
Las obras de la Vía Expresa Grau, uno de los principales corredores de Lima, han concluido la pavimentación en ambos sentidos de su primer tramo, abarcando desde la plaza Grau hasta el jirón Lucanas. La intervención, liderada por la Municipalidad de Lima mediante la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape), avanza hacia su siguiente fase.
Esta integración marcará un cambio importante para la movilidad urbana limeña, al conectar por primera vez los servicios del Metropolitano y el Metro de Lima. Cuando esté en marcha, los pasajeros podrán desplazarse sin trasbordos desde Carabayllo, en el sector norte, hasta Villa El Salvador, en el sur y así, optimizar el tiempo de viaje y la eficiencia en el traslado.
Según las autoridades responsables, el alcance de la obra no solo se limita a la pavimentación principal. De la misma forma, se ejecutarán trabajos de fresado y asfaltado en las vías auxiliares entre Lucanas y Junín, que son la etapa posterior a la pavimentación.

Además, se implementará un moderno sistema de semáforos destinado a mejorar la circulación vehicular y peatonal a lo largo de la ruta intervenida. El desarrollo de esta tecnología permitirá gestionar el flujo de vehículos y aportar mayor seguridad a los usuarios.
Uno de los beneficios más destacados radica en la considerable reducción de los tiempos de desplazamiento diario. El movimiento entre Lima Norte y Lima Sur, que actualmente supera los noventa minutos en horarios de alta demanda, se realizará en solo 40 y 45 minutos gracias a la conectividad lograda por esta infraestructura y la prolongación del Metropolitano. De este modo, cientos de miles de ciudadanos podrán optimizar su movilidad cotidiana en la capital.
De la misma forma, el proyecto contempla también la edificación de bases y estructuras clave para la construcción de dos de las nuevas estaciones programadas para la red del Metropolitano.

Las labores comenzaron formalmente el 24 de junio de 2025 y se ejecutan desde entonces de manera constante, en tres turnos durante las veinticuatro horas del día. El personal técnico y las cuadrillas de operarios utilizan maquinaria pesada para el vaciado de concreto en horarios nocturnos, una estrategia que favorece la continuidad de la construcción y garantiza cumplir con los plazos programados. La entrega final de todo el corredor está prevista para abril de 2026.
Por mientras, los conductores suelen circular por esta ruta deberán prestar atención a las modificaciones en los trayectos, pues los desvíos podrían influir en la duración de sus desplazamientos.
Hay dos opciones para continuar la circulación: una consiste en emplear la vía auxiliar de la avenida Miguel Grau, habilitada para ambos sentidos, aunque el ingreso quedará limitado en algunos sectores relevantes de la vía principal.
De acuerdo con los responsables, el avance de la Vía Expresa Grau representa un nuevo paradigma en la gestión del transporte limeño, al priorizar la integración modal, la optimización del tiempo de viaje y la seguridad de los usuarios.
Este megaproyecto, ejecutado sin interrupciones y bajo supervisión permanente, se mantiene como uno de los más emblemáticos en la transformación vial del área metropolitana de Lima.
Más Noticias
Sedapal anuncia corte de agua en 7 distritos de Lima este 16 de septiembre: zonas y horarios
El detalle de las áreas afectadas, duración y motivo de las suspensiones se dieron a conocer a través de los canales oficiales de la empresa estatal

Universitario vs Melgar EN VIVO HOY: minuto a minuto del partidazo por fecha 8 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘cremas’ visitarán al ‘dominó’ en Arequipa, con el objetivo de conseguir una victoria y mantenerse en el primer lugar de la tabla. Pero, al frente tendrán a un viejo conocido, como Juan Reynoso. Sigue todas las incidencias

Andrea San Martín anuncia su retiro de las redes sociales tras constantes amenazas: “Por la seguridad de mi familia”
La influencer envió un comunicado en el que explica las razones de su reciente decisión

Dina Boluarte anuncia respaldo del Ejecutivo al octavo retiro de AFP: “Es el dinero de la familias que trabajan”
La presidenta peruana confirmó la adhesión del Ministerio de Economía y Finanzas a la medida, destacando que los fondos de la AFP pertenecen a los trabajadores y sus familias

Ignacio Buse llevó a Perú a las Qualifiers de la Copa Davis con un tenis excelso: las emotivas celebraciones en el Lawn Tennis
La nueva primera raqueta del Perú sacó a relucir su mejor nivel para remontar una dura llave contra Nuno Borges [52°ATP] y así otorgarle a los suyos el boleto al siguiente nivel del prestigioso torneo
