Una disputa reñida mantiene en vilo a las comunidades de Perú y Venezuela durante las horas finales del “Mundial de los Desayunos”, el concurso global organizado por el conocido streamer español Ibai Llanos. El tradicional pan con chicharrón peruano y la arepa reina pepiada venezolana protagonizan una definición voto a voto, donde la diferencia ha oscilado de manera constante en las principales plataformas digitales. El certamen, que ha capturado la atención internacional y generado una movilización masiva en redes sociales, se encuentra en su tramo decisivo antes del cierre programado para este sábado al mediodía.
En TikTok, la ventaja momentánea favorece a Venezuela, que suma 6 millones de votos, frente a los 5,9 millones obtenidos por Perú. Mientras tanto, en Instagram, donde el voto se emite directamente en una encuesta publicada en el perfil verificado de Ibai Llanos, el resultado se mantiene completamente empatado, con un 50 % para cada país. La votación en YouTube Shorts y otras plataformas continúa en desarrollo, con miles de usuarios sumando su apoyo durante las últimas 24 horas del certamen.

Últimas 24 horas para votar
La recta final ha motivado el despliegue de campañas intensas en ambos países. En el caso de Venezuela, la comunidad digital se ha movilizado en masa mediante mensajes, transmisiones en vivo y cadenas de voto. Por su parte, Perú ha centrado sus esfuerzos en una estrategia que combina el impulso en línea, la participación de influencers gastronómicos y la organización de actividades comunitarias, como ferias y eventos públicos.
En el distrito limeño de Miraflores, este sábado 13 de septiembre, realizará la “Feria del Pan con Chicharrón” y la proyección en pantalla gigante del resultado final del “Mundial de los Desayunos”. El evento, organizado por la Municipalidad de Miraflores, congregará a vecinos, turistas y emprendedores locales desde las nueve de la mañana en el pasaje Porta, donde distintas sangucherías del distrito ofrecerán versiones de este sándwich icónico. Personal municipal y figuras de la escena gastronómica buscarán sumar votos hasta el último minuto, mientras el resultado se sigue minuto a minuto desde todos los rincones del país.
Millones de votos en certamen de Ibai Llanos
El certamen, que nació como una iniciativa digital de Ibai Llanos, enfrenta a los desayunos más representativos de 16 países en rondas eliminatorias decididas por votación popular en redes sociales. La campaña ha crecido notablemente en engagement a medida que avanzaron las etapas y alcanzó niveles récord de interacción en la final Perú-Venezuela, con millones de participaciones en TikTok, Instagram y YouTube. Tanto el pan con chicharrón como la arepa en su versión reina pepiada han sido presentados por usuarios y especialistas como símbolos nacionales, representando no solo la gastronomía sino también el orgullo y la identidad de cada nación.

Durante la jornada, la tendencia fue favorable para Venezuela, aunque el margen se mantiene estrecho y la definición está completamente abierta. Promotores peruanos, chefs reconocidos, medios especializados e incluso autoridades locales han intensificado la invitación para votar por el pan con chicharrón, subrayando la importancia de respaldar una de las tradiciones culinarias más emblemáticas del país en un escenario global.
La participación se extiende más allá de las plataformas oficiales. Foodies, influencers y ciudadanos comparten en tiempo real recetas, anécdotas familiares y transmisiones en directo que alientan a la acción e incentivan la difusión del certamen. La reacción del público ha sido descrita como un fenómeno social, al combinar dinámicas propias de la cultura digital con la afirmación de la memoria colectiva y la pertenencia.

Así debes votar en la final del Mundial de los Desayunos
El sistema de votación varía según la red social: En Instagram, los interesados acceden a una encuesta oficial en el perfil de Ibai Llanos, mientras que en TikTok y YouTube el voto se concreta presionando el botón de “Me gusta” en el comentario autorizado por el streamer, identificado siempre por la marca azul de verificación y símbolos oficiales.
La definición del “Mundial de los Desayunos” ha trascendido el plano gastronómico y se consolida como una competencia de identidad nacional y festejo popular. En Miraflores, la feria no solo permitirá disfrutar del pan con chicharrón en diferentes versiones, sino también compartir la ansiedad y el entusiasmo colectivo frente al desenlace de la votación. Las autoridades municipales invitan al público a participar, enfatizando que cada clic puede tener un impacto decisivo.
- Tiktok: https://www.tiktok.com/@ibaillanos/video/7547783016224165142
- Instagram: https://www.instagram.com/p/DOWdW26DJr3/
- YouTube: https://www.youtube.com/shorts/v6UTx3enwpE
- Facebook: https://www.facebook.com/reel/1715415392450680
¿Cuándo se conocerán los resultados?
El duelo entre el pan con chicharrón y la arepa reina pepiada promete una resolución ajustada y emocionante. El resultado se conocerá el mediodía del sábado 13, cuando se cierre definitivamente la votación. Hasta entonces, comunidades enteras permanecerán conectadas, alentando a sus representaciones y celebrando la tradición culinaria de América Latina en uno de los torneos digitales más comentados del año.
Más Noticias
Ignacio Buse vs Jaime Faria EN VIVO HOY: punto a punto del partido en el día 1 de la Copa Davis 2025
Gonzalo Bueno se enfrenta a Nuno Borges en el estadio Hermanos Buse. Sigue todas las incidencias

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025: así van Universitario, Alianza y Cristal durante la fecha 8 del Torneo Clausura y Acumulada
Alianza Lima recibirá a Deportivo Garcilaso, Universitario visitará a Melgar y Cristal hará lo propio con Cusco FC

Resultados del Perú vs Portugal por la Copa Davis 2025 EN VIVO HOY: se juega el día 1 con Ignacio Buse y Gonzalo Bueno
Bueno se encuentra enfrentando a Nuno Borges en lo que significa el primer cotejo de esta llave. Sigue cómo le va al team peruano en el estadio Hermanos Buse

Ministro de Transportes anuncia que se desarrollará expediente técnico para saber cuánto costarán las obras del tren Lima-Chosica
La decisión fue respaldada por diversas instituciones técnicas y gremiales, que coincidieron en que la obra debe avanzar sin presiones externas y bajo estándares internacionales de seguridad

Habilitan pago con criptomonedas en estas líneas de transporte urbano limeño
El procedimiento de pago es práctico y está diseñado para hacer más rápido el viaje. El usuario solo necesita pasar su Visa Lemon Card, ya sea en formato físico o digital a través de Google Pay o Apple Pay, por los validadores NFC contactless instalados en los buses
