
Raúl Nobecilla, el abogado de la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez, aseguró que la excongresista podría postular a las elecciones 2026. En diálogo con RPP, aseguró que ella salió del poder porque ‘la derecha no creyó en el mandato popular".
“Yo me pregunto cuando la gente dice: ‘¿Qué, pero va a postular?. Y yo pregunto: un político, ¿para qué es político? ¿Para decir soy político o para intentar llegar a las esferas de gobierno y de poder para ejercer la política?“, expresó.
Actualmente, Chávez se encuentra afiliada al partido Todo con el Pueblo, del expresidente Pedro Castillo. Asimismo, tal como recordó Nobecilla en su entrevista con RPP, ella no se encuentra inhabilitada para aspirar a ocupar un cargo público.

Por otro lado, el abogado mencionó que la política ya se encuentra recuperada de la huelga de hambre que acató su defendida.
“Nosotros no estamos pensando en el retiro de Betssy Chávez, sino que hemos logrado una libertad que significa para nosotros, los que creemos y estamos muy conscientes de que los que gobiernan nuestro país no solamente no fueron elegidos, sino que consiguieron este gobierno a punta de balazo y masacre. Betsy Chávez no ha pensado salir en libertad para irse afuera. Si no, yo creo que la lucha es interna”, explicó.
Imposibilidad de salida del Perú para Betssy Chávez por resolución judicial
El Poder Judicial del Perú dispuso impedimento de salida del país por 10 meses contra Betssy Chávez. La medida fue dictada por el juez supremo de investigación preparatoria Edhin Campos Barranzuela, quien reemplazó a Juan Carlos Checkley durante su periodo de vacaciones. La decisión responde a un requerimiento fiscal fundamentado en sospechas sobre la participación de Chávez en los hechos ocurridos el 7 de diciembre de 2022, cuando el entonces presidente Pedro Castillo anunció el cierre del Congreso.

El juez Campos consideró que hay suficientes elementos que apuntan a que Chávez habría intervenido en la organización y ejecución del intento de golpe de Estado en coordinación con Castillo. La resolución señala que existen indicios de que la exjefa del gabinete intentó buscar asilo en la embajada de México en Lima luego del fracaso del intento de toma de poder. Este factor incrementó la sospecha de posible peligro de fuga.
Actualmente, sobre Chávez pesa una comparecencia con restricciones, pero ninguna de las obligaciones impide que abandone el país, motivo por el cual el juez consideró idóneo el impedimento de salida, para asegurar su presencia mientras dura el juicio oral en su contra por el delito de rebelión. De acuerdo a la resolución judicial, esta es una medida preventiva adoptada ante la posibilidad de una condena de hasta 25 años de prisión.
El pedido inicial de la Segunda Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos solicitaba doce meses de restricción, pero el juzgado determinó que el plazo de diez meses resultaba proporcional al avance del proceso. El impedimento tendrá vigencia hasta el 11 de julio de 2026, y fue comunicado oficialmente a la Superintendencia Nacional de Migraciones, de acuerdo con lo estipulado en la resolución.
Más Noticias
La disconformidad de Christofer Gonzales por decisiones en Perú “Esperemos que llegue un técnico a la altura de Ricardo Gareca”
El mediocentro de Sporting Cristal piensa que un líder con el talante y carácter del ‘Tigre’ podría solucionar la grave crisis alrededor de la ‘bicolor’

Narcopolicías: 127 miembros de la PNP están implicados con organizaciones del narcotráfico, según Fiscalía
Según datos obtenidos por La República, los agentes vinculados al narcotráfico operaban en unidades antidrogas y zonas fronterizas. Muchos continuaron en funciones hasta ser retirados por renovación de cuadros

Facundo Callejo no oculta su deseo por nacionalizarse para vestir la camiseta de la selección peruana: “Me gustaría, es un país que quiero”
El ‘Facu’ se ha destapado como goleador en Liga 1 llegando a las 20 anotaciones con Cusco FC. Ahora surge la posibilidad de que se mantenga pensando en un proceso de naturalización. “Al peruano lo quiero mucho”, manifestó

Octavo retiro AFP: Comisión de Economía debate este miércoles 17 de septiembre nueva liberación de fondos tras respaldo del Ejecutivo
En la actualidad, existen más de 20 proyectos de ley orientados al acceso de aportes a las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones

Policía de Cusco garantiza traslado de turistas varados en Machu Picchu por paro de comuneros
La Región Policial de Cusco confirmó que asumirá el resguardo de los trenes para garantizar la salida segura de los más de 2.000 visitantes nacionales y extranjeros que están atrapados en Aguas Calientes
