
El Ministerio de Educación (Minedu) otorgó las Palmas Magisteriales en el grado de Maestro a Gilber Chura Quispe, quien con 29 años se ha convertido en el docente más joven en recibir esta distinción. La ceremonia de la 75.ª edición del galardón se realizó en Palacio de Gobierno y fue encabezada por la presidenta Dina Boluarte y el titular de la cartera, Morgan Quero.
Esta distinción, vigente desde hace 75 años, es considerada el máximo reconocimiento que el Estado peruano entrega a profesionales que suman al desarrollo educativo y social en todo el país.
Chura nació en Puno y reside actualmente en Tacna. Su formación comenzó en 2013 y en poco más de una década logró construir una trayectoria profesional que destaca por sus investigaciones y publicaciones en revistas indexadas como SciELO, Web of Science y Scopus.
Es licenciado en Educación con especialidad en Lengua y Literatura, magíster en Docencia Universitaria, Maestro en Investigación Científica e Innovación, doctor en Ciencias de la Educación y posdoctor en Innovación Educativa en Escenarios Emergentes.

“Un docente que investiga puede brindar el material más actualizado”, expresó Chura durante la ceremonia, convencido de que la investigación es fundamental para transformar la enseñanza. El joven educador trabajó primero en un colegio privado de Tacna y, tras ingresar al sistema público por mérito propio, ahora busca fortalecer a su región y posicionar a Tacna entre las mejores del país.
Reconocimiento al magisterio y avances en la educación peruana
Las Palmas Magisteriales representan una política estatal orientada a la valorización del magisterio nacional. En los últimos dos años, el número de docentes nombrados en la Carrera Pública Magisterial ha aumentado del 51 % al 71 %, alcanzando a 97 mil maestros, según los datos oficiales mencionados en la ceremonia.
Adicionalmente, se han fortalecido más de 2.360 escuelas rurales que dejaron de ser unidocentes y se crearon cerca de 14 mil nuevas plazas, beneficiando a más de 400 mil estudiantes.
“El día en que deje de estudiar voy a dejar de enseñar. Soy un alumno de la vida. Lo que aprendo, lo comparto”, afirmó el maestro e hizo énfasis en la importancia de mantener el aprendizaje y la formación continua.

Más de 300 mil profesoers han recibido capacitación, 45 mil de ellos en competencias digitales e inteligencia artificial, mientras que se han entregado 250 mil becas en ámbitos de liderazgo, tecnología y emprendimiento.
El gobierno también ha destinado más de S/ 3.087 millones para elevar el piso salarial docente en un 34,6 %, pasando de S/ 2.600 a S/ 3.500 en noviembre de 2025. Además, se han transferido S/ 1.600 millones para cumplir con la deuda social, junto con bonos y beneficios especiales para el magisterio.
“Si se mantiene esta línea de capacitación continua y de adecuación a las demandas educativas actuales, se generarán cambios significativos en la educación pública”, resaltó el maestro reconocido.
La condecoración Palmas Magisteriales es el máximo reconocimiento honorífico que otorga el Estado peruano desde 1949, a profesionales que contribuyen de manera significativa al desarrollo del sistema educativo y del país. Cada año, la postulación reúne a educadores de distintas regiones, y en la edición 2025 fueron reconocidos 24 docentes en las categorías de Amauta, Maestro y Educador, según informó el Ministerio de Educación.
Más Noticias
Magaly Medina critica a Gisela Valcárcel por aparecer con Fernando Muñiz en la Teletón: “Es la mujer más hipócrita de la TV”
La conductora lanzó duras acusaciones tras ver a Valcárcel saludar en público al CEO de América TV, a quien había señalado días antes de no dejarla ingresar a la televisora y responsabilizado por su rechazo inicial al evento benéfico

Teletón 2025: canales digitales, bancos y dónde hacer tus donativos en favor de los niños del hogar Clínica San Juan de Dios
Cada donación permitirá financiar terapias y programas de rehabilitación que transforman vidas en todo el Perú

Universitario vs Alianza Lima: día, hora y canal TV confirmado del clásico por la Liga Femenina 2025
Las ‘leonas’ y las ‘blanquiazules’ estarán frente a frente en el duelo más llamativo de la fecha 8 del Torneo Clausura 2025. Se definirá al puntero de la competición. Entérate los detalles del crucial duelo

Magaly Medina no cree en Maju Mantilla y aclara que sus investigaciones iniciaron hace meses: “Gustavo nos confirmó toda la información”
En entrevista con Infobae Perú, Magaly Medina revela cómo se gestó la investigación que dejó en vilo a su audiencia el miércoles 10 de septiembre. La comunicadora señala que la nota pasó todo un proceso antes de que finalmente viera la luz.

Programación de la fecha 8 del Torneo Clausura de la Liga 1 Perú 2025: partidos, horarios y canales de TV
Se reinició el campeonato nacional tras el cierre de las Eliminatorias 2026 y será el turno de Alianza Lima: recibirá a Garcilaso en Matute con la misión de asegurar el triunfo que le permita meterse en el liderato. Conoce detalles de la decisiva jornada
