Joven genio en astrofísica ahorraba 1 sol al día para comprar telescopio y delincuentes le terminan robando dinero y laptop

Alexander, estudiante de cuarto de secundaria, ha representado al Perú en competencias internacionales de astronomía y astronáutica. Este año ganó la medalla de plata en la Olimpiada Latinoamericana 2025 realizada en Brasil

Guardar
Delincuentes roban laptop y ahorros a joven promesa peruana de la astronomía. | Fuente: Latina Noticias

Alexander, un joven prodigio de la astronomía en el Perú, vio cómo sus sueños quedaban en riesgo tras ser víctima de la delincuencia. Desde los cinco años soñaba con mirar las estrellas con un telescopio propio y, con disciplina, se convirtió en una de las grandes promesas nacionales en ciencias.

El adolescente cursa cuarto de secundaria y vive en una humilde vivienda en Pamplona, ubicada en el distrito limeño de San Juan de Miraflores. Allí, delincuentes ingresaron hace unos días y se llevaron lo más valioso para él: su laptop de estudios y los ahorros que guardaba desde hace años para comprar un telescopio.

La indignación crece porque Alexander no es un estudiante cualquiera. Ha representado al Perú en competencias internacionales de astronomía y astronáutica en India y Brasil, ganando medallas que lo convirtieron en orgullo nacional. Su talento lo llevó a clasificar al Mundial de Astronomía que se realizará en Rusia este 18 de septiembre.

Jordan Juscamaita del colegio Saco
Jordan Juscamaita del colegio Saco Oliveros alcanzó una mención honrosa en la Olimpiada Internacional de Astronomía y Astrofísica 2025 realizada en Mumbai. (Olimpiada Internacional de Astronomía y Astrofísica/Facebook)

Hoy, sin computadora ni dinero, su participación peligra. El robo no solo golpeó a un adolescente brillante, sino que dejó en suspenso el futuro de un joven que con esfuerzo y sacrificio buscaba alcanzar las estrellas. Su familia pide apoyo y justicia para que este talento peruano no se apague.

Delincuentes ingresaron a su vivienda y robaron laptop y dinero

El robo ocurrió en la vivienda familiar, donde los delincuentes no solo se llevaron la laptop, sino también el dinero destinado a su preparación. Esta computadora era su principal herramienta de estudio, pues le permitía investigar, resolver ejercicios complejos y conectarse a sus clases y entrenamientos académicos.

Virginia, su madre, relató con tristeza que Alexander Luis Valencia Pampa tenía previsto participar el 18 de septiembre en el Mundial de Astronomía en Rusia. Inicialmente, la idea era que viajara de manera presencial, pero por los altos costos se determinó que lo haría de forma virtual. Para ello, necesitaba sí o sí contar con un equipo adecuado.

La delegación peruana conformada por
La delegación peruana conformada por cinco estudiantes representó al país en la IOAA 2025 bajo la guía de Víctor Vera e Iván Flores. (Olimpiada Internacional de Astronomía y Astrofísica/Facebook)

El joven no es un estudiante cualquiera. En 2025 representó al Perú en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica realizada en Brasil, donde obtuvo la medalla de plata. Antes de ese logro, ya había competido en certámenes internacionales en India, siempre dejando en alto el nombre de su país.

“Ahora en 18 de septiembre iba a viajar a Rusia, pero por los gastos, el pasaje y todo, el colegio dijo que sería virtual. Eso también incluye que el Estado debería dar apoyo, porque son cosas que no deberían pasar con un estudiante así”, comentó su madre a Latina Noticias.

Los participantes peruanos destacaron en
Los participantes peruanos destacaron en exámenes teóricos y prácticos sobre lunas de Saturno y objetos transneptunianos. (Olimpiada Internacional de Astronomía y Astrofísica/Facebook)

Alexander guardaba un sol al día para su telescopio

Además del equipo robado, los delincuentes se llevaron el dinero que Alexander guardaba con ilusión para cumplir un sueño de infancia: tener su propio telescopio. Con él, esperaba observar el cielo desde casa y entrenar sus conocimientos de forma independiente.

“Quería comprarme un telescopio, ya que siempre me ha fascinado tener uno propio. Me imaginaba manejarlo a mi tiempo, practicar y perfeccionar cada día. Pero como se llevaron mis ahorros, no pude hacerlo”, lamentó el adolescente.

La madre narró el esfuerzo de su hijo: todos los días ahorraba un sol al evitar tomar un segundo bus para llegar a casa. Caminaba largos tramos, cargando sus cuadernos y libros, con tal de no gastar ese dinero. Poco a poco iba juntando lo necesario, convencido de que algún día podría mirar las estrellas con su propio instrumento.

Un joven prodigio peruano de
Un joven prodigio peruano de la astronomía perdió su laptop y los ahorros para su telescopio tras un robo en su vivienda, a pocos días de representar al país en un certamen mundial. Foto: Composición Infobae Perú

“Él ya venía ahorrando desde hace años. El colegio está a dos carros de distancia, pero él tomaba solo uno. Caminaba desde el hospital hasta la casa para no gastar más. Diario ahorraba un sol, un sol. Así quería juntar para su telescopio”, contó su madre con orgullo y tristeza.

La familia, de bajos recursos, hoy no tiene cómo reponer ni la laptop ni el dinero perdido. Tampoco está en condiciones de comprarle un telescopio. A pesar de todo, Alexander no renuncia a sus sueños: sigue estudiando con lo que puede, confiando en que el esfuerzo de tantos años no será en vano.