
El Día del Shopping regresa este 2025 con un fin de semana cargado de promociones, espectáculos y experiencias para las familias peruanas. La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) confirmó que la campaña se desarrollará el sábado 27 y domingo 28 de septiembre en todos los malls del país.
Este evento, considerado como una de las citas más importante del retail peruano, busca ofrecer descuentos agresivos que alcanzarán hasta el 70%, al mismo tiempo que refuerza su carácter como espacio de encuentro que combina ahorro, entretenimiento y gastronomía.
Objetivos del Día del Shopping 2025
La edición de este año mantiene tres metas principales. Por un lado, dinamizar el comercio minorista en beneficio de toda la cadena de valor, desde las grandes tiendas hasta los pequeños negocios. Asimismo, poner al alcance de los consumidores precios reducidos en una amplia gama de productos para incentivar compras planificadas.
El tercer objetivo está ligado a su consolidación como tradición: que las familias esperen cada septiembre esta fecha, sabiendo que encontrarán un entorno seguro, cómodo y con múltiples actividades para disfrutar más allá de las compras.

Expectativas y proyecciones del evento
El desempeño de la edición 2024 marcó la pauta para el optimismo de este año. En aquella ocasión, el número de visitantes aumentó en 7% y las ventas crecieron 6% durante septiembre, cifras que fortalecieron la confianza de los organizadores en la continuidad del evento.
Para 2025, la meta es atraer a más de 4 millones de personas en solo dos días. Además, se estima que las ventas de septiembre alcancen los S/ 2.950 millones, lo que representaría un incremento mayor al 7% respecto al año anterior, acompañado de un alza de 9% en la afluencia a los centros comerciales.
Declaraciones de ACCEP
“La confianza del consumidor peruano en esta campaña nos motiva a seguir innovando cada año. El Día del Shopping ya no es solo una fecha de descuentos, sino un espacio donde las familias pueden vivir experiencias únicas, disfrutar de la gastronomía y el entretenimiento, y sentir que forman parte de una gran celebración nacional”, afirmó José Antonio Contreras, gerente general de ACCEP.
Estas palabras reflejan la intención de la asociación de posicionar este evento más allá de la simple actividad comercial. El objetivo es que cada edición signifique también un espacio de convivencia y celebración para el público, reforzando la relación entre los centros comerciales y la comunidad.

Oferta comercial y alcance nacional
Los consumidores encontrarán un portafolio variado que incluye moda, accesorios, tecnología, electrodomésticos, muebles, productos para el hogar, deporte y bienestar. De esta forma, las familias tendrán la oportunidad de renovar su guardarropa, equipar sus viviendas o acceder a artículos de cuidado personal a precios reducidos.
La experiencia será reforzada con actividades en vivo, talleres y propuestas gastronómicas. Además, la campaña mantiene su carácter descentralizado, con fuerte presencia en provincias. Ciudades como Arequipa, Trujillo, Piura, Chiclayo, Cajamarca y Huancayo tendrán un rol clave, ya que los centros comerciales de estas regiones representan el 45% del total nacional y alcanzan volúmenes de ventas comparables a los de Lima.
Panorama del comercio moderno
De acuerdo con ACCEP, en el primer semestre de 2025 el comercio moderno creció más del 5% respecto al mismo lapso de 2024. Estas cifras muestran una tendencia positiva para el sector, que se vería reforzada por la campaña de septiembre.
Si se mantiene el mismo ritmo en la segunda mitad del año, las ventas de los centros comerciales asociados podrían cerrar el 2025 con una facturación cercana a los S/ 40.000 millones, consolidando su importancia dentro de la economía peruana.
Más Noticias
Habilitan pago con criptomonedas en estas líneas de transporte urbano limeño
El procedimiento de pago es práctico y está diseñado para hacer más rápido el viaje. El usuario solo necesita pasar su Visa Lemon Card, ya sea en formato físico o digital a través de Google Pay o Apple Pay, por los validadores NFC contactless instalados en los buses

Ignacio Buse vs Jaime Faria EN VIVO HOY: punto a punto del partido en el día 1 de la Copa Davis 2025
Gonzalo Bueno se enfrenta a Nuno Borges en el estadio Hermanos Buse. Sigue todas las incidencias

Maju Mantilla y Gustavo Salcedo son captados juntos tras escándalo por presunta infidelidad
Amor y Fuego’ captó a la conductora de TV subiéndose al auto de su aún esposo y retirándose juntos.

Más de 1.3 millones de infecciones respiratorias en Perú durante 2025: sierra y selva con mayor incidencia
Cusco y Puno encabezan las estadísticas en la región andina, mientras que en la Amazonía destacan Loreto, San Martín y Amazonas

Ladrón finge estar enfermo y pide jarabe entre lágrimas para evitar ser detenido
El detenido admitió que antes se dedicaba a robar, pero afirmó que ahora había cambiado su vida y negó haber asaltado a un estudiante cerca de la estación Miguel Grau de la Línea 1 del Metro de Lima
