
La mañana del jueves 11 de septiembre, un bus de transporte público de la empresa Real Star chocó violentamente contra una valla metálica en la Vía de Evitamiento, en Ate. El impacto atravesó la unidad por más de 12 metros y ocasionó la muerte inmediata de dos pasajeros, una mujer adulta mayor y un varón. Otros nueve ocupantes resultaron heridos y fueron trasladados a clínicas y hospitales cercanos, entre ellos el Hospital Nacional Hipólito Unanue.
El conductor del vehículo, identificado como Martín Alejandro Effio Dávila, de 40 años, no contaba con licencia activa. Permanece en la sede de Seguridad Vial y Tránsito de la Policía en La Victoria mientras avanzan las investigaciones.
El accidente, ocurrido alrededor de las 6:30 a. m., obligó a cerrar parcialmente los carriles en sentido sur-norte de la autopista, lo que generó congestión en la zona hacia media mañana. Bomberos, personal de serenazgo y agentes de la PNP participaron en las labores de rescate y evacuación de los heridos.

El caso se convirtió en un ejemplo de lo que la Policía Nacional califica como un problema mayor: la violencia vial en Lima y el país.
“Si hablamos de un accidente de tránsito no podemos seguir tratándolo solo como homicidio culposo. Cuando alguien maneja sabiendo que no tiene licencia o está inhabilitado, hay conocimiento pleno del riesgo. Eso no es casualidad, es dolo”, señaló el general Manuel Vidarte, director de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la PNP.
Según cifras oficiales, a la fecha se registran 2.332 fallecidos por accidentes de tránsito fatales a nivel nacional. Esta cifra está muy por encima de los homicidios y muertes por proyectil de arma de fuego en el mismo periodo.
Problema de seguridad ciudadana
El incremento de muertes por siniestros viales plantea un reto para las autoridades. Mientras los homicidios concentran la atención mediática y política, la siniestralidad en el transporte cobra más vidas y se convierte en una amenaza constante para la seguridad ciudadana.

En Lima, la Dirección de Tránsito de la PNP ha detectado patrones comunes en los accidentes más graves:
- Conductores sin licencia o con permisos vencidos.
- Vehículos de transporte público con historial de multas o sanciones.
- Exceso de velocidad en autopistas y avenidas de alto tránsito.
- Unidades con más de 20 años de antigüedad en circulación.
En el caso del bus de Real Star, se confirmó que la unidad tenía observaciones administrativas y que circulaba con pasajeros en la ruta Pachacámac – San Martín de Porres cuando impactó contra la valla metálica en Ate.
El general Vidarte remarcó que, en muchos casos, las muertes viales deben considerarse dentro del espectro de delitos mayores y no como simples accidentes inevitables. “La manera como se conduce en Lima deja de ser un hecho fortuito. Estamos hablando de conductas que ponen en riesgo deliberadamente a los ciudadanos”, subrayó.
Llamados a prevención
Frente al panorama, la Policía Nacional ha intensificado operativos de fiscalización en avenidas y autopistas de Lima Metropolitana, con énfasis en el control de licencias, revisiones técnicas y antecedentes de los vehículos de transporte público.
En paralelo, especialistas en seguridad vial advierten que el problema también requiere políticas integrales que incluyan:
- Renovación obligatoria de las flotas de transporte público.
- Revisión periódica y estricta de licencias de conducir.
- Sanciones más severas contra empresas reincidentes en infracciones.
- Campañas permanentes de educación vial dirigidas a choferes y peatones.
Más Noticias
Zully afirma: “Ahora me presento como la nueva reina de Kick” luego del veto de TikTok hasta 2030
La creadora peruana narra cómo la suspensión en la red social china impulsó su crecimiento en otra plataforma, donde su comunidad la apoya y su popularidad sigue en aumento

Karla Tarazona revela su anhelo de tener una hija con Christian Domínguez: “Tengo que ir a la segura”
La conductora sorprendió al compartir su deseo de ampliar la familia junto al cantante, aunque reconoce que las responsabilidades actuales la llevan a posponer la llegada de su bebé

Incendio forestal en las faldas del volcán Misti moviliza a autoridades en Arequipa
Aunque no se han reportado daños a la vida ni a la salud de las personas, la cobertura vegetal viene siendo afectada y las condiciones geográficas dificultan el control del fuego

San Marcos: estudiantes levantan la toma del campus tras acuerdos con autoridades
La medida se levantó luego de los acuerdos alcanzados en la mesa de diálogo mediada por la Defensoría del Pueblo, en la que participaron representantes de la Federación Universitaria de UNMSM

Resultados ganadores de la Kábala del sábado 13 de septiembre
Como cada sábado, La Tinka comparte los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados
