
La presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, Katy Ugarte, solicitará la presencia del ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, para que explique los alcances del proyecto de construcción de un penal en la isla El Frontón. Así lo dijo durante la primera audiencia pública descentralizada, celebrada en el distrito de La Punta, ante los cuestionamientos tanto en la sociedad civil como en autoridades locales del Callao.
Advirtió que también solicitará una reunión con el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, para trasladar directamente la opinión negativa expresada por vecinos y organizaciones del distrito. Ratificó su compromiso de impulsar un proyecto de ley para crear el Corredor Turístico Integral de las islas San Lorenzo, El Frontón, Cavinzas y Palomino. Esta propuesta apunta a fortalecer el desarrollo sostenible y convertir al Callao en un destino internacional.
Al respecto, el alcalde de La Punta, Ramón Garay, declaró que el proyecto penitenciario “no resulta viable” según el análisis técnico y vecinal. Integrantes del Congreso se sumaron a los reclamos. Patricia Chirinos alertó que el establecimiento de una prisión tendría un impacto negativo en la seguridad y la calidad de vida de los residentes; mientras que Ariana Orué destacó: “La Punta es un distrito con potencial turístico y económico que se vería gravemente afectado con la construcción de un penal, más aún cuando se habla de una inversión de cinco mil millones de soles que podría destinarse a mejorar cárceles en regiones del país”.
En la audiencia donde estuvieron presentes varios alcaldes distritales, congresistas, dirigentes vecinales y ciudadanos ilustres del Callao, también se criticó el destino presupuestal. El cálculo oficial señala una inversión de cinco mil millones de soles (aproximadamente 1.340 millones de dólares), monto que para dirigentes vecinales debería reasignarse para la modernización y expansión de establecimientos penitenciarios ya existentes en otras regiones con mayores índices de hacinamiento.

Avances en la inspección técnica de El Frontón y proyecciones de infraestructura para el nuevo penal
Pese a los cuestionamientos, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) mantiene en marcha las labores de reconocimiento y levantamiento técnico en la isla El Frontón, ubicada en el distrito de La Punta. El equipo integrado por expertos de diferentes disciplinas, encabezado por el viceministro de Justicia, Jesús Baldeón, efectuó una inspección orientada a definir las condiciones del terreno sobre el que se edificará el futuro penal y sus infraestructuras asociadas.
Durante la visita, los especialistas realizaron un análisis detallado de las zonas con menor requerimiento de remoción de tierras. El propósito principal de este proceso técnico es determinar áreas estratégicas que permitan optimizar la distribución de los futuros pabellones y espacios de circulación interna, minimizando las alteraciones en la topografía insular. Esta evaluación también incluyó la consideración de factores clave para el funcionamiento del centro penitenciario y sus operaciones logísticas.
Uno de los ejes de la planificación abordada por el Minjusdh es la viabilidad de servicios complementarios. En este sentido, los equipos de inspección examinaron la posible ubicación de una planta desalinizadora, destinada a proveer agua apta para consumo humano, y un sistema fotovoltaico que permitirá dotar de energía eléctrica mediante paneles solares. Con estas soluciones se busca asegurar el suministro autónomo de recursos esenciales, atendiendo a las particularidades de aislamiento geográfico propias de la isla.
La cartera de Justicia informó que estos trabajos de inspección y supervisión técnica continuarán en fases sucesivas. Cada etapa será vigilada por personal especializado, en conformidad con los estándares de seguridad y los lineamientos técnicos exigidos por el Ejecutivo.
Más Noticias
Trabajadores CAS exigen al Congreso aprobar gratificación y CTS antes de Navidad
Funcionarios públicos demandan al titular del Congreso, Fernando Rospigliosi, la inclusión de la segunda votación sobre beneficios laborales en la agenda parlamentaria

Gustavo Costas señaló que Jefferson Farfán es el mejor jugador que dirigió: “Es de otro planeta, pensaba que era Maradona con 18 años”
El técnico argentino compartió con la ‘Foquita’ en Alianza Lima, y destacó las cualidades y personalidad del futbolista peruano

Pedro Castillo EN VIVO: PJ anuncia su decisión contra el expresidente por el golpe de Estado
Juicio oral contra el golpista y sus cómplices acabó tras 8 meses de audiencias. Sala Penal Especial podría condenarlos por rebelión o conspiración

Lita Pezo confesó su curioso consuelo tras perder en Viña del Mar: “Me comí una salchipapa”
La cantante peruana reconoció que presentarse en Viña del Mar ha sido de sus más grandes logros, sin embargo tuvo una curiosa reacción

Ascenso Docente 2025: ¿Cuándo publicará el Minedu los resultados de la Prueba Nacional?
Los maestros que participaron del examen de la Etapa Nacional contestaron 60 preguntas en 3 horas. Los postulantes podrán cuestionar los resultados obtenidos y el Minedu tendrá un tiempo determinado para dar una respuesta

