
El streamer español Ibai Llanos rindió tributo a Perú al anunciar el triunfo del pan con chicharrón en el Mundial de Desayunos, certamen que captó la atención de millones de internautas. En el video del anuncio, Llanos apareció envuelto en la bandera nacional y entonó las estrofas del Himno, gesto que subrayó el peso cultural y gastronómico del logro para el país. La transmisión combinó emoción y símbolos patrios, consolidando la euforia que ya se sentía en redes y espacios públicos.
Desde el inicio de la emisión, el Himno Nacional peruano acompañó la entrega de resultados. Llanos explicó paso a paso cómo el pan con chicharrón se impuso en una final ajustada, marcada por el intenso respaldo que recibió la arepa reina pepiada de Venezuela. Durante la competencia, ambos platillos alternaron en el liderazgo de la votación global, generando expectativa minuto a minuto.
La competencia cerró a las 12:00 p.m., hora peruana, y la tensión fue compartida en distintos rincones del país. Familias, grupos de amigos y comensales eligieron reunirse en plazas, restaurantes o convocatorias espontáneas, casi siempre acompañados de pan con chicharrón servido en sus presentaciones más tradicionales.
La victoria definitiva del pan con chicharrón selló una jornada que trascendió las pantallas y se vivió con entusiasmo en todos los rincones de Perú. El certamen y su resultado reforzaron la identidad nacional y el reconocimiento internacional a la riqueza culinaria peruana, que encuentra en la mesa un motivo de unión y celebración.
¿Cuántos votos obtuvo Perú?
El pan con chicharrón de Perú sumó un total de 12 millones 800 mil votos repartidos en las diferentes plataformas digitales, de la siguiente manera.
- TikTok: 6.500.000 votos
- Instagram: 4.900.000 votos
- YouTube: 1.400.000 votos

Perú nuevamente en el ojo del mundo
Perú volvió a captar la atención internacional al consolidar su reputación como uno de los destinos gastronómicos más importantes del planeta. Figuras como Virgilio Martínez, Mitsuharu Tsumura, Gastón Acurio y Pía León lideran esta tendencia, posicionando la cocina peruana entre las más influyentes y reconocidas. La reciente consagración del pan con chicharrón como el mejor desayuno del mundo, así como la destacada presencia de restaurantes nacionales en rankings globales, refuerzan el perfil de Perú en el mapa culinario
Como se recuerda, en la edición 2024 de The World’s 50 Best Restaurants, tres establecimientos peruanos lograron ingresar a la lista por su propuesta innovadora y compromiso con la sostenibilidad. Además, en la selección de los 50 mejores de Latinoamérica, otros dos restaurantes con sede en Lima confirmaron el liderazgo regional y global de la cocina local. Esta presencia demuestra la diversidad de influencias, productos y técnicas que distinguen a Perú ante la crítica y los comensales internacionales.

Uno de los nombres propios es Kjolle, restaurante dirigido por Pía León y situado en Barranco. Su cocina plantea una relación directa con los ingredientes, realzando colores, texturas y sabores bajo una lógica de aprovechamiento máximo y mínima generación de residuos. El proceso de creación de los platos implica meses de investigación, experimentación y respeto por el origen de cada producto, lo que convierte al menú de Kjolle en una experiencia única y profundamente conectada con el entorno peruano.
Por su parte, Mayta, dirigido por el chef Jaime Pesaque, alcanza el puesto 41 entre los mejores restaurantes del mundo, respaldado por una cocina peruana contemporánea que pone en valor la trazabilidad de los insumos autóctonos. El trabajo riguroso con productos como el paiche amazónico evidencia una preocupación tanto por lo local como por la excelencia culinaria, captando el interés de comensales.
Más Noticias
Pudy Ballumbrosio: su eterna gratitud a Christian Meier, las lecciones de Bárbara Mori y una carrera que despega tras ‘Mistura’
El músico y actor conmovió al público con su papel en la película junto a Bárbara Mori. En entrevista con Infobae Perú, habló de sus próximos proyectos y del orgullo de mantener viva la herencia de los Ballumbrosio.

Peligro en la costa peruana: Se registrarán oleajes fuertes en todo el litoral hasta el miércoles 17
La Marina de Guerra del Perú alertó que desde este domingo 14 hasta el miércoles 17 de septiembre se presentarán oleajes moderados a fuertes en el litoral norte, centro y sur, afectando actividades portuarias, pesqueras y turísticas.

Paro en Machu Picchu: Anuncian cierre de establecimientos y denuncian “contubernio” para que no ingresen nuevos buses
La localidad peruana enfrenta una huelga, convocada por el Frente de Defensa, en demanda del ingreso de nuevos operadores viales, mientras el sector empresarial y las autoridades son señalados por obstruir la renovación del servicio

Alerta en la sierra: Indeci brindó recomendaciones ante posibles fenómenos peligrosos que empiezan mañana de lunes 15 de septiembre
Senamhi emitió aviso meteorológico de nivel amarillo que advierte sobre intensas precipitaciones en la sierra centro y sur. Indeci insta a gobiernos locales y a la población a tomar medidas de prevención

El Edu, Mario Colomina y María Pía Copello, los creadores de contenido que realizaron divertidas campañas por el pan con chicharrón
Las redes sociales estallaron con la euforia por el Mundial de Desayunos de Ibai Llanos, los creadores de contenido buscaron la manera de lograr los votos a su favor
