Jóvenes no creen en la política: esperan propuestas concretas de los candidatos a las Elecciones 2026

Un estudio revela que 40% de universitarios solo evaluará propuestas, dejando de lado las etiquetas de izquierda o derecha

Guardar
Jóvenes no quieren oír a políticos de izquierda y derecha, sino solo propuestas | Video: ATV Noticias

Un estudio de la Universidad de Piura reveló que gran parte de la juventud universitaria en el Perú mantiene un marcado desapego hacia la vida política. Los jóvenes, que representan casi la mitad del electorado en los próximos comicios, muestran desconfianza frente a los líderes y partidos tradicionales, a quienes asocian con corrupción, falta de propuestas sostenibles y un Congreso que ha debilitado la institucionalidad en los últimos años.

De acuerdo con los resultados, el 58% de los estudiantes universitarios encuestados no se identifica con ninguna tendencia política, mientras que un 30% asegura ubicarse en la derecha o centroderecha y solo un 12% en la izquierda o centro izquierda. Para muchos de ellos, las etiquetas ideológicas han perdido relevancia.

“Más me importan las propuestas que puede ofrecer durante su gobierno, más que todo el plan de gobierno”, señaló uno de los jóvenes consultados.

El estudio también resalta que un 40% de universitarios afirma no tomar en cuenta la procedencia ideológica del futuro presidente, enfocándose únicamente en los proyectos que pueda presentar. “La verdad no evaluaría eso normalmente; más que nada valoraría sus propuestas”, dijo otro participante.

Se reporta que los jóvenes
Se reporta que los jóvenes peruanos ahora ahorran más que en años anteriores. Foto: UJBM

La investigación advierte que esta tendencia refleja un hartazgo ciudadano: los jóvenes perciben a los políticos como figuras que prometen en campaña y luego traicionan sus compromisos una vez en el poder. Este desencanto explica, en parte, la baja valoración que tiene actualmente la política en el país.

Sin embargo, la participación juvenil sigue siendo clave. Se estima que 2,5 millones de jóvenes votarán por primera vez en las próximas elecciones, lo que representa una responsabilidad significativa para el futuro democrático del Perú. Aunque las líneas que dividen a la izquierda y la derecha parecen haberse difuminado, los expertos coinciden en que los valores y creencias de los próximos votantes determinarán la dirección del país.

Más datos sobre la votación juvenil

La Encuesta Nacional de Juventudes 2021 ratifica el desapego de la juventud peruana a a la vida política. Según el estudio, apenas el 4,6 % confía en los partidos políticos, reflejo de una fuerte desafección y falta de representación. Aunque los jóvenes consumen grandes volúmenes de información —principalmente en redes sociales (87 %)—, esta exposición no se traduce en confianza ni en participación activa.

Elecciones 2026: se requiere certificado
Elecciones 2026: se requiere certificado digital vigente para ejercer el voto digital. (Foto: Agencia Andina)

Expertos como Percy Medina advierten que la interacción política digital empobrece el diálogo democrático, mientras que Rolando Arellano señala que los jóvenes priorizan soluciones concretas (empleo, seguridad, educación) antes que ideologías. Por su parte, Gabriela Vega destaca la necesidad de fortalecer el pensamiento crítico frente a la desinformación.

El estudio muestra que el entorno familiar y social influye decisivamente en el voto juvenil, ya que la mayoría toma en cuenta la opinión de amigos y familiares antes de decidir. Aunque 66 % cree que su voto puede mejorar el país, el desapego hacia partidos e ideologías tradicionales marca una distancia con la política formal, pese a movilizarse en torno a causas específicas como educación, empleo, violencia e inclusión cultural.

Gabriela Vega, cofundadora de Recambio, resalta una paradoja: los jóvenes consumen grandes volúmenes de información política, aunque esa exposición no se traduce en confianza. “Consumo no es equivalente a confianza”, precisa. Vega apunta que resulta imprescindible trabajar en herramientas de pensamiento crítico y discernimiento, especialmente en periodos electorales debido a la proliferación de noticias falsas y contenido no verificado.

Más Noticias

Ignacio Buse lleva a Perú a las Qualifiers de la Copa Davis con un tenis excelso: las emotivas celebraciones en el Lawn Tennis

La nueva primera raqueta del Perú sacó a relucir su mejor nivel para remontar una dura llave contra Nuno Borges [52°ATP] y así otorgarle a los suyos el boleto al siguiente nivel del prestigioso torneo

Ignacio Buse lleva a Perú

Alianza Lima vs Deportivo Garcilaso EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido en Matute por Torneo Clausura de la Liga 1 2025

Néstor Gorosito no podrá estar en el banquillo tras suspensión, pero guiará a sus jugadores desde una tribuna del estadio Alejandro Villanueva. No hay otra opción que ganar. Sigue todas las incidencias

Alianza Lima vs Deportivo Garcilaso

Dónde ver Alianza Lima vs Deportivo Garcilaso HOY: canal TV online del duelo por fecha 8 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025

El ‘equipo del pueblo’ recibirá al ‘pedacito del cielo’ en Matute, donde deberá ganar para ponerse entre los primeros lugares de la tabla. Paolo Guerrero reaparecerá después de varias jornadas

Dónde ver Alianza Lima vs

Ignacio Buse derrotó a Nuno Borges y le dio clasificación histórica a Perú a las ‘qualifiers’ de la Copa Davis 2026

Nacho logró remontar a Portugal y logró una clasificación histórica para el equipo peruano. El partido quedó 3-6, 6-3 y 6-2

Ignacio Buse derrotó a Nuno

Remate de Aduanas septiembre 2025, ¿cómo participar? Moto Harley-Davidson, corbatas, accesorios para celular y más en la nueva subasta de la Sunat

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria pone a disposición de los interesados una amplia diversidad de artículos que van desde vehículos hasta ropa y maquinaria

Remate de Aduanas septiembre 2025,
MÁS NOTICIAS