Papa León XIV es invitado a Cajamarca para el Corpus Christi 2026: Carta llegó al Vaticano

La Gerencia de Turismo y Cultura provincial coordinó con un artista peruano para que la carta llegue hasta la Santa Sede

Guardar
Papa León XIV invitado a
Papa León XIV invitado a Cajamarca para el Corpus Christi 2026: Carta llegó al Vaticano. (Composición Infobae)

La ciudad de Cajamarca busca que una de sus festividades más emblemáticas hospede a la máxima autoridad de la iglesica católica. El 10 de septiembre, en medio de la tradicional Audiencia General en el Vaticano, el Papa León XIV recibió de manos del artista cajamarquino Pepe Chávez Tejada una carta oficial enviada por el alcalde Joaquín Ramírez Gamarra, en la que lo invita a participar en la Fiesta del Corpus Christi 2026.

“Una invitación cordial y sincera para que honre con su presencia esta festividad”, se menciona en la carta.

El gesto fue celebrado con entusiasmo por la delegación peruana, que consideró este acercamiento como una oportunidad histórica para proyectar al mundo la fe, la cultura y la tradición que envuelven a una de las celebraciones religiosas más importantes de la región.

Una carta que viajó de Cajamarca al Vaticano

La entrega de la misiva fue articulada por la Gerencia de Turismo y Cultura de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, en coordinación con el reconocido fotógrafo y pintor Pepe Chávez. El artista fue el encargado de representar a la ciudad en la cita con el Pontífice, donde también le obsequió su fotolibro “Cajamarca: belleza, soledad y coraje" y el Broche Atahualpa de Oro, distinción del Patronato Bicentenario de Cajamarca.

La Municipalidad Provincial de Cajamarca
La Municipalidad Provincial de Cajamarca difundió la carta entregada al Papa León XIV, en la que el alcalde lo invita a participar en la Fiesta del Corpus Christi 2026. (Gerencia de Turismo y Cultura - MPC)

Entre las razones para invitar al Santo Padre a la capital del Carnaval Peruano, el acalde destacó el reconocimiento oficial de Cajamarca como “una de las localidades con mayor fervor católico del Perú, testimonio de una tradición profundamente arraigada y de una fe que se transmite de generación en generación”.

La invitación, explicaron las autoridades municipales, constituye un acto simbólico, pues la formalización del pedido se realizará mediante los canales oficiales de la Santa Sede. No obstante, el solo hecho de que la carta llegara a manos del Papa fue considerado un hito para la ciudad.

Pepe Chávez se reunió con el Papa León XIV

Durante un breve pero significativo encuentro de cinco minutos, el artista cajamarquino transmitió al Santo Padre el cariño de los fieles cajamarquinos. “La reunión se dio en medio de una lluvia torrencial en Roma, que para mí significa que Cajamarca tendrá una lluvia de bendiciones”, expresó tras la cita.

Chávez relató que el Papa Len XIV manifestó su respeto por Cajamarca y recordó con afecto a la provincia de Santa Cruz, donde desarrolló parte de su apostolado. Incluso evocó una célebre fotografía suya montando a caballo, que tiempo atrás dio la vuelta al mundo.

El papa León XIV, entonces
El papa León XIV, entonces Administrador Apostólico de Chiclayo, Robert Prevost, predica durante la celebración del Corpus Christi en un estadio de Chiclayo, Perú, el viernes 19 de junio de 2015. (AP Foto/Julio Reano)

Además de entregar la carta y los obsequios, el artista aprovechó la ocasión para hablarle de la postulación de Cajamarca a ser reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, destacando la importancia de contar con su respaldo moral en este proceso.

La visita en Roma no concluyó ahí para el artista. Chávez inauguró una exposición de sus fotografías en la galería de la Iglesia Española, donde permanecerá varios días compartiendo la riqueza visual de su tierra.

Corpus Christi en Cajamarca: tradición y fe

La Fiesta del Corpus Christi en Cajamarca es uno de los eventos religiosos y culturales más significativos del país. Declarada Patrimonio Cultural de la Nación, combina elementos de la tradición católica con expresiones propias de la cosmovisión andina.

Desde la "Subida de Corpus"
Desde la "Subida de Corpus" hasta la procesión solemne en la Plaza de Armas, cada fase de esta festividad está cargada de significado e historia. (Andina)

La próxima edición, en la que se espera contar con la presencia del Papa, se celebrará el 4 de junio de 2026. La festividad tiene sus raíces en la Edad Media y fue instaurada oficialmente por la Iglesia Católica en 1311, tras la visión de Santa Juliana de Lieja.

En Cajamarca, la jornada está marcada por misas solemnes, procesiones con el cuerpo consagrado de Cristo y expresiones artísticas que reflejan el sincretismo entre lo católico y lo popular. Miles de visitantes acuden cada año para ser parte de este mes jubilar, que transforma la ciudad en un escenario de devoción y color.