Extorsionadores amenazan con secuestrar a hijos de 9 emprendedoras de Carabayllo si no pagan cupos

Las comerciantes de Galería Plaza 2021 aseguran que los criminales autodenominados ‘Los Injertos de Puente Piedras’ ya identificaron a sus familiares y viven en constante zozobra

Guardar
Nueve emprendedores de Carabayllo son amenazados por extorsionadores | Video: Latina Noticias

Un grupo de nueve mujeres emprendedoras que trabajan en la Galería Plaza 2021, ubicada en Carabayllo, denunció ser víctima de constantes extorsiones por parte de la banda criminal conocida como 'Los Injertos de Puente Piedra’. Los delincuentes envían videos y mensajes con amenazas directas.

Las víctimas contaron en Latina Noticias que las primeras intimidaciones empezaron hace dos meses, cuando los extorsionadores exigieron pagos de entre S/5.000 y S/10.000 a cambio de no atentar contra ellas. En los últimos días, el nivel de violencia verbal ha escalado, pues ahora advierten con secuestrar a los hijos de las comerciantes.

“Ahí nos indican que van a atentar con nuestros hijos, inclusive nos mandan el nombre, el nombre de nuestros esposos, y es algo que ya nosotros estamos perturbados psicológicamente. No podemos dormir tranquilos. Cualquier cosa que vemos, cualquier moto, cualquier mensaje ya es algo traumatizante”, expresó una de las emprendedoras al describir la situación que enfrentan.

Los negocios afectados —puestos de venta de ropa, servicio técnico de celulares y una heladería, entre otros— se mantienen con puertas cerradas por temor, pese a haber invertido en cámaras de videovigilancia. “Todos somos humildes, trabajamos día a día para sacar adelante nuestra familia y estos desgraciados quieren todo fácil, quieren que nosotros trabajemos y darles a ellos”, denunció otra de las víctimas.

Nueve emprendedoras son víctimas de
Nueve emprendedoras son víctimas de extorsión en Carabayllo | Foto captura: Latina Noticias

Además, las comerciantes señalaron que cuando acudieron a la comisaría de San Pedro de Carabayllo para interponer una denuncia, recibieron una respuesta que las dejó en mayor vulnerabilidad. “Nosotros fuimos a poner la denuncia, el patrullero nos dijo: ‘Usted no es especial para llevar un patrullero exclusivamente a ustedes’”, relató una de las mujeres.

Las afectadas solicitaron la instalación de una caseta de seguridad y un mayor patrullaje integrado en la avenida Perimétrica, donde se concentra la actividad comercial de la zona. Consideran que solo así podrán retomar sus actividades sin el miedo permanente que hoy las obliga a vivir bajo amenaza.

Denuncias por extorsión en el Perú

Entre enero y agosto de 2025, el Perú registró 18,385 denuncias por extorsión, según el Sistema de Denuncias Policiales (SIDPOL) de la Policía Nacional. La cifra, difundida por el analista de datos Juan Carbajal, representa un aumento del 29.3% respecto al mismo periodo del 2024, cuando se contabilizaron 14,224 casos.

Carbajal advirtió que el ritmo delictivo es alarmante: “Cada 19 minutos se registra, en promedio, una denuncia por extorsión a nivel nacional”, lo que equivale a 75 denuncias diarias en lo que va del año. No obstante, los datos corresponden únicamente a los reportes policiales, por lo que se espera que las cifras del Ministerio Público sean aún mayores.

El incremento es más notorio en Lima Metropolitana, con un alza de 56.6% al pasar de 4,906 a 7,683 denuncias, y en el Callao, donde el crecimiento alcanzó el 48.1% (de 426 a 631). Piura también figura entre las regiones más afectadas, con un salto de 55.4% (de 1,318 a 2,048 denuncias). En tanto, Áncash registró un crecimiento del 37% y Arequipa del 29.9%.

Líneas de emergencia

El Gobierno ha puesto en marcha la Central 111 de la Policía Nacional del Perú, un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas del día para que los ciudadanos puedan denunciar extorsiones y otros delitos y obtener protección inmediata. Esta línea está conectada con la Central de Emergencias 105 y permitirá que las víctimas proporcionen pruebas como audios y videos.

También, los usuarios tienen las opciones de llamar a los siguientes números:

  • Línea 1818: Teléfono de emergencia para reportar extorsiones.
  • Celular 942841978: Contacto directo para denuncias de este tipo.
  • Comisarías: Puntos de denuncia en cada distrito.

Más Noticias

Aprueban octavo retiro AFP 2025 de 4 UIT: Congreso dio luz verde al nuevo desembolso de hasta S/ 21.400

Con 110 votos a favor, se hizo oficial la liberación de los aportes a los fondos de pensiones. Si bien aún debe pasar al Ejecutivo, la presidenta y el MEF ya adelantaron su respaldo, por lo que solo se espera su próxima promulgación

Aprueban octavo retiro AFP 2025

Carlos Orozco estalla contra Neutro: “Sin Kick sería cobrador de combi”, y genera polémica al tildar de “retardado” a Roberto Artigas

El creador de contenido no se guardó nada y respondió con ironía a las burlas de Artigas, además de cuestionar el éxito de Neutro

Carlos Orozco estalla contra Neutro:

Alineaciones de Alianza Lima vs U. de Chile: posibles titulares en Matute por cuartos de final ida de la Copa Sudamericana 2025

Néstor Gorosito sorprenderá con dos cambios en su equipo titular para asegurar el triunfo en casa. Mientras que Gustavo Álvarez preparó una oncena súper ofensiva. Conoce cómo jugarían

Alineaciones de Alianza Lima vs

Ladrones ingresan a baño público en el Rímac y, al no hallar dinero, terminan llevándose rollos de papel higiénico y jabón líquido

No es la primera vez que estos baños públicos son blanco de la delincuencia. A pesar de haber reforzado las rejas tras dos robos previos, los delincuentes siguen ingresando aprovechando la escasa vigilancia policial en la zona

Ladrones ingresan a baño público

Indecopi abre la quinta convocatoria del Programa Patenta 2025: inventores de todo el país ya postularon 384 proyectos

La Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías recibirá postulaciones virtuales hasta el 15 de octubre. Los seleccionados accederán a asistencia técnica gratuita para proteger sus modelos

Indecopi abre la quinta convocatoria
MÁS NOTICIAS