
El ministro del Interior, Carlos Malaver, se presentó ante el pleno del Congreso de la República para responder un pliego interpelatorio de 22 preguntas que giraron en torno a la seguridad ciudadana, la gestión de los estados de emergencia, el equipamiento de la Policía Nacional del Perú (PNP) y las denuncias contra algunos efectivos por presuntos actos de corrupción y abuso de autoridad.
La sesión, convocada para las 10:00 de la mañana de este jueves 11 de septiembre, inició con retraso debido a la baja asistencia presencial de parlamentarios, aunque varios marcaron asistencia virtual.
La interpelación fue aprobada previamente con 44 votos, pero en el hemiciclo se observó un número reducido de legisladores durante la exposición del titular del Interior.
Malaver inició su intervención resaltando que su gestión trabaja de manera coordinada con el Ministerio Público para combatir la delincuencia organizada. También defendió la efectividad de los estados de emergencia implementados en zonas críticas, afirmando que estas medidas permitieron disminuir los delitos patrimoniales.
Asimismo, adelantó que en los próximos días se dará a conocer un plan integral de emergencia contra la criminalidad, que buscará reforzar la presencia policial, optimizar la investigación e inteligencia y golpear el financiamiento de las organizaciones criminales.
Desarticulación de bandas y organizaciones criminales
Durante su exposición, Malaver destacó los resultados alcanzados desde que asumió el cargo, el 14 de mayo. Según informó, en menos de cuatro meses la PNP logró la desarticulación de 4.482 bandas delictivas y 78 organizaciones criminales en diversas regiones del país.
Uno de los operativos más recientes fue contra la organización criminal DESSA II, vinculada al sicariato y a la extorsión de transportistas, ejecutado de manera simultánea en Lima, Tumbes, Arequipa y el penal de Huacho.
El ministro también presentó las estrategias tecnológicas que impulsa el Mininter, como el sistema piloto de videovigilancia con inteligencia artificial, que integra más de 3.200 cámaras de la PNP, gobiernos locales y empresas privadas.
Además, mencionó la Guía de Acción Antiextorsión, la herramienta para el congelamiento de cuentas bancarias relacionadas con extorsiones y la renovación del Programa de Recompensas.
En cuanto al equipamiento, anunció la compra internacional de más de 3.000 chalecos antibalas, además de las donaciones de la República de China, el Gobierno Regional del Callao y el de Piura.
También informó sobre la adquisición de maletines de geolocalización, equipos de telefonía forense y sistemas de identificación balística para fortalecer la investigación policial.
Asimismo, adelantó que se prepara un paquete de proyectos de ley orientados al control de armas, la tipificación de los préstamos extorsivos como delito, la identificación facial y la regulación de cuentas virtuales, así como un régimen cerrado especial para internos procesados y sentenciados por extorsión.

Reemplazó a Julio Díaz Zulueta
Carlos Malaver reemplazó a Julio Díaz Zulueta como ministro del Interior. Díaz ocupó el cargo durante menos de dos meses antes de ser sustituido.
Su salida ocurrió en el contexto de fuertes críticas hacia su gestión, por la percepción ciudadana de avances insuficientes en seguridad y ante acontecimientos graves como la masacre de mineros en Pataz (La Libertad), que generaron presión política y mediática.
Más Noticias
Magaly Medina defiende a Melanie Martínez y critica a Christian Domínguez: “La ley del hielo que le hace a su hija es lo más cruel”
La conductora de ‘Magaly TV: La Firme’ criticó duramente al cantante por no asumir su rol paterno y debería agradecer a la madre de su hija por haberla criado

Magaly Medina advierte que amor entre Christian Cueva y Pamela Franco se ‘desinfló’: “El atractivo estaba en ser clandestinos”
La conductora de ‘Magaly TV La Firme’ analizó el primer aniversario de la cantante de cumbia y el futbolista, y aseguró que su relación ya no tiene la pasión ni la cercanía de antes

Ica: se registró sismo de magnitud 4 en Palpa
A lo largo de su historia, la nación ha tenido que enfrentar diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales

DreamWorks gana caso contra empresa peruana por vender peluches de ‘Chimuelo’ de ‘Cómo entrenar a tu dragón’ de manera ilegal
La Comisión de Derecho de Autor de Indecopi determinó que la firma Renbike Motors importó 180 peluches que reproducían sin autorización al reconocido personaje animado y ordenó el comiso de la mercancía, además de aplicarle una multa

Melanie Martínez no teme a demanda de Christian Domínguez: “El que ejerce violencia es él”
La madre de la hija de Christian Domínguez rompió su silencio y calificó la denuncia en su contra como un abuso y una forma de violencia emocional



