
La congresista de Alianza Para el Progreso (APP), María Acuña, devolvió más de 100 metros cuadrados de un parque público que había ocupado de manera irregular en la urbanización Los Álamos de Monterrico, en Surco.
La noticia fue confirmada mediante un comunicado oficial de la Municipalidad del distrito, en el que se informó que diez propietarios —entre ellos la legisladora— restituyeron los espacios que no les correspondía ocupar.
“Es preciso señalar que diez (10) propietarios ya cumplieron con restituir el espacio público que no debieron ocupar, incluida la congresista María Acuña”, se lee en el pronunciamiento.
El documento también adelantó que, a fines de septiembre, la comuna procederá con el retiro de las construcciones ilegales que aún permanecen en los parques invadidos.
“Informamos también, que en la última semana de setiembre estaremos procediendo, con el auxilio de la fuerza pública, con la demolición de lo construido indebidamente en los parques invadidos de la urbanización Los Álamos de Monterrico y publicando los nombres de quienes actuaron irregularmente”, advierte el comunicado.

El municipio concluyó su pronunciamiento recordando que nadie “está por encima de la ley” y que es deber de todos respetar los derechos de la comunidad.
Con la devolución del terreno, se dio por concluido el enfrentamiento entre la congresista María Acuña y el alcalde Carlos Bruce. Aunque en un inicio cuestionó la denuncia y exigió rectificaciones, la legisladora terminó restituyendo el espacio público al distrito.
Enfrentamientos entre Acuña y Bruce
La polémica estalló cuando la comuna, encabezada por el alcalde Carlos Bruce, aseguró que la vivienda de la congresista ocupaba 118.13 metros cuadrados de un área pública en el parque 17 de Los Álamos de Monterrico. La acusación, respaldada por documentos municipales difundidos en un reportaje televisivo de Cuarto Poder, motivó la reacción inmediata de Acuña.
La parlamentaria negó haber invadido terreno alguno y acusó a Bruce de actuar con motivaciones políticas. “Es fácil que el alcalde vaya, converse, se ponga de acuerdo, que resuelva los problemas, pero que salga por un tema mediático a decir que he invadido un parque, de eso tiene que rectificarse sino lo voy a querellar”, declaró a la prensa.
Ante ello, el alcalde respondió de manera contundente y aseguró que no se retractaría. “Es un hecho demostrado que su vivienda ocupa terreno público invadido. Si ella era consciente de este hecho no lo sé pero nosotros hemos dicho la verdad”, afirmó a través de sus redes sociales.
En entrevistas posteriores, Bruce sostuvo que el caso era “contundente” y que, de no mediar una restitución voluntaria, la municipalidad estaba en condiciones de proceder con la demolición en un plazo de 45 días.

“Lo mejor es que la congresista voluntariamente retire el espacio invadido y demuela la construcción que se ha hecho allí. De no ser el caso, la ley establece un procedimiento por el cual lo haríamos como municipio, que es demoler”, señaló a Canal N.
La versión de María Acuña
Durante todo este proceso, la congresista de APP defendió su posición asegurando que la ocupación del área cuestionada no fue una decisión suya, sino una herencia del propietario anterior del inmueble. Según su versión, el terreno se utilizaba en virtud de un acuerdo vecinal para recuperar áreas que estaban descuidadas.
“Es muy ligero el alcalde de Surco, al cual exhorto que tiene que rectificarse porque no se puede decir que yo he invadido, ni mis vecinos han invadido. Por eso pido al alcalde que vaya a hacer una visita al parque 18 y 17, converse con los vecinos”, dijo la parlamentaria, insistiendo en que se trataba de un tema que debía revisarse con diálogo y no con exposiciones mediáticas.
Cuando fue consultada sobre si contaba con documentos que respalden su afirmación de un acuerdo con gestiones municipales pasadas, Acuña evitó dar una respuesta concreta. En cambio, remarcó que cada alcalde de Surco maneja criterios distintos y no siempre reconoce las decisiones adoptadas por sus predecesores.
“Si hay un retiro de acuerdo con el alcalde, porque todos los vecinos tienen la misma problemática, tenemos que retirarnos si es que este alcalde no lo considera”, añadió, dejando abierta la posibilidad de devolver el espacio siempre que se exigiera de manera uniforme a todos los residentes.
Más Noticias
Sismo de magnitud 4.9 se siente en Padre Abad, Ucayali
El movimiento comenzó a las 22:57 hora local

Chofer de ‘Los Rojitos’ es asesinado a balazos por sicarios en Villa El Salvador: empresa había sido amenazada por extorsionadores
Un conductor de la empresa San Juan fue atacado a balazos en plena avenida Micaela Bastidas, generando conmoción entre vecinos y trabajadores del sector, quienes denuncian el aumento de la violencia y la inseguridad

El cambio radical en la vida de Robert Prevost: de obispo de Chiclayo a líder de la Iglesia Católica como papa León XIV
Este 14 de septiembre, el papa León XIV cumple 70 años tras un camino que lo llevó desde su infancia en Estados Unidos hasta guiar la Iglesia Católica, con raíces profundas y un vínculo especial con el Perú

Chofer se queda dormido y destroza su auto al impactar rejas de estación Independencia del Metropolitano
El vehículo quedó severamente dañado, con el parachoques delantero desprendido, la salpicadera derecha aplastada y la rueda desalineada. Afortunadamente no se registraron heridos

Onelia Molina sorprende al confesar que se grabó en la intimidad, pero asegura que esos videos nunca saldrán a la luz: “Tengo la certeza”
La odontóloga revela detalles personales en medio de la polémica por filtraciones digitales que gira entorno al caso de Isabella Ladera
