesto 10 global, mientras que Argentina, con un volumen de operaciones de USD 91.000 millones, ocupa el lugar 15 en el mundo.
La escalada de precios del Bitcoin, que superó los USD 124.000 en agosto, también ha favorecido la entrada de nuevos inversores en la región.

“Perú es un mercado en crecimiento para las criptomonedas, con usuarios que buscan cada vez más nuevas oportunidades de inversión y se inclinan por las stablecoins vinculadas al valor del dólar. La compatibilidad con monederos digitales como Yape, Plin, Dale y otros también se está convirtiendo en un factor importante en esta tendencia”, afirma Patrick O’Neill, Managing Partner de Sherlock Communications.
Avances en regulación local
El país también está sentando las bases de un marco regulatorio. La SBS emitió la Resolución N.º 02648-2024, que exige a los exchanges registrarse ante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) como medida contra el lavado de dinero.
Por su parte, la Sunat avanza con una reforma al impuesto a la renta para incluir las ganancias obtenidas en operaciones con criptomonedas. Estas deberán declararse como rentas de segunda categoría en el caso de personas naturales, y de tercera categoría para empresas.
Lejos de una política restrictiva, el Perú se encamina hacia un marco legal estructurado y pro-innovación. El país busca pasar de una etapa de vacío normativo a un esquema regulatorio que dé seguridad a los inversionistas y fomente el crecimiento legítimo del sector cripto.
Más Noticias
Betssy Chávez culpa al Congreso de ‘mutilar’ al Ejecutivo y defiende al gobierno de Pedro Castillo
La ex primera ministra sostuvo que el Parlamento instaló una “dictadura congresal” que impidió gobernar, aunque reconoció ineficiencia en la gestión

Machu Picchu en peligro: por qué podría perder el título de maravilla mundial, según advertencia de New7Wonders
Machu Picchu podría perder su título de Nueva Maravilla del Mundo si no se toman medidas urgentes para corregir la mala gestión turística, las irregularidades en los servicios y la falta de coordinación institucional, según la severa advertencia de la organización New7Wonders.

Descartan amenaza de bomba en vuelo a Juliaca tras activar protocolos en el aeropuerto Jorge Chávez
La UDEX de la Policía Nacional inspeccionó el avión y confirmó que no había explosivos, permitiendo que los pasajeros continúen su viaje hacia Juliaca

Perú vs Bolivia: día, hora y canal TV del debut ‘bicolor’ en el Sudamericano Sub 17 de Vóley 2025
El equipo nacional, dirigido por Marcelo Bencardino, arranca la competencia continental con el objetivo de clasificar al Mundial de la categoría. Conoce todos los detalles de su primer partido

Fiebre por el pan con chicharrón en el mundo tras ganar el ‘Mundial de los desayunos’ de Ibai Llanos
Negocios de España y Estados Unidos hasta Lima reciben pedidos y hacen largas colas para poder probar este sánguche que se alzó como el mejor en el concurso del streamer español
