
Atención, afiliados. Se está realizando la concentración pactada de la marcha contra la AFP, una movilización que se originó y planeo luego de que se promulgó el reglamento de la reforma de pensiones que incluída una serie de medidas que estos ciudadanos consideraron que les afectaban.
- En Lima la marcha ha empezado en Plaza San Martín a las 9:00 a. m.
- En Piura el lugar es el Parque Infantil, a las 3:00 p. m.
- En Trujillo la concentración se dará en la Plaza Mayor, a las 3:00 p. m.
- En Puno se espera que empiecen en el Parque Pino, a las 3:00 p. m.
¿Pero qué pide la marcha? Como se sabe, uno de los promotores de la marcha es la Asociación Nacional de Aportantes y Exaportantes de AFP, que pide que el Congreso debata y autorice el retiro de hasta 4 UIT (S/21 mil 400) de los fondos de pensiones para cada afiliado. Pero también dentro del pedido está la derogación de la reforma de pensiones.

La reforma y los puntos en discusión
Si bien el pedido de la marcha AFP es en gran parte para poder aprobar el octavo retiro AFP —que permitiría sacar hasta 4 UIT (S/21 mil 400), del cual ya hay 19 proyectos de ley que piden esto—, también incluye la derogación de la reforma de pensiones.
Así, estos son algunos de los puntos de esta reforma que se piden que se derogen; es decir, que no se aplique y se desechen:
- La prohibición general de retiros totales o parciales de los fondos acumulados en las cuentas de las AFP
- El aumento de la edad para acceder al Régimen de Jubilación Anticipada (REJA) de 50 a 55 años
- La obligación impuesta a los trabajadores independientes de aportar de manera obligatoria al sistema previsional
- La carga que se impone al Estado para completar los recursos necesarios para el pago de pensiones, debido al denominado “aporte por consumo”
- La afiliación automática al Sistema Privado de Pensiones (SPP) desde los 18 años, salvo que el afiliado manifieste otra voluntad
- La eliminación de la posibilidad de retiro del 95.5% del fondo acumulado para menores de 40 años o nacidos después de 1985
- La creación de una pensión mínima financiada con dinero público, lo que evidencia la ineficiencia de las AFP
- La sustitución de la antigua comisión única por remuneración por una comisión anual sobre el saldo acumulado, que puede variar entre el 0,68% y 1,25%
- La incorporación de entidades financieras como bancos y cajas como administradoras de fondos previsionales, lo cual representa un riesgo para los afiliados debido a las limitaciones en la cobertura del Fondo de Seguro de Depósitos.

¿Los retiros AFP están prohibidos?
Los retiros AFP libres para todos los afiliados, actualmente no están autorizados, pero no necesariamente están prohibidos. Como señaló a Infobae Perú Noelia Bernal, investigadora del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP) y especialista en pensiones, “en este reglamento no se pone freno a eso. (..) Una ley se cambia con otra ley”.
Es más,el reglamento aprobado se prepara para una eventual aprobación, dado que señala que si el afiliado retira sus fondos (sin incluir los retiros para créditos hipotecarios y por cáncer) no podrá acceder a la pensión mínima de S/600. Es decir, solo los desincentiva.
Más Noticias
Ignacio Buse lleva a Perú a las Qualifiers de la Copa Davis con un tenis excelso: las emotivas celebraciones en el Lawn Tennis
La nueva primera raqueta del Perú sacó a relucir su mejor nivel para remontar una dura llave contra Nuno Borges [52°ATP] y así otorgarle a los suyos el boleto al siguiente nivel del prestigioso torneo

Alianza Lima vs Deportivo Garcilaso EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido en Matute por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Néstor Gorosito no podrá estar en el banquillo tras suspensión, pero guiará a sus jugadores desde una tribuna del estadio Alejandro Villanueva. No hay otra opción que ganar. Sigue todas las incidencias

Dónde ver Alianza Lima vs Deportivo Garcilaso HOY: canal TV online del duelo por fecha 8 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El ‘equipo del pueblo’ recibirá al ‘pedacito del cielo’ en Matute, donde deberá ganar para ponerse entre los primeros lugares de la tabla. Paolo Guerrero reaparecerá después de varias jornadas

Ignacio Buse derrotó a Nuno Borges y le dio clasificación histórica a Perú a las ‘qualifiers’ de la Copa Davis 2026
Nacho logró remontar a Portugal y logró una clasificación histórica para el equipo peruano. El partido quedó 3-6, 6-3 y 6-2

Remate de Aduanas septiembre 2025, ¿cómo participar? Moto Harley-Davidson, corbatas, accesorios para celular y más en la nueva subasta de la Sunat
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria pone a disposición de los interesados una amplia diversidad de artículos que van desde vehículos hasta ropa y maquinaria
