Controversia por El Frontón: citarán a Juan José Santiváñez al Congreso por construcción de nuevo penal

La parlamentaria Katy Ugarte se comprometió a convocar al ministro de Justicia ante los cuestionamientos por el anunciado centro penitenciario

Guardar
Titular del Ministerio de Justicia
Titular del Ministerio de Justicia es cuestionado por viabilidad de la construcción de penal en isla El Frontón. | Fotocomposición: Minjus / Infobae

La presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, Katy Ugarte, solicitará la presencia del ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, para que explique los alcances del proyecto de construcción de un penal en la isla El Frontón. Así lo dijo durante la primera audiencia pública descentralizada, celebrada en el distrito de La Punta, ante los cuestionamientos tanto en la sociedad civil como en autoridades locales del Callao.

Advirtió que también solicitará una reunión con el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, para trasladar directamente la opinión negativa expresada por vecinos y organizaciones del distrito. Ratificó su compromiso de impulsar un proyecto de ley para crear el Corredor Turístico Integral de las islas San Lorenzo, El Frontón, Cavinzas y Palomino. Esta propuesta apunta a fortalecer el desarrollo sostenible y convertir al Callao en un destino internacional.

Al respecto, el alcalde de La Punta, Ramón Garay, declaró que el proyecto penitenciario “no resulta viable” según el análisis técnico y vecinal. Integrantes del Congreso se sumaron a los reclamos. Patricia Chirinos alertó que el establecimiento de una prisión tendría un impacto negativo en la seguridad y la calidad de vida de los residentes; mientras que Ariana Orué destacó: “La Punta es un distrito con potencial turístico y económico que se vería gravemente afectado con la construcción de un penal, más aún cuando se habla de una inversión de cinco mil millones de soles que podría destinarse a mejorar cárceles en regiones del país”.

En la audiencia donde estuvieron presentes varios alcaldes distritales, congresistas, dirigentes vecinales y ciudadanos ilustres del Callao, también se criticó el destino presupuestal. El cálculo oficial señala una inversión de cinco mil millones de soles (aproximadamente 1.340 millones de dólares), monto que para dirigentes vecinales debería reasignarse para la modernización y expansión de establecimientos penitenciarios ya existentes en otras regiones con mayores índices de hacinamiento.

La congresista Katy Ugarte se
La congresista Katy Ugarte se comprometió a citar al titular del Ministerio de Justicia. | Andina

Avances en la inspección técnica de El Frontón y proyecciones de infraestructura para el nuevo penal

Pese a los cuestionamientos, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) mantiene en marcha las labores de reconocimiento y levantamiento técnico en la isla El Frontón, ubicada en el distrito de La Punta. El equipo integrado por expertos de diferentes disciplinas, encabezado por el viceministro de Justicia, Jesús Baldeón, efectuó una inspección orientada a definir las condiciones del terreno sobre el que se edificará el futuro penal y sus infraestructuras asociadas.

Durante la visita, los especialistas realizaron un análisis detallado de las zonas con menor requerimiento de remoción de tierras. El propósito principal de este proceso técnico es determinar áreas estratégicas que permitan optimizar la distribución de los futuros pabellones y espacios de circulación interna, minimizando las alteraciones en la topografía insular. Esta evaluación también incluyó la consideración de factores clave para el funcionamiento del centro penitenciario y sus operaciones logísticas.

Uno de los ejes de la planificación abordada por el Minjusdh es la viabilidad de servicios complementarios. En este sentido, los equipos de inspección examinaron la posible ubicación de una planta desalinizadora, destinada a proveer agua apta para consumo humano, y un sistema fotovoltaico que permitirá dotar de energía eléctrica mediante paneles solares. Con estas soluciones se busca asegurar el suministro autónomo de recursos esenciales, atendiendo a las particularidades de aislamiento geográfico propias de la isla.

La cartera de Justicia informó que estos trabajos de inspección y supervisión técnica continuarán en fases sucesivas. Cada etapa será vigilada por personal especializado, en conformidad con los estándares de seguridad y los lineamientos técnicos exigidos por el Ejecutivo.

Más Noticias

Sorteo de la Tinka del 14 de septiembre: ¿Reventó el pozo millonario de más de S/ 44 millones? Jugada y los ganadores del ‘Sí o sí’

Como cada domingo y miércoles, se dan a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los afortunados del sorteo 1229

Sorteo de la Tinka del

Gustavo Salcedo buscaría quitarle todo a Maju Mantilla por supuesta infidelidad: “Tiene tus comunicaciones y las del productor”

La revelación en ‘Chimi Churri’ por parte del periodista Christian Bayro dejó en shock a la exMiss Mundo, pues se asegura que su aún esposo planea un divorcio ventajoso tras exponer su romance con Christian Rodríguez

Gustavo Salcedo buscaría quitarle todo

El Valor de la Verdad: Dayanita se llevó 15 mil soles tras revelar secretos sobre su padre, sus parejas y el futbolista que lo ‘afana’

La actriz cómica cerró su paso por el programa con confesiones que sorprendieron al público: dijo que no perdonó a su padre, recordó episodios de violencia, habló de consumo de drogas y reafirmó su deseo de una operación de reasignación

El Valor de la Verdad:

Joven genio en astrofísica ahorraba 1 sol al día para comprar telescopio y delincuentes le terminan robando dinero y laptop

Alexander, estudiante de cuarto de secundaria, ha representado al Perú en competencias internacionales de astronomía y astronáutica. Este año ganó la medalla de plata en la Olimpiada Latinoamericana 2025 realizada en Brasil

Joven genio en astrofísica ahorraba

Qué se celebra el 15 de septiembre en el Perú: una fecha que entrelaza historia, cultura y democracia

La conmemoración de este día revela hitos institucionales, descubrimientos arqueológicos y celebraciones globales que reflejan la compleja identidad y el devenir democrático del país andino

Qué se celebra el 15
MÁS NOTICIAS